Próximos planes Alternativos
en Logroño y La Rioja

Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]
![Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]](https://gestion.planendario.com/assets/uploads/planes/plan1644841726.jpg)
![Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]](https://gestion.planendario.com/assets/uploads/planes/plan1644841726.jpg)
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles.
Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martinez.
¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del show.
Todos esos temas que mencionábamos anteriormente serán tratados por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!


Taller de cerámica


¿Quieres probar con la cerámica y hacerte tus propias piezas para lucir o regalar? Te ayudaré y
aconsejaré desde el principio hasta el final mientras las realizas. Aprenderemos a modelar y te guiaré
para que consigas que queden a tu gusto. Puedes traer una idea de casa o bien te ayudaré para lograr
un resultado súper original. A partir de una plancha de barro, crearás piezas de bisutería y los
decoraremos en bajo cubierta con los colores que más te gusten. Estaremos durante 1 hora trabajando,
pasaremos un rato entretenido manchándonos las manos de barro y dejándonos llevar por la
imaginación y el color. Dejaremos las piezas listas para entrar al horno y al finalizar el taller, me las
llevaré a hornear y esmaltar, así podrás estrenarlas o tener un detalle con alguien especial.


Familiar: La granja de Zenón


¡Llega a España EXACTO, el único espectáculo oficial de La Granja de Zenón!
Tras su éxito en más de 14 países y con más de 500.000 espectadores, el espectáculo infantil de la temporada llega a España. No te lo puedes perder.
¡EXACTO! El viaje más divertido a la Granja de Zenón Zenón recibe en su granja a sus sobrinos María y Tito para que pasen un día de lo más especial.
Pero Bartolito se cansa de que sus amigos no le permitan cantar con ellos, por lo que
toma una decisión: marcharse al bosque, solo y lejos de La Granja. Allí hará un impensado amigo y entre los dos crearán una canción muy especial. Percherón, Doña Pancha, Pepe y el resto de los animales de La Granja junto a Zenón y sus sobrinos buscarán por todas partes a Bartolito, para tratar de convencerlo de que regrese a casa.
Será un día muy divertido, repleto de canciones y sorpresas en La Granja de Zenón.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Rioja fórum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Familiar: La granja de Zenón


¡Llega a España EXACTO, el único espectáculo oficial de La Granja de Zenón!
Tras su éxito en más de 14 países y con más de 500.000 espectadores, el espectáculo infantil de la temporada llega a España. No te lo puedes perder.
¡EXACTO! El viaje más divertido a la Granja de Zenón Zenón recibe en su granja a sus sobrinos María y Tito para que pasen un día de lo más especial.
Pero Bartolito se cansa de que sus amigos no le permitan cantar con ellos, por lo que
toma una decisión: marcharse al bosque, solo y lejos de La Granja. Allí hará un impensado amigo y entre los dos crearán una canción muy especial. Percherón, Doña Pancha, Pepe y el resto de los animales de La Granja junto a Zenón y sus sobrinos buscarán por todas partes a Bartolito, para tratar de convencerlo de que regrese a casa.
Será un día muy divertido, repleto de canciones y sorpresas en La Granja de Zenón.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Rioja fórum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Comedia: La nueva normalidad [Álex Clavero]
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.
POPULARES
Planes destacados
Próximamente
Música

Concierto: María Toro
María Toro vive sin separarse de su flauta desde los 8 años. Tras obtener el título superior y hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza a interesarse por el jazz y otras músicas populares.
Lleva quince añosliderando un proyecto a caballo entre varios países y continentes, incorporando a su repertorio la influencia de las culturas que va conociendo, en un camino de exploración musical sin fin.Ha pasado años preparando el camino hacia unlenguaje propio en el que ha logrado combinar sus dotes de compositora con un alto nivel de arreglos y producción.
Fume, su último trabajo discográfico,es la vuelta a sus orígenes y el cierre de una trilogía que comenzó en Nueva York con su primer álbum, A contraluz, y continuó con Ararasen Río de Janeiro.Rodeada de músicos punteros del panorama actual jazzista, Toro dibuja una música muy personal e impregnada de músicas populares.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival Jazz MayoJazzea
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Eiden y Dani
Eiden (vocal): comenzó en el mundo de la música a los once años cuando se puso a aprender a tocar la
guitarra y a escribir mis canciones de forma autodidacta. Este será el primer concierto de su vida ya que
siempre tuvo miedo escénico, pero al final, el amor a la música se lo ha comido.
Se enamoró de la música de autor con Andrés Suárez en 2013 y desde ahí no ha podido divorciarse ni
de ella, ni de él.
Dani (guitarrista): Empezó tocando la guitarra española por su cuenta. Tocó en un grupo (kontrol mental)
en el que es solista, corista y compositor. Aficionado al piano, géneros de música alternativos y
actualmente buscando sitios donde ejercer su faceta como cantautor en este mundo traidor. Rupatrupa
como inspiración.

