Próximos planes Alternativos
en Logroño y La Rioja

¿Juegas conmigo?


Taller para niños y niñas de entre 8 y 12 años. Se reservará una mesa para potenciar las habilidades de cada niño o niña mediante la gamificación.
Inscripción previa en el Punto de Lectura La Rosaleda o llamando al número de teléfono 941277836.


Ajedrez: Gambitos (o no) con desconocid@s


Punto de encuentro para jugar al ajedrez con otras personas amantes de este deporte. No es necesario inscribirse, simplemente acercarse a las 19:00 h al punto de lectura.
Más información en el número de teléfono 941277836.


El día más pensado: I edición del festival de filosofía de Logroño


Programa de actividades de ‘El día más pensado’
Viernes 24 de marzo
12:00 Inauguración exposición ‘La mente adolescente’, de los alumnos del IES Batalla de Clavijo en la ESDIR.
13:00 Inauguración de la exposición ‘Tinta Lírica’, de la artista Laura Calatrava en el Espacio Escaleras de La Gota.
20:00 Charla de Clara Neches y Alba Milagro con Manuel Padín acerca de la publicación de “Invertebrados” y de su documental “El arte o la vida, retrato y fuga de Isidoro Valcárcel”. (La Gota)
Sábado 25 de marzo
10:00 Charla con Jordi Sánchez i Sanjuán, director comercial, marketing y comunicación de la editorial Akal (Librería Castroviejo)
Moderada por Olaya Fernández Guerrero, profesora de la Universidad de La Rioja.
10:30 Exhibición de las fotografías y los cortometrajes finalistas de la 8ª edición de la Olimpiada de Filosofía de La Rioja, con el tema “Fronteras y Justicia Global”. Defensa de los finalistas y entrega de premios a los ganadores. (La Gota)
11:30 Coloquio con Rober Astorgano, natural de Badarán y afincado en Barcelona, fotógrafo y director de cine galardonado por su trabajo fotográfico sobre las fronteras europeas en el The Yellow Awards de 2018. Su último documental, Las Patronas, sobre la inmigración en México, ha obtenido numerosos reconocimientos. (La Gota)
12:00 Inauguración oficial de ‘El día más pensado’, a cargo del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza. (La Gota)
12:15 Representación a cargo de Alpiste Teatro de la obra de teatro inspirada en Gustavo Bueno ‘San Pedro cierra España’ de Rubén Tellechea. (La Gota)
12:30 Concierto de la Escuela de Música Municipal. (Exteriores de La Gota)
12:30 Taller de Filosofía para Niños, a cargo de Manuel Pastrana, profesor de Filosofía del IES Bartolomé Cossío de Haro. (Sala de conferencias de la Biblioteca Almudena Grandes. Aforo limitado)
13:00 Café Filosófico, con Marina Rodríguez (La Gota)
13:00 Pasacalles dionisíaco por la calle Portales y alrededores con vociferación de extractos filosóficos selectos.
13:00 Charla presentación del nuevo número de la Revista FILCO, la publicación en español más importante de divulgación filosófica, con su directora Amalia Mosquera. (Librería Cerezo)
Moderada por Luis Alfonso Iglesias Huelga, profesor de Filosofía del IES Escultor Daniel.
14:30 Concierto de Nico & Friends. Presentado y amenizado por José Antonio Jiménez Gil, profesor de Filosofía del IES Escultor Daniel. (Plaza de las Escuelas Trevijano)
16:00 Charla-Café con Julián Lacalle, editor fundador de Pepitas de Calabaza, a propósito de la aventura editorial de la editorial logroñesa (Semilla Negra, c/ San Juan).
Moderada por Álvaro Ledesma, profesor de la Universidad de La Rioja.
17:00 Charla-Coloquio ‘El vino, la literatura y la filosofía’ con los invitados Isabel Lizarra, profesora de Lengua y Literatura y Premio Mujeres en el Arte 2017, Miguel Ángel Muro, profesor de la Universidad de La Rioja, Santiago Vivanco, bodeguero, Rufino Lecea, viticultor y profesor de Filosofía del IES La Laboral, (Espacio Lagares)
Moderada por Mariano Sanjuán, profesor de Filosofía del IES La Laboral.
18:00 Charla de Alma Tejada con Jorge Quirante, gerente del Teatro Bretón, sobre el teatro en Logroño en los últimos treinta años. (La Gota)
18:00 Marionetas filosóficas. Representación con guiñoles de mitos griegos para niños pequeños y grandes a cargo de Virovesca Teatro. (Pajarera del Parque del Carmen)
18:30 Taller de expresión corporal, a cargo de Natalia Ollero, profesora de la Universidad de La Rioja y Herminia Pagola, doctora en Filosofía. (Sala de Usos Múltiples de La Gota)
19:30 Charla con Manuel Cruz, catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona y Senador, en torno a su última obra El Gran Apagón. El eclipse de la razón en el mundo actual. Moderada por Luis Alfonso Iglesias Huelga, profesor del IES Escultor Daniel. (Salón de Actos del IES Sagasta)
21:00 Concierto de Jazz y Blues, a cargo de dos profesores de filosofía del IES Batalla de Clavijo y del IES Duques de Nájera respectivamente: Cecilia Español Díez y Tomás García Azkonobieta y sus Monsters Night Blues. (La Gota)
23:00 Tertulia filosófica en el Ambigú, amenizada por Ricardo Romanos y Alberto Vidal, sospechosos habituales. (Plaza Martínez Zaporta)


