

Próximos planes Alternativos
en Logroño y La Rioja

La marcha de los pastores


Como manda la tradición, las ovejas serán unas de las protagonistas de este evento. Esta edición irá acompañada con parte del rebaño municipal de Brieva de Cameros, en el otro Parque Natural de la región, el del Alto Najerilla. El público que lo desee podrá participar en la conducción de un rebaño de 130 ovejas que se desplazarán desde la localidad de las Siete Villas hasta el Parque Natural de la Sierra de Cebollera para participar en esta fiesta que pretende ensalzar la figura del pastor y las ovejas y rememorar el momento en el que abandonaban nuestra tierra para pasar el invierno en zonas más cálidas.
De esta forma, el alcalde de Lumbreras, Javier López, ha resaltado la necesidad del apoyo de estas iniciativas para conocer “nuestros orígenes, de dónde venimos para saber dónde estamos y hacia dónde vamos. Son temas que creemos que deben recordarse porque llevamos cinco siglos con la Hermandad de Piqueras y es un orgullo que todavía se mantenga”.
El encuentro con el rebaño se producirá a las 10:00 horas en el punto kilométrico 262,5 de la carretera N-111, enfrente del cruce de San Andrés. Desde allí, el grupo hará un sencillo recorrido de unos tres kilómetros, apto para público de todas las edades, en el mismo sentido que lo hacían los pastores de la zona para llegar en torno a las 11.30 horas, donde será recibido con un pasacalle y con la actuación del grupo de Danzas de la vecina localidad de El Rasillo. Allí lo recibirán también “el ventero”, “la ventera” y “la zagala”, personajes que dinamizarán y animarán la fiesta presentando los diferentes actos.
Para contratar autobuses entrar en pasea.larioja.org

Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]
![Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629588.jpg)
![Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629588.jpg)

Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]
![Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629673.jpg)
![Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629673.jpg)

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Mercado del Encanto (Moda - Diseño - Artesanía)


El Mercado del Encanto vuelve en una edición muy especial a Haro,
para presentar las tendencias de esta nueva temporada en moda
femenina, masculina e infantil, joyería, complementos, floristería,
artesanía, entre otros.
La cita tendrá lugar en el hotel Eurostars Los Agustinos , del 12 al
15 de octubre. La entrada es libre y los asistentes podrán participar
en el sorteo de una cesta con productos de cada uno de los
expositores.
El Mercado del Encanto es una manera original y diferente para ir
de compras, donde te esperan un sinfín de propuestas distintas,
originales y prácticamente únicas, fuera de los canales estándar de
las grandes superficies. A lo largo de 8 años, y con más de 80
ediciones realizadas , este exclusivo Pop Up se ha convertido en
referente en Madrid, Logroño y Vitoria. En sus múltiples stands, los
visitantes podrán hacerse con las piezas más originales, de
diseñadores, marcas emergentes y artesanos.
Su emblemática localización y la entrada libre, lo convierten en el
plan perfecto para toda la familia en este puente de
octubre . Patrimonio cultural, bodegas, gastronomía y una
experiencia de compras singular en el Mercado del Encanto.
¡Ven a Haro!

Comedia: Yo sobreviví a la EGB


¿Eres de la generación EGB? Ven a revivir la época de los 80 en Yo sobreviví a la EGB . El show de humor perfecto para todos aquellos que sufristeis esa maldita época.
La época de los ochenta hizo mucho daño en la infancia de todos nosotros, esa época en la que nuestros padres nos vestían de manera ridícula para mandarnos al colegio. Este es el espectáculo de Stand-up que te hará recordar de una manera graciosa aquel que fuiste y el que ahora eres.
¡¡Ven a pasar un buen rato lleno de humor y música para desconectar del mundo actual y conectar con el buen rollo!!
AVISO IMPORTANTE:SE RUEGA PUNTUALIDAD, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA GENTE QUE LLEGUE UNA VEZ QUE EL SHOW HAYA EMPEZADO
Puedes comprar entradas físicas contactando: luisiberpop@gmail.com o el teléfono 687432311
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]
![Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1681378721.jpg)
![Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1681378721.jpg)
Cómico del momento e influencer por sorpresa, así es catalogado el propio monologuista que llega el próximo 31 de octubre a Logroño.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Familiar: El Musical de Coco "Recuérdame" Especial Halloween


