Talleres y cursos en Logroño y La Rioja

Danza Libre con música en directo


Para danzar, como para vivir, necesitamos unirnos al movimiento del universo y los átomos con una lógica maravillosa que está ahí y que podemos experimentar para adquirir la plenitud de nuestras capacidades y nuestras emociones.
El movimiento humano, en sí es perfecto, basta con hacerlo consciente, a través de la escucha (del silencio), con abrirnos a algo que vivimos en nuestra infancia: la alegría de experimentar la fuerza de gravedad, la espontaneidad del movimiento libre, jugar y danzar al son de los ritmos que nos embargan.
La danza Libre nos permite recuperar nuestro centro vital, centro de nuestra fuerza motriz, para que cuerpo y alma vibren al unísono con la naturaleza y nuestros gestos puedan fluir en un movimiento igual que el de la respiración o la música.
Con la música en directo, la danza libre adquiere su máxima expresión. Con el saber hacer y el talento de Miguel Ferreras podremos disfrutar de la sensación de habitar la música y ser protagonistas de nuestra danza.
No hace falta tener experiencia previa.
Anímate a disfrutar del placer de danzar con la música viva en directo.


Taller "Pro-tejiendo sus derechos"


Este taller tiene como objetivo sensibilizar a los y las niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 11 años sobre los derechos de la infancia. Acercarles de manera lúdica, mediante actividades, juegos y dinámicas diversas a la realidad que muchos niños y niñas viven actualmente viendo sus derechos vulnerados, siendo víctimas de maltrato infantil, explotación o violencia doméstica entre otros. Además aprenderán qué es la Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible, teniendo como eje principal del taller el ODS 4, Educación de Calidad.

Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11. aquí
Ver información y programación de Biblioteca Rafael Azcona
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Educar jugando. Aprendizaje basado en juegos


Los juegos de mesa modernos son una herramienta que nos facilitan aprender y desarrollar nuestras habilidades a través del juego y, además, permiten la estimulación cognitiva, emocional y social.
En el taller puede participar cualquier persona interesada en la utilización de los juegos de mesa modernos como herramienta para aprender a través de la diversión. No obstante, el taller será de especial interés para todos los colectivos relacionados con la educación, por ejemplo, maestros y maestras, profesores y profesoras, padres y madres.
Un taller eminentemente práctico donde aprenderemos a escoger, clasificar y utilizar los juegos de mesa modernos como herramienta de diversión y estimulación en el entorno educativo.


Escritura Terapéutica. Crecer escribiendo


Una máxima de autor desconocido dice “ escribir es cribar”. Al plasmar nuestras emociones y vivencias en el papel, separamos el grano de la paja y aprendemos a conocernos mejor .
En este taller práctico de escritura terapéutica aprenderemos a abrir el grifo de la creatividad y las emociones como espejo de lo que somos y, mejor aún, de lo que queremos llegar a ser.
Está indicado tanto para personas a las que les gusta escribir como para las que quieren hacer un trabajo de autoindagación para conocerse mejor y fijar el propósito de su vida .
Francesc Miralles es un autor de desarrollo personal con obras traducidas a mas de 65 idiomas. Ha trabajado muchos años como sherpa literario y terapeuta artístico, ayudando a miles de personas a desarrollar su creatividad y autoconocimiento. Participó en la última edición del Foro de espiritualidad de la Universidad Popular de logroño.


Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano


La primavera-verano es la mejor época del año para disfrutar de verduras y hortalizas, así que empezaremos a cambiar las recetas hacia platos más ligeros, pero sin dejar de utilizar legumbres y cereales como perfecta base de proteínas para un menú completo.
Elaboraremos platos tanto dulces como salados, haciendo un recorrido por alimentos básicos esenciales y otros más específicos en la alimentación sin carne, incidiendo en aspectos nutricionales.
Recetas de platos frescos y llenos de vitaminas aptos para la estación, ensaladas completísimas con variadas salsas y aderezos, batidos y bebidas vegetales, cremas frías o postres ligeros.
Hay que llevar delantal y trapo de cocina.

Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.
Próximamente
Música

Concierto: Antonio Reyes [Jueves Flamencos]
Emparentado con Roque Montoya “Jarrito” y con “Pansequito”, con sólo 6 años (en 1982), debuta en Ojén (Málaga), y continúa con esporádicas intervenciones hasta que participa en los Jueves Flamencos de Jerez de la Frontera. Desde ese momento ofrece sus primeros recitales en Peñas Flamencas de Cádiz. Con 12 años obtiene el Primer Premio del Concurso de Mijas (Málaga) y un año más tarde es finalista en el prestigioso Concurso de Cante Jondo Antonio Mairena. En 1991 y de la mano del guitarrista cordobés Paco Peña, realiza numerosas giras con los espectáculos “Arte y Pasión” y “Misa Flamenca” por Europa y Norteamérica. En 2000 logra el Primer Premio del Memorial Camarón de la Isla. Y en 2001 pega el campanazo: se lleva dos premios en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. “La suya es una voz templada e íntima, ajustada a tonos y compás, con el volumen adecuado que acaricia o duele; pero jamás molesta o amenaza; con sentido de lo que hace”, dijo el jurado del concurso sobre él.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Victor Manuel
LA VIDA EN CANCIONES (El escenario lo cura todo) pretende abarcar, resumir, largos años de canciones y carretera. De “Soy un corazón tendido al sol” a “La sirena” “Planta 14” “El abuelo Vitor” “Paxarinos”, del “Solo pienso en ti” a “La madre” “Luna” “Ay amor” “Canción pequeña”, del “Cuélebre” a “Nada sabe tan dulce como su boca” “Cruzar los brazos” “Allá arriba al Norte” “Digo España”, de “Danza de San Juan” a “No seré nunca juguete roto” “Quien puso mas” “Bailarina” o “Déjame en paz”, de “El hijo del ferroviario” a “Como voy a olvidarme” “Adonde irán los besos” “Nada nuevo bajo el sol” o “Tu boca una nube blanca”…
El escenario lo cura todo, subtítulo del concierto, es un verso de “No seré nunca juguete roto” canción que Ana y yo cantamos en “Para la ternura siempre hay tiempo” (1986).
Efectivamente, el escenario cura todo menos lo incurable. Dicho esto y habiendo llegado hasta aquí uno agradecería que suavemente, antes de que hagan mas ruido las bisagras, el amado público fuera advirtiéndonos de cuando debemos irnos a casa, aunque siempre ejerza de juez implacable, cuando pones una entrada a la venta y no la compran…
Esa debería ser para cualquiera la señal definitiva. Aunque sea muy triste la verdad, lo que no tiene es remedio…
¿Dónde habré escuchado yo esto …?


Concierto Paff Booms + Los Tubos
Paff Booms, banda de Guadalajara aúna en su último trabajo continuidad y evolución (si es que cabe la fórmula), coherencia sonora y comunión de sonidos que el bagaje de el grupo ha recopilado a lo largo de su trayectoria. Cimentado todo ello sobre un Power Pop contundente y guitarrero que no renuncia a la inspiración sixtie que marcó sus orígenes y en unas letras en castellano concienzudamente trabajadas.
Los Tubos es un grupo logroñés que nació con la esencia de los 60 pero que se forjó al calor de los de los 90. Maneja estilos que van desde el Power Pop, Indie o Rock Alternativo al Grunge. La idea era alejarse de estándares y estandartes del rock clásico, así que ya a principios de siglo tenían su fórmula perfecta para empezar a hacer canciones. Canciones que llegaron ya fuera de tiempo y ahora, más de 20 años después, vuelven como revival de una época maravillosa llena de colores y canciones suaves pero con potentes guitarreos, imagen descuidada y alternancia entre camisas a cuadros y chaquetas de chándal.

