

Planes en los próximos 30 días en Logroño y La Rioja

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Curso: Ritmo Y Movimiento Bebés


GRUPOS LUNES Y MIÉRCOLES
Desde que nacemos, la música está presente en nuestras vidas. Desde el vientre materno experimentamos una serie de ritmos naturales que están en la base de nuestra vida fisiológica (latidos del corazón, respiración…) y también psíquica. El ritmo es algo natural en el ser humano; no existe un ritmo común a todos, por ejemplo, cada uno tenemos una forma peculiar de andar, mover los brazos, hablar.
Objetivos:
. En este taller los niños podrán reconocer su propio ritmo y desarrollarlo.
. También será un espacio para fomentar su movimiento utilizando la música y aprendiendo de ella (nuevas palabras, imágenes, movimientos)
. Además potenciaremos su expresividad corporal mediante las canciones o sonidos.
. Se verá estimulada su memoria, al repetir las canciones o los ritmos.
. Crearemos un entorno de armonía y crecimiento que fomente en el niño su seguridad emocional y su confianza.
. Y por otro último y de forma transversal, realizaremos un acercamiento al mundo de la música comprendiendo y tratando todos los aspectos del mismo (ritmo, entonación, notas musicales, melodía, silencios…)

Curso: Teatro Infantil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que los niños conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través del juego. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
Los niños, cuando juegan a ser piratas o vaqueros o a descubrir un tesoro, están, sin saberlo, interpretando esos roles de una forma muy sencilla y sobre todo muy sana. La pretensión con esta edad es descubrir esa capacidad de imaginar y recrear diferentes situaciones no pertenecientes a la vida real.
El sentido lúdico está presente en todo el trabajo de aprendizaje y desarrollo de esos ejes sobre los que construimos la capacidad de CREER en el JUEGO.
Se trabaja con diferentes cuentos e historias, algunas de ellas creadas por ellos mismos en clase, para terminar el curso con una muestra del trabajo realizado durante el año para familiares y amigos.

Curso: Teatro Infantil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que los niños conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través del juego. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
Los niños, cuando juegan a ser piratas o vaqueros o a descubrir un tesoro, están, sin saberlo, interpretando esos roles de una forma muy sencilla y sobre todo muy sana. La pretensión con esta edad es descubrir esa capacidad de imaginar y recrear diferentes situaciones no pertenecientes a la vida real.
El sentido lúdico está presente en todo el trabajo de aprendizaje y desarrollo de esos ejes sobre los que construimos la capacidad de CREER en el JUEGO.
Se trabaja con diferentes cuentos e historias, algunas de ellas creadas por ellos mismos en clase, para terminar el curso con una muestra del trabajo realizado durante el año para familiares y amigos.

Curso: Teatro Infantil en Inglés


El alumno/a explorará el mundo que le rodea a través del juego dramático. El aprendizaje se consigue mediante una experiencia lúdica que mantiene al niño/a en una actitud positiva relacionando el idioma con el juego.
El uso de técnicas teatrales nos permite implementar el uso de gestos como potenciador en el aprendizaje lingüístico. Independientemente del nivel de inglés de nuestros alumnos, nosotros les ayudamos a través de gestos que asignamos a todo el vocabulario y nuevas estructuras. Unimos el movimiento con la memoria. La gestualización en el aprendizaje es la mejor manera de potenciar la retentiva y afianzar todo lo aprendido.
Objetivos Generales
Involucrar al alumno activamente con el inglés mediante técnicas teatrales.
Desarrollar herramientas que fortalezcan las habilidades comunicativas, la autoestima, la creatividad, la empatía y el liderazgo.
Objetivos globales:
Potenciar su expresividad.
Desarrollar su confianza y autonomía.
Mejorar su psicomotricidad.
Aumentar sus capacidades orales en inglés.
Fomentar su creatividad.
Mejorar su capacidad de comprensión del inglés.

Curso: Teatro Infantil en Inglés


El alumno/a explorará el mundo que le rodea a través del juego dramático. El aprendizaje se consigue mediante una experiencia lúdica que mantiene al niño/a en una actitud positiva relacionando el idioma con el juego.
El uso de técnicas teatrales nos permite implementar el uso de gestos como potenciador en el aprendizaje lingüístico. Independientemente del nivel de inglés de nuestros alumnos, nosotros les ayudamos a través de gestos que asignamos a todo el vocabulario y nuevas estructuras. Unimos el movimiento con la memoria. La gestualización en el aprendizaje es la mejor manera de potenciar la retentiva y afianzar todo lo aprendido.
Objetivos Generales
Involucrar al alumno activamente con el inglés mediante técnicas teatrales.
Desarrollar herramientas que fortalezcan las habilidades comunicativas, la autoestima, la creatividad, la empatía y el liderazgo.
Objetivos globales:
Potenciar su expresividad.
Desarrollar su confianza y autonomía.
Mejorar su psicomotricidad.
Aumentar sus capacidades orales en inglés.
Fomentar su creatividad.
Mejorar su capacidad de comprensión del inglés.