EL MUSICAL DE COCO “RECUÉRDAME”, es el Original y Auténtico musical tributo a una de las películas más entrañables de los últimos años “COCO”, la cual se inspiró en la festividad mexicana del Día de Muertos y se convirtió en una de las películas animadas más taquilleras de la historia, además de conseguir dos Oscar.
Podremos disfrutar de las míticas canciones de la película, además de las coreografías y voces de excepción de todos sus intérpretes en riguroso directo; así como unos decorados, caracterización y vestuario de sus intérpretes basados en la película.
Un espectáculo para Todos los Públicos, que lleva 5 años recorriendo los principales auditorios y teatros del país, y que cuenta todas sus funciones con llenos absolutos (más de 500.000 espectadores ya lo han disfrutado).
¡¡Sin duda el MUSICAL del momento que emocionará a espectadores de todas las edades!!
PARA TODOS LOS PÚBLICOS(MENORES DE 2 AÑOS GRATIS SI NO OCUPAN BUTACA)

Comedia: Cupido debe morir [Diego Dano]
![Comedia: Cupido debe morir [Diego Dano]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1685456933.jpg)
![Comedia: Cupido debe morir [Diego Dano]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1685456933.jpg)
El Festival Memeo incorpora una cita ¿muy amorosa? “CUPIDO DEBE MORIR”, es el show que nos trae a Logroño el cómico Diego Daño
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Comedia: Chungo [Luis Zahera]
![Comedia: Chungo [Luis Zahera]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1686671714.jpg)
![Comedia: Chungo [Luis Zahera]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1686671714.jpg)
El actor y monologuista gallego,recientemende galardonado con el premio Goya como mejor actor de reparto, presentará su último show de humor denominado «Chungo».
Qué Zahera es un grandísimo actor es algo que ya nadie pone en duda. Pero en esta ocasión
vamos a disfrutar de su faceta más cómica, donde descubriremos a un humorista repleto de
anécdotas, todas ellas en clave de humor, basadas la mayoría en vivencias propias, tanto
familiares, como las vividas dentro de este loco mundo de la farándula".

Comedia: No me toques el cuento


Todos conocemos a las princesas Disney. Siempre bellas, alegres, bondadosas. Y, por supuesto… Todas saben cantar. Pero, ¿Conocemos la vida de esas princesas? ¿Sabemos lo que supuso para ellas su propio cuento de hadas? ¿Qué fue de ellas?
El otro lado del “y vivieron felices y comieron perdices”. No me toques el cuento nos muestra cómo cuatro princesas se rebelan y exigen contar la otra cara del cuento. Eso que no se cuenta porque, al fin y al cabo, no es tan bonito como dicen…
Puedes comprar entradas físicas contactando: luisiberpop@gmail.com o el teléfono 687432311

Comedia: Esto no es un show [Galder Varas]
![Comedia: Esto no es un show [Galder Varas]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695897923.jpg)
![Comedia: Esto no es un show [Galder Varas]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695897923.jpg)
Puede usted esperar un escenario, un micrófono y un cómico. Además, también puede esperar mucha improvisación, chistes y bloques diferentes a los que haya visto de Galder Varas en redes (de hecho, si no ha visto nada aún, le recomiendo echar un vistazo antes de comprar una entrada, seguro que le sirve de más ayuda que esta descripción).
Y puede esperar, por último, la honesta intención de hacerle reír a carcajadas. Pero lo que no puede esperar es un show. Eso ya se lo hemos advertido.
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.
Próximamente
Música