Compra entradas aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Teatro, cine alternativo y danza

Cine: "Another day of life. Un día más con vida". España 2018. Inglés (VOSE)
Premios:
Festival de San Sebastián 2018: Premio del Público.
Premios Goya 2018: Mejor película de animación
Sinopsis:
Laureada con el Premio del Público en San Sebastián y nominada al Goya a Mejor Película de Animación, narra el viaje de tres meses que el prestigioso reportero Ryszard Kapuscinski realizó a través de una Angola devastada por la guerra. Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la Guerra Fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transforma al periodista en escritor.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Unicorn Wars". España 2022. Español (VO)
Premios:
Premios Goya 2022: Nominada a mejor película de animación y canción
Sinopsis:
Un campamento de ositos amorosos se entrena para una posible batalla contra los unicornios. Dos hermanos, uno entrañable y el otro desalmado, forman parte de este peculiar ejército, al que envían al frente en una peligrosa misión. La nueva película de Alberto Vázquez es una feliz locura, que mezcla la fantasía con lo bélico y que aboca iconos de la ternura al terreno de la oscuridad.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Villa y Marte
Una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero el capitán y su androide Trasto descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Madtid, donde los vecinos mutantes celebran una verbena popular castiza ante los alienígenas terrestres. Para colmo de males, el capitán se enamora de una chulapa marciana postinera de ojos hechiceros (ocho en concreto) y pretende huir con ella rumbo a Venus… Villa y Marte es la reinvención del género chico en clave ronlalera: humor, música en directo, teatro… y chotis.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Hoy no salgo
Un joven actor de teatro es víctima de un fulminante ataque de miedo escénico justo antes de salir a actuar.
El público soberano espera quizá demasiado de una persona que apenas logra entenderse a sí misma.
La responsabilidad le espera al otro lado del telón.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Festivales
Otros

Comedia: Se pudrió todo [Facu Díaz]
Facu Díaz vuelve a actuar cinco años después de su último show en solitario.
El joven y extremadamente talentoso cómico, conocido por escribir personalmente las sinopsis de sus espectáculos, vuelve con un monólogo cargado de observaciones que aportan... entre cero y nada propias de una persona con mucho tiempo libre.
Cambio climático,crisis internacionales, pandemias, extremismos y demás cuestiones que atormentan a la mayoría de mortales son los ingredientes que utiliza Facu Díaz para este show.


Familiar: Color carne
Lo que más le gusta a Azul es dibujar. Y de tanto dibujar y dibujar se le ha acabado el color que más usa, un color al que suele llamar “color carne”, con el que colorea caras, manos, pies y orejas. ¿Y que hace Azul cuando se le acaba un color? Pues salir a buscarlo. Pero encontrar este color no va a ser tan fácil como encontrar el rosa o el verde, porque lo que no sabe Azul es que en su búsqueda encontrará una enorme gama de “colores carne” que no sabía que existían.
Espectáculo familiar de títeres sobre la riqueza de la multiculturalidad y sobre cómo los micro racismos están instalados, no solo en nuestra forma de expresarnos, sino en muchos de nuestros hábitos y conductas cotidianas.


Comedia: De aquí no se sale [Edén Serrano]
«De aquí no sale» es el típico nombre de show de comedia que pretende ir de canallita y transgresor. El típico título que quiere llamar tu atención sobre el resto de planes que te puedan surgir. El típico nombre del típico show al que iría alguien como tú, alguien que quisiese pasar una noche llena de humor gamberro, absurdo y exagerado. Una noche en la que artista y público culminen en un clímax explosivo de risas, desenfreno y locura. «De aquí no sale» es el típico título que tendría EL MEJOR PUTO SHOW DE COMEDIA QUE PUEDAS VER.
Lo malo es que ese título ya se lo ha pillado Edén para llamar a este show.
Oh… Se siente…
Bueno, que no cunda el pánico. Si vienes, Edén te promete que intentará aproximarme lo máximo posible a todo lo anterior.
Si esto te parece publicidad engañosa, piensa en la cantidad de gente que se ha acostado con él teniendo en cuenta que me llama Edén.


Familiar: El Gran Libro Mágico
Pistacho y Cebolleta son dos incansables viajeros que recorren lugares tan divertidos como la ciudad de los piratas, el país de las vocales o la cueva de Kacucu, el duende de los cuentos.
En esta ocasión vienen con la maleta repleta de historias y personajes fantásticos, y sobre todo, con un libro mágico que contiene fabulosos secretos. Todos estos ingredientes son suficientes para fomentar en los más pequeños el interés por la lectura.
Un maravilloso espectáculo infantil que también hará las delicias de los mayores.
Marionetas, magia, canciones, juegos,… El Gran Libro Mágico, es un espectáculo lleno de sorpresas. Para niños de todas las edades.

¿Quieres que publiquemos tus planes?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram


Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.