Charla 'El Secreto de mi turbante', con Nadia Ghulam


Charla "El Secreto de mi turbante", con Nadia Ghulam Charla-conferencia a cargo de Nadia Ghulam, escritora y activista afgana, organizado en colaboración con Mujeres en el Arte en La Rioja y la Librería Cerezo. Nadia Ghulam se hizo pasar durante diez años por su difunto hermano para evadir las estrictas prohibiciones del régimen talibán contra las mujeres. Años más tarde, narró esta experiencia en la novela El secreto de mi turbante, que escribió junto con Agnès Rotger, y por la cual recibió el premio Prudenci Bertrana 2010.
- Para todos los públicos.
- A las 19:00 h.
- Inscripción a partir del 6 de marzo. Se podrá realizar por internet en la dirección www.inscripcionesbibliorafaelazcona.es; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; o llamando al teléfono 941 24 58 11.


Magia y comedia: TupperSex Magic


El gran mago Tambini viene a representar su gran espectáculo, lleva con él a su ayudante Mino, y cuando abre la maleta de los trucos para empezar… se da cuenta de que se han equivocado. Se han traído el maletín del Tupper Sex de la madre de Tambini.
“Maldita sea, ¿Qué has traído, mastuerzo?…
Pero el show debe continuar.


Encuentro intercultural 'Cuentos que me curaron', con Nadia Ghulam


Encuentro-taller intercultural "Cuentos que me curaron", con Nadia Ghulam A través del recopilatorio de las historias que su madre le contaba en el hospital durante su convalecencia a consecuencia de las heridas producidas por la bomba que le cambió la vida, este encuentro pretende transmitir lo que está pasando y lo que podemos hacer en situaciones de racismo y violencia para hacer posible un mundo mejor y que conozcamos y contribuyamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Para público de 12 a 19 años.
- De 11:30 a 13:00 h
- Inscripción a partir del 6 de marzo. Se podrá realizar por internet en la dirección www.inscripcionesbibliorafaelazcona.es; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; o llamando al teléfono 941 24 58 11.


Comedia: Todo improvisado


Está Todo Improvisado en el espectáculo de Arnau Soler. Un show de comedia completamente improvisado y sin guión.
El cómico recoge ideas de entre el público que es un participante activo en el desarrollo del espectáculo. ¡Ninguna función es igual que cualquier otra, y ahí está la gracia!

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales


Logroño con otra mirada


Domingo, 26 de marzo a las 12:00 h. La mirada de la educación
‘Logroño con otra mirada’ vuelve a ofrecer ‘La mirada de las escritoras’, que transcurre por las calles María Teresa León, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal y Ana María Matute; ‘La mirada del trabajo’, que recorre las calles María Zambrano, Jacinta Martínez de Sicilia (Duquesa de La Victoria) y Luisa Marín Lacalle; ‘La mirada de la educación’, que transcurre por las calles María Teresa Gil de Gárate (profesora y pedagoga), Pilar Salarrullana (profesora, pensadora y política) y el monumento a la Madre; “La mirada de la palabra y la música”, que sufre cambios con el fin de acercar, aún más, esta iniciativa a las familias. Se comenzará en el Parque San Miguel (Avda. Club Deportivo 98 con calle Portillejo) y se cruzará el puente de madera, avanzando por los árboles y riachuelos del Parque, igual que Ana María Matute se perdía por los bosques de Mansilla, descubriendo desde lo alto el colegio que lleva su nombre y las calles de Rosa Chacel y Nieves Sainz de Aja, para terminar en el Parque María Moliner.
Las entradas se pondrán a disposición de la ciudadanía en el 010. La actividad es gratuita y tendrá una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90.