Concierto: María Rodríguez en acústico

Concierto: Antología de la Jota del Ebro
La jota es vida y evolución. Con ella, se han contado, cantado y bailado los momentos sociales, económicos y políticos más relevantes, pero también se han llenado plazas y festejos populares de humor y amor.
Desde las improvisadas jotas de picadillo -que algunos se han atrevido a asemejar a las actuales batallas de gallos de rap- a las de baile, actualmente la jota dispone de un muestrario diverso y nuevos practicantes que le hacen augurar un futuro muy ilusionante.
Un género encaminado a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como ya ocurriera con el fado, el tango o el flamenco.
En Antología de la Jota del Ebro, podremos escuchar y ver un recorrido por los intérpretes, compositores y canciones más relevantes de su historia.
El montaje está dividido en ocho bloques, siendo una voz en off la introductora. Así, podemos hablar desde apartados como la jota en la zarzuela a las grandes voces aragonesas (El Royo del Rabal, Juanito Pardo, María Blasco, Cecilio Navarro, Miguel Asso, Pilar Gascón, Pascuala Perié, José Oto, José Iranzo, Jesús Gracia o María Pilar de las Heras), navarras (Raimundo Lanas, Los Pajes de la Jota Navarra, Hermanas Flamarique, Hermanos Anoz, Faíco y Josefina) y riojanas (Pepe Blanco, Purita Ugalde "La Riojanita" o Antonio García).
No faltan las menciones a grandes figuras -por ejemplo, en Navarra- como el tenor Julián Gayarre, el violinista Pablo Sarasate o los compositores José Luis Lizarraga, José Menéndez de Esteban, Pedro Mari Flamarique y Manuel Turrillas.
Aparece la influencia de una composición, en el siglo XIX, como la "Nueva jota aragonesa" de Francisco Lahoz. Será clave en creaciones futuras de Ravel, Bizet, Lizst, Glinka, Granados, Albéniz, Tárrega, Turina o Falla.
No faltan momentos señeros de baile y más de cuarenta piezas relevantes, incluyendo aquellas que interpretaron artistas no específicamente joteros como Imperio Argentina, Carlos Gardel, Marisol, Rocío Dúrcal, Marujita Díaz y Joan Manuel Serrat.
Desde apartados como la jota en la zarzuela, a las grandes voces aragonesas, navarras y riojanas; menciones a los grandes compositores y momentos señeros de baile.
Todo ello, bajo la dirección musical de Víctor Martín y la presencia de 35 artistas en escena cuyo objetivo será difundir la jota del Ebro a través de los mejores exponentes de su presente.
Voces: Lorena Larrea, Roberto Ciria, María Herrera, Diego Urmeneta, Blanca Fernández y Guillermo Castellano.
Músicos: Víctor Martín (guitarra y laúd), Mikel Roncal (acordeón), Pedro Barrachina (guitarra y guitarrico), Íñigo Gurpegui (laúd y violín), Eduardo Barreiro (bandurria).
Baile: Grupo Folklórico Zierzo, Grupo de Danzas de Tudela y Grupo de Danzas Aires de La Rioja.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Riojaforum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Recital de música andina
La Asociación Cultural Lejano Sur presenta DE LOS CAMEROS A LOS ANDES, espectáculo de música y danza de los países andinos.
Puesta en escena de un repertorio de temas musicales tanto instrumentales como cantados del folklore popular de los países andinos, interpretados con ritmos, arreglos e instrumentos musicales autóctonos.

Concierto: Dire Straits Tribute
Tras recorrer Holanda, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Luxemburgo y España, regresa a Logroño en 2023 bROTHERS iN bAND para presentar “The Last Tour of dIRE sTRAITS”, un espectacular show donde bROTHERS iN bAND recreará también en Las Ventas esa última gira de dIRE sTRAITS con la que Mark Knopfler, John Illsley, Phil Palmer, Alan Clark, Guy Fletcher, Chris White, Chris Whitten, Danny Cummings y Paul Franklin recorrieron una buena parte del mundo entre 1991-1992 a lo largo del mundo.
Más de 30 años después bROTHERS iN bAND recreará en Riojaforum el próximo 27 de octubre aquellas imborrables noches de la última gira de dIRE sTRAITS con la misma formación 9 músicos en escena: guitarra solista, guitarra rítmica, bajo eléctrico, pianista, teclista, baterista, percusionista, saxofonista y el tan especial y característico Pedal Steel Guitar:
ANGELO FUMAROLA:: Voz y Guitarra Solista
ANTONIO ABAD:: Guitarra Rítmica y Coros
FERNANDO ABENZA:: Bajo y Coros
SANDER ULLOA:: Saxos, Flauta, Coros y Percusiones
XABIER VAZ:: Piano y Teclados
ÁNGEL FERNÁNDEZ:: Teclados y Coros
ÁNGEL RUIZ:: Pedal Steel Guitar
HÉCTOR PÉREZ:: Percusión y Coros
MIGUEL QUEIXAS:: Batería
Todas las personas independientemente de la edad tienen que tener una entrada. Recomendamos que los niños sean capaces de sentarse, sin ayuda, en su propio asiento y también de mantener la atención a la evolución del espectáculo a fin de no distraer ni molestar a los demás espectadores, de lo contrario el personal de sala de Riojaforum invitará al adulto responsable del niño a que abandone la sala. Una entrada una butaca.
Teatro, cine alternativo y danza