Curso: Teatro Infantil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que los niños conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través del juego. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
Los niños, cuando juegan a ser piratas o vaqueros o a descubrir un tesoro, están, sin saberlo, interpretando esos roles de una forma muy sencilla y sobre todo muy sana. La pretensión con esta edad es descubrir esa capacidad de imaginar y recrear diferentes situaciones no pertenecientes a la vida real.
El sentido lúdico está presente en todo el trabajo de aprendizaje y desarrollo de esos ejes sobre los que construimos la capacidad de CREER en el JUEGO.
Se trabaja con diferentes cuentos e historias, algunas de ellas creadas por ellos mismos en clase, para terminar el curso con una muestra del trabajo realizado durante el año para familiares y amigos.

Curso: Teatro Infantil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que los niños conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través del juego. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
Los niños, cuando juegan a ser piratas o vaqueros o a descubrir un tesoro, están, sin saberlo, interpretando esos roles de una forma muy sencilla y sobre todo muy sana. La pretensión con esta edad es descubrir esa capacidad de imaginar y recrear diferentes situaciones no pertenecientes a la vida real.
El sentido lúdico está presente en todo el trabajo de aprendizaje y desarrollo de esos ejes sobre los que construimos la capacidad de CREER en el JUEGO.
Se trabaja con diferentes cuentos e historias, algunas de ellas creadas por ellos mismos en clase, para terminar el curso con una muestra del trabajo realizado durante el año para familiares y amigos.

Curso: Magia Infantil


La Magia, como método educativo, mejora la confianza de los niños, su autoestima, su capacidad de observación, su creatividad y sus habilidades psicomotrices. Además potencia el conocimiento que adquieren de la propia naturaleza humana.
El método de aprendizaje, junto con el sistema de organización que se les propone y la práctica de los diferentes efectos hacen que la persona consiga seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de desarrollarlos en público, y todo esto extrapolable a cualquier ámbito de sus vidas.
Durante el curso los niños aprenden variados juegos de Magia, sencillos de realizar pero muy efectivos (y siempre dentro de un nivel de dificultad apropiado a su edad).
Se trata de juegos con papeles, pañuelos, cuerdas, cartas, etc. Es decir, materiales simples y cotidianos con los que los niños fabrican, durante el curso, sus propios accesorios mágicos, que luego utilizan en los juegos aprendidos: Varitas mágicas de cartulina, tubos de aparición de objetos (hechos de cartón decorado) etc...
También se realizan efectos con cartas, básicos pero de mucho efecto mágico.

Curso: Teatro Infantil


niciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través de la técnica. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través de la técnica. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través de la técnica. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación al juego teatral y expresivo. El objetivo es que conozcan su cuerpo y sus posibilidades expresivas. Aprender el código y la disciplina teatral a través de la técnica. El teatro es una actividad grupal, por eso aprenderemos a trabajar en equipo y el respeto por los compañeros. También trabajaremos con las emociones, para reconocerlas e interpretarlas jugando a ser otro.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.

Curso: Teatro Musical Juvenil


En nuestras clases de teatro musical para niños y jóvenes acercamos a los alumnos/as a las Artes Escénicas, a los Musicales, a la Interpretación y al Canto como proyecto global.
Aprenderán el arte de los musicales mediante juegos, canciones y coreografías acordes a la edad del alumno.
Con la interpretación aplicada al canto irán mejorando en su técnica vocal, proyección, dicción, etc.
A través de juegos se trabaja en equipo para reforzar el trabajo colectivo y perder la timidez en sus primeros pases ante la escena.
Las clases de Interpretación potenciarán la creatividad de nuestros alumnos a la vez que desarrollarán su imaginación a través de los distintos personajes y juegos.
En Canto aprenderán canciones de distintos ritmos y tempos.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Teatro Juvenil


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: La Novata Juvenil


Este año arranca La Novata, la compañía joven de Dinámica Teatral, donde recuperaremos todo lo trabajado y aprendido en cursos anteriores. Y esto lo haremos mientras ponemos en pie diferentes obras para representar tanto en nuestra