Aperitivos filosóficos


Nueva sesión de "Aperitivos filosóficos" en el Punto de Lectura La Rosaleda. Si quieres dialogar, razonar y pensar de forma colaborativa en un ambiente distendido, ¡no dudes en inscribirte! Para público adulto.
Inscripciones y más información llamando al teléfono 941277836.


Comedia: 50 + uno [Moncho Borrajo]
![Comedia: 50 + uno [Moncho Borrajo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1673605132.jpg)
![Comedia: 50 + uno [Moncho Borrajo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1673605132.jpg)
Moncho Borrajo celebra algo que nadie más puede celebrar ahora mismo: Cumplir 50 + 1 repartiendo risas entre el público y llenando los principales teatros y auditorios del País. Y, para hacerlo, ha creado un nuevo espectáculo: Un show de 90 minutos en el que repasa su carrera. Los shows varían ya que se manejan más de 8 monólogos diferentes.
Un espectáculo que hará viajar en el tiempo al espectador pues 50 años + 1 dan para mucho y más aún si hablamos de un artista como Moncho Borrajo. Muchísimo humor, improvisaciones,referencias a sus primeras actuaciones, alguno de sus más aclamados textos juegos con el público, coros, canciones y un payaso final que Llevarán al espectador por un viaje humorístico y sentimental que no los dejara indiferente. Un espectáculo personal, cargadisimo de humor, sin política de por medio y con un toque melancólico como solo Moncho Borrajo sabe 50 años + 1 de carrera bien se merecen un show tan especial como este. Una grandísima oportunidad de reír y reír con este gallego universal, maestro de maestros y referencia indispensable en la historia del humor en España.
Puedes comprar entradas físicas contactando: luisiberpop@gmail.com o el teléfono 687432311


Comedia: Voy a la nevera


Kike Loyola nos presenta un espectáculo que es, o pretende ser, un homenaje a la hostelería.
Se titula Voy a la nevera y es un tributo a esos lugares de encuentro en los que, a todos nos han pasado cosas importantes de la vida y en estos momentos atraviesan momentos complicados.
El show incluye un análisis de a cultura del regueton que tanto suena en los locales actualmente y un vistazo a las noticias del periódico en tono de humor, una valoración del ser humano en los momentos de la pandemia… y más cosas!


Comedia: Los Gandules


Ha vuelto a suceder. Los Gandules presentan su nuevo larga duración que responde al nombre de “Extravagancia “, toda una declaración de intenciones en un juego de palabras al alcance de muy pocos.
Los Gandules perpetran una colección de parodias de éxitos conocidos por todos y cuyas letras se mueven entre el humor absurdo y la tontuna en un delicado equilibrio.
En definitiva un show muy “gandul” con los éxitos de siempre y sus nuevas “extravagancias” seguro que este nuevo espectáculo en directo no dejara indiferente a nadie, gustara o no gustara…..


Mercado del Encanto


El Mercado del Encanto, en esta edición, reunirá una cuidada selección de 15
marcas que mostrarán las tendencias en moda y complementos para nueva
temporada; artículos con diseños originales y exclusivos; productos hechos a
mano en España y diseños recién llegados desde el otro lado del Atlántico;
bolsos exclusivos, gafas pintadas a mano, complementos infantiles, floristería,
joyería, cosmética natural, productos gourmet entre otros.
Además, los asistentes podrán participar en el sorteo de una cesta con
productos de todos los Expositores.
Esta Semana Santa ven a Haro a vivir un plan perfecto para toda familia:
Patrimonio cultural, bodegas, gastronomía y una experiencia de compras
diferente en el Mercado del Encanto.


Ciclo de visitas de arte sacro del Logroño del siglo XVI


Ciclo de visitas patrimoniales sobre arte sacro logroñés del siglo XVI (marzo/abril)
Programa de actividades del V Centenario de la concesión de las Flores de Lis.
Organizadas por el Ayuntamiento de Logroño con la colaboración de la Diócesis de Calahorra-La Calzada y Logroño y la participación de una docente Universidad Internacional de La Rioja, el ciclo ‘Acercándonos al arte sacro del siglo XVI’ estará formado por cinco charlas-visitas que se celebrarán, a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Concatedral de Santa María de La Redonda (8 de marzo)
Iglesia de San Bartolomé (15 de marzo),
Iglesia San Cosme y San Damián (22 de marzo,Varea),
Iglesia de Santa Margarita (29 de marzo,El Cortijo)
Igleisa de Santiago el Real (12 de abril).
Durante las charlas se explicará la evolución de la temática artística de cada una de las fases constructivas de las iglesias y su imaginería, así como otros aspectos históricos como sus mecenas o personalidades que pasaron por ellas, entre otros aspectos.
Se pondrá especial énfasis en los restos que puedan mantenerse del siglo XVI al ser esa época la que ambienta el V Centenario y su relación con la sociedad, contexto y evolución de la ciudad de Logroño, tanto en su núcleo urbano como en Varea y El Cortijo. De manera colateral, se abordarán otras iglesias y ermitas que ya no existen o que actualmente están desacralizadas.
Cada actividad, de una hora de duración, aproximadamente, comenzará con una presentación por parte del párroco de cada parroquia. A continuación, tendrá lugar una ponencia impartida por la doctora en historia del arte de la UNIR Myriam Ferreira o el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge, y un turno de preguntas para los asistentes.



Comedia: Mal de la olla [Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda]
![Comedia: Mal de la olla [Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677575499.jpg)
![Comedia: Mal de la olla [Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677575499.jpg)
Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda vuelven a los escenarios con un nuevo show tras el éxito de '¿PUEDO HABLAR! XXL'. Ahora que ya le han demostrado al mundo que pueden hablar (vaya que pueden, su podcast ha superado los 120 episodios emitidos) se proponen reivindicar que están 'Mal de la olla'.
Sí, sí, reivindicar. Porque, si durante muchos años hemos tenido que escuchar el discurso de que tener problemas de salud mental era "no estar buena", Enrique y Beatriz, también conocidos en las redes como Esnórquel y Perra de Satán, van a demostrar que se puede ser una persona válida, alcanzar tus metas y tener una vida plena aunque convivas a diario con la ansiedad, la depresión y otros traumas del montón.
¿Es más fácil sacarse una carrera que aprender a controlar tu ansiedad? ¿Puede un sketch de Martes y 13 darle más sentido a tu vida que la gente con la que fuiste al colegio? ¿Podrás disfrutar algún día de comerte un buen postre sin culpabilidad ni remordimientos si has estado gorda toda tu vida? Solo lo sabrás si, como ellas, estás mal de la olla.


Comedia: Buenismo Show [Quique Peinado, Henar Álvarez, Manuel Burque]
![Comedia: Buenismo Show [Quique Peinado, Henar Álvarez, Manuel Burque]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1671624238.jpg)
![Comedia: Buenismo Show [Quique Peinado, Henar Álvarez, Manuel Burque]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1671624238.jpg)
Confesiones,políticos corruptos y divas del pop. MANUEL BURQUE, HENAR ÁLVAREZ Y QUIQUE PEINADO estrenan BUENISMO SHOW, un espectáculo basado en el programa de radio que presentan y en el que los chistes disparan la rabia pa'rriba.
Seguro que perderán las formas pero nunca la razón y, mientras aplaudáis, les da igual. Pasen y disfruten.


Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]
![Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677777675.jpg)
![Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677777675.jpg)
Con todos vosotros… "AIGUANTULIVINAMERICA 3"
El final de la trilogía americana de GOYO JIMÉNEZ dentro del festival de humor MEMEO.
Su sueño,que algun día, nuestras vidas sean igual de emocionantes, glamurosas y profundas que las de los americanos, y que, mientras ese día llega, podamos seguir partiendonos la caja juntos.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]
![Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677777691.jpg)
![Comedia: Aigantulivinamerica 3 [Goyo Jiménez]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1677777691.jpg)
Con todos vosotros… "AIGUANTULIVINAMERICA 3"
El final de la trilogía americana de GOYO JIMÉNEZ dentro del festival de humor MEMEO.
Su sueño,que algun día, nuestras vidas sean igual de emocionantes, glamurosas y profundas que las de los americanos, y que, mientras ese día llega, podamos seguir partiendonos la caja juntos.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.
Próximamente
Música

Concierto: El Consorcio
NUEVA GIRA
El Consorcio, formado por Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga, y Carlos Zubiaga, es el grupo vocal por excelencia de nuestro país y sus grandes éxitos permanecen hoy en día. Ellos son la única formación hispana que ha vendido más de un millón de copias de un sencillo cantado íntegramente en castellano.
“Tómame o déjame”, “El vendedor”, “La otra España”, “Qué pasará mañana”, “Secretaria”, “Quién te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Amor de hombre”, “Dónde estás corazón”, “Le llamaban loca”… marcan su extensa e intensa trayectoria con más de cinco décadas de historia de la música española.
Sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, los llevaron a conquistar un Grammy Latino en 2016.
Este premio de honor avala la brillante carrera durante “Toda Una Vida” de El Consorcio.
En este tour, podremos escuchar una selección de sus 50 mejores éxitos.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Riojaforum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto La Secta
Bolazo de La Secta.
El día 1 de diciembre de 2017 la bilbaína sala Kutxa Beltza estaba abarrotada. La formación original de La Secta había
vuelto a escena y allí se juntaron amigos y familiares junto a veteranos que les habían visto nacer allá por 1988.
Alberto, Txetxu, Patxi y Gorka, los mismos guaperas que aparecían en la portada del 'Blue Tales'. Puro formol y pócima del Rock&Roll.
La Secta solo un par de años después de juntarse, ya tenían una henchida discografía mundial de singles, splits, aporte
a recopilatorios y conciertos....
Hoy en día siguen con la misma fuerza y energía. Es una reunión totalmente llena de sentido, como una venganza
personal.
¡No os los perdáis en su primera visita al Stereo

Comprar entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Capella Napolitana con Antonio Florio
Originalidad de los programas, riguroso respeto a la interpretación barroca y redescubrimiento de compositores raros. Estamos hablando de Cappella Neapolitana, uno de los conjuntos barrocos más famosos del mundo y punta de lanza de la vida musical italiana y europea.
Desde su fundación en el año 1987 por Antonio Florio, el conjunto ha estado formado por instrumentistas y cantantes especializados en la interpretación del repertorio musical napolitano de los siglos XVII y XVIII.
Durante este tiempo ha cambiado su nombre -hasta 2015 fue conocido como Cappella Della Pietà de' Turchini-, pero no su magistral composición.
Cappella Neapolitana ha sido requerido en los escenarios más importantes de todo el mundo y ha participado en los principales festivales europeos de música antigua. Destaca especialmente su actividad discográfica para los grandes sellos europeos, contabilizándose más de 30 grabaciones dedicadas al redescubrimiento del inmenso patrimonio barroco napolitano.


Concierto Pablo Solo Band
Pablo Solo sabía que algún día lo haría realidad.
Tras la disolución de su banda The Puzzles, salió de entre las sombras y se convirtió en el centro de atención, emergiendo como solista. Cuando Solo decidió perseguir este sueño, dejó atrás todo lo que le era familiar y forjó un nuevo camino con la esperanza de descubrir su sonido.
Esta nueva libertad le dio tiempo a Solo y le permitió concentrarse en grabar nuevas canciones en el estudio de su casa. La colección resultante se convirtió en uno de los discos Indie más aclamados por la crítica en España de 2020, 'Alondras' en el que el artista, además de producir y componer, interpreta todos los instrumentos y voces que aparecen en el álbum.
Durante el confinamiento, Solo grabó una canción escrita por John Simon (productor de The Band, Janis Joplin, Leonard Cohen, Simon & Garfunkel…) para un programa de radio nacional. Meses después, Simon escuchó el cover y reconoció el talento musical de Solo. Simon animó a Solo a grabar un álbum. Diez meses después, la colaboración fortuita de 'Solo Sings Simon' cobró vida. El álbum de 10 pistas incluye canciones escritas por el legendario productor y grabadas por Solo de la misma manera que su álbum anterior con la única excepción de John Simon tocando el piano en dos pistas. Los resultados de esta pareja fortuita formaron un álbum distintivo y excepcional que ha entrado incluso en las listas británicas de mejores álbumes de 2022 para la revista prestigiosa Shindig.
Tras dos años actuando como 'One Man Band', Solo vuelve a dar un giro a su carrera y lo hace presentando una nueva banda. Con Moses Rubín a la guitarra, Fernando Bolado al bajo e Íñigo Pilatti a la batería, Solo promete buenas dosis de Rock & Roll y su ya clásico Easy Listening Psicodélico.