Teatro, cine alternativo y danza

Cine: The man with the golden arm. El hombre del brazo de oro. Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE)
Premios:
National Board of Review 1955: Mejor película.
Sinopsis
Tras sufrir una cura de desintoxicación en un hospital, el batería de jazz Frankie Machine regresa a Chicago. Allí encuentra a sus amigos y a su esposa Zosh, que ha sufrido un accidente de automóvil. Intenta ganarse la vida jugando al póker en tugurios donde conoce a Molly, una bella bailarina que desea que cambie su peligrosa forma de vida. A pesar de sus esfuerzos, Frankie vuelve a caer en la droga y es descubierto por sus compañeros de juego cuando hace trampas durante una partida. Drogado y confuso, es incapaz de tocar durante una audición, mientras un amigo descubre que su esposa finge haberse quedado paralítica tras el accidente para retenerlo a su lado.


Cine: The man with the golden arm. El hombre del brazo de oro. Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE)
Premios:
National Board of Review 1955: Mejor película.
Sinopsis
Tras sufrir una cura de desintoxicación en un hospital, el batería de jazz Frankie Machine regresa a Chicago. Allí encuentra a sus amigos y a su esposa Zosh, que ha sufrido un accidente de automóvil. Intenta ganarse la vida jugando al póker en tugurios donde conoce a Molly, una bella bailarina que desea que cambie su peligrosa forma de vida. A pesar de sus esfuerzos, Frankie vuelve a caer en la droga y es descubierto por sus compañeros de juego cuando hace trampas durante una partida. Drogado y confuso, es incapaz de tocar durante una audición, mientras un amigo descubre que su esposa finge haberse quedado paralítica tras el accidente para retenerlo a su lado.


Cine: Cortometrajes para la igualdad de género
SUC DE SÍNDRIA
Barcelona 2020
22’ | Dirigida por Irene Moray.
SILENCIOS
Madrid 2014
10’ | Dirigida por Jesús Méndez.
LA HISTORIA DE TODAS NOSOTRAS
El Salvador, 2020
20’ | Dirigida por Itxaso Díaz.
PIPAS | Madrid 2013
3’ | Dirigida por Manuela Moreno.
TÓTEM LOBA | Madrid, 2021
23’ | Dirigida por Verónica Echegui.


Teatro: Historia de un jabalí o algo de Ricardo
Un actor se enfrenta al reto de interpretar Ricardo III, el monarca despiadado de la tragedia de William Shakespeare. Lleva toda la vida haciendo papeles secundarios y piensa que merece esta oportunidad.
Sin embargo, considera que el resto del elenco no está a su altura y no le gusta nada de lo que le propone el director. Durante la construcción del personaje, las afinidades entre el actor y el monarca Inglés empiezan a aflorar. Ambos son ambiciosos e inteligentes. Como Ricardo III,
Juan no se conforma con poco, tiene ansia de poder y no está dispuesto a perder el tiempo con actores blandos, hipersensibles o mediocres. A medida que se entrelazan sus historias de vida, la relación entre el actor, el personaje y el espectador es cada vez más estrecha.
Historia de un jabalí gira alrededor de los mecanismos de poder contemporáneos, el deseo y el resentimiento, y propone una reflexión sobre los límites de la ambición humana.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Literarios