Cine: "The jazz singer. El cantor de jazz". Estados Unidos 1927. Inglés (VOSE)
Dirección: Alan Crosland
Guion: Alfred A. Cohn, Jack Jarmuth. Obra: Samson Raphaelson. Historia: Samson Raphaelson
Intérpretes: Al Jolson, May McAvoy, Warner Oland, Eugenie Besserer, Otto Lederer, Robert Gordon
Fotografía: Hal Mohr (B&W)
Música: Louis Silvers
Soporte: DCP
PREMIOS:
Oscar 1927: Premio honorario a esta producción pionera por revolucionar la industria del cine.
SINOPSIS:
Título histórico de la Warner, por la novedosa incorporación del sonido. Nada volvería a ser lo mismo en el mundo del cine tras el sistema de grabación del disco Vitaphone. Algunos nostálgicos se resistirían, otros descubrirían que su voz o su acento quedaban invalidados.
El film adapta una obra de Broadway de Samson Raphaelson sobre una familia judía con tradición rabínica, donde un componente del clan decide convertirse en cantante de jazz. Su padre lo verá como una deshonra a la familia y a Dios. Es célebre la frase de la película "No has oído nada todavía".
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "El bar". España 2017 Español (VO)
Dirección: Álex de la Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia, Jorge Guerrica Echevarría
Intérpretes: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Terele Pávez, Jaime Ordóñez, Secun de la Rosa, Alejandro Awada, Joaquín Climent,
Fotografía: Ángel Amorós
Soporte: Digital HD
PREMIOS:
Festival de Málaga 2017: Sección oficial largometrajes (Fuera de concurso)
SINOPSIS:
Son las nueve de la mañana. En un café del centro de Madrid un grupo de personas de lo más dispar desayuna tranquilamente. Parece un día cualquiera… hasta que uno de los clientes se marcha del local y, en el momento en que pone un pie en la calle, recibe un disparo en la cabeza. Nadie más se atreve a salir. Están atrapados. Después del terrible suceso, los protagonistas que se encuentran en el local se ven obligados a permanecer en su interior, con el temor de que un francotirador dispare a todo aquel que intente salir de allí. Las tensiones entre los personajes comenzarán a crecer, con situaciones extremas y a la vez cómicas, y la barra se convertirá en el lugar en el que revelar los pecados y las culpas de cada uno. Pero... ¿y si el asesino está dentro del bar?
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Barbie
Comedia, EEUU, 2023, 114 minutos. Todos los públicos.
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro familiar: Petar Pan y Wendy
PETER PAN Y WENDY (Compañía El perro azul teatro)
Entrada 3€. Duración 60 minutos.
Espectáculo enmarcado en la programación de la Red de Teatros de La Rioja
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. la niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
No hay venta anticipada de entradas. aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Literarios

¿Juegas conmigo?
¿Te apetece descubrir nuevos juegos de mesa y aprender a jugar a ellos con otros niños y niñas? En cada sesión se explicarán las reglas de un juego y los y las participantes podrán jugar varias partidas.

Teatro y literatura: Seremos Olvido (Con degustación de vinos)
El Centro Ibercaja La Rioja acoge la lectura dramatizada de la obra de teatro “Seremos olvido”, del dramaturgo y director de escena Eduardo Viladés. El actor madrileño Julio César Martínez, junto con el propio autor, deleitará al público declamando los tres actos de este drama social.
El evento contará con música en directo gentileza de la Escuela Píccolo y Saxo y una degustación de vinos al término del mismo cortesía de lasBodegas Marqués de Reinosa.
Festivales
Fotografía, escultura, pintura...
¿Quieres que publiquemos tus planes?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram


Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.