Comprar entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Teatro, cine alternativo y danza

Teatro: El perro del hortelano
Nuestra función entra en el género del teatro dentro del teatro ya que representamos EL PERRO DEL HORTELANO y, al mismo tiempo, desarrollamos una sátira amable sobre el mundo de las compañías en gira.
Hemos añadido una trama secundaria protagonizada por dos técnicos de la compañía que interpreta EL PERRO DEL HORTELANO; que tenía que interpretar, mejor dicho, porque, por un error incomprensible, el resto de la compañía va camino de Lugo para interpretar un Divinas Palabras.
Estos dos técnicos, inasequibles al desaliento y empeñados en llevar la máxima the show must go on a sus últimas consecuencias, pondrán en escena EL PERRO DEL HORTELANO con la ayuda de dos actrices locales familiarizadas con la obra ya que ellos, “a diferencia de los actores que sólo se saben sus separatas”, conocen la función de arriba abajo.
Una función que no pierde la comicidad del original y que, gracias a la trama secundaría, explica con toda claridad los enredos de Diana y Teodoro.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Algo con una mujer". Argentina 2019. Español (VO)
Presentada por: Florencia Caset
Premios:
MADRIFF - Madrid Indie Film Festival 2021 – España: Mejor largometraje.
Selección Oficial Mujeres en Foco VIII - MAFICI 2021 –
Puerto Madryn, Argentina: Mención Especial del Jurado
Sinopsis:
Transcurre el año 1955 en Argentina. Rosa, una aburrida ama de casa de una ciudad de provincia, se convierte, por accidente, en testigo de un asesinato. En una época de tensión y violencia, la investigación del crimen sorprenderá a Rosa y sellará su destino para siempre. Un policial negro que, en este caso, tiene a una ama de casa como detective.


Cine: "Vídeo Bizarro. Local 63". Argentina 2016. Español (VO)
Presentada por: Dolores Montaño y Juliana Schwindt
Sinopsis:
Los últimos días del mítico videoclub de la calle Corrientes Mondo Macabro. Especializado en Cine de Autor y Bizarro, Mondo Macabro era el lugar de reunión para todo amante del cine, estudiante o músico. Entre sus clientes se encontraban Los Ramones, Santiago Segura y Lance Henriksen, entre otros. Durante 20 años fue un emblema de la cultura under de Buenos Aires.


Cine: "Carrero". Argentina 2022. Español (VO)
Presentada por: Dolores y Juliana Schwindt
Premios:
BAFICI 2022: Premio Estímulo al cine argentino
Sinopsis:
Ale pierde su trabajo en un supermercado y decide ayudar a Rengo, un carrero del barrio, yendo con él a recoger basura por la ciudad. Aunque su madre y su amigo Gonza le advierten sobre los peligros de esta actividad, Ale disfruta de su nueva ocupación y de su creciente amistad con Rengo.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Programaciones por salas
Literarios

Poesía: Po3try Slam Logroño
El Slam, también conocido como Poetry Slam, es tanto una competición de poesía escénica como un subgénero de esta que reúne diferentes estilos con múltiples influencias (tales como el teatro, el rap, la comedia o la performance), en la que los participantes o «slammers» disponen de 3 minutos de tiempo para presentar textos de autoría propia a una audiencia, que es quien decide el vencedor, empleando tan solo su cuerpo y su voz.
Este carácter interactivo, en que el público es el jurado, es diferencial del formato, que está inspirado en el boxeo. A diferencia de la Batalla de Gallos propia del rap, los slammers no se enfrentan directamente ni se responden el uno al otro, sino que se valora tanto la calidad del texto como la interpretación individual de cada uno y como norma general, no improvisan sus textos.

Festivales
Fotografía, escultura, pintura...
¿Quieres que publiquemos tus planes?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram


Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.