Yoguicuentos
mparte: Mónica Nieto
Se trata de una Master class de Yoga en Familia, donde promovemos hábitos saludables de dos formas: a través de la lectura y la práctica de yoga.
Se entremezclan juegos, cuentos, música y yoga.
Buscamos el autoconocimiento, la promoción de valores, aumento de la autoestima y compartir un momento especial y diferente en familia. A su vez, se incentiva el gusto por la lectura, vivimos con nuestro cuerpo el cuento, experimentamos las historias y dejamos volar nuestra imaginación.
Durante la historia, nos iremos moviendo por la sala, viviendo y experimentando el cuento (que irá narrando la monitora) Disfrutamos de las Asanas y el Pranayama (posturas y respiración) Promovemos los Yamas y Niyamas (Principios y valores) Y practicamos el Dharana (concentración)


Yoguicuentos
mparte: Mónica Nieto
Se trata de una Master class de Yoga en Familia, donde promovemos hábitos saludables de dos formas: a través de la lectura y la práctica de yoga.
Se entremezclan juegos, cuentos, música y yoga.
Buscamos el autoconocimiento, la promoción de valores, aumento de la autoestima y compartir un momento especial y diferente en familia. A su vez, se incentiva el gusto por la lectura, vivimos con nuestro cuerpo el cuento, experimentamos las historias y dejamos volar nuestra imaginación.
Durante la historia, nos iremos moviendo por la sala, viviendo y experimentando el cuento (que irá narrando la monitora) Disfrutamos de las Asanas y el Pranayama (posturas y respiración) Promovemos los Yamas y Niyamas (Principios y valores) Y practicamos el Dharana (concentración)


Cuento teatralizado y participativo
Cuento teatralizado y participativo “El castaño de Indias de mi parque”, impartido por Adilia Iturriaga Ruiz. En él se cuenta la vida e historia de un castaño desde que es semilla hasta que se planta en un parque y cómo le afecta que los niños se suban a él, le rompan las ramas, tiren basura a su alrededor… También se narra su recuperación gracias a la ayuda del resto de árboles, setas y animales que hay en el parque y el cambio de comportamientode los niños.
Para ello se utilizan unas láminas de cartulina dibujadas a mano, marionetas, elementos naturales y otros materiales.


INFANTIL: «LA PEQUEÑA GENIA Y LA PARTIDA DE SHATRANJ» CON ÁLVARO ORTIZ
Érase una vez el sultán de un lejano país oriental a quien le quedaban dos deseos por pedir a un genio. Animado por su hija Amina y la melancolía de la solitaria vida de palacio, el monarca decide convocar al mago para pedirle algo tan sencillo como un contrincante al shatranj, antiguo juego de mesa parecido al ajedrez. Ambos quedan asombrados cuando, en lugar del genio, aparece Ayu, su hija, que se ofrece para cumplir el deseo. Eso sí, la pequeña genia es muy joven aún y no parece controlar mucho ni de shatranj, ni de magia… Las dos niñas y su amigo Ahmed tendrán que viajar muy lejos para recuperar las meteduras de pata de Ayu, inexperta aprendiz de genia.
Álvaro Ortiz despliega todo su desparpajo y talento de narrador al servicio de los más jóvenes con una aventura moderna en un contexto de mitología clásica. Unos diálogos ágiles, un humor omnipresente y un dibujo dinámico y colorido conforman la historia ideada por el autor aragonés, que transporta al lector a desiertos y palacios orientales para acompañar a Ayu en lo que, esperemos, sea solo la primera de sus aventuras.
“Álvaro Ortiz sabe cómo hacer que te enamores de sus personajes y que no quieras separarte de ellos. ¡Quiero que Ayu sea mi amiga!”
Enrique Lorenzo, dibujante de Los Futbolísimos
“Álvaro nos trae una fábula del pasado llena de enseñanzas nuevas. Una historia que reivindica el olvidado derecho a aprender fallando, a no ser perfecto y a rodearse de buenas personas para poder crecer paso a paso. ¡Voy a regalar este libro como si fueran caramelos!”
Sara Soler, autora de Us

POPULARES
Planes destacados
Fotografía, escultura, pintura...
¿Quieres que publiquemos tus planes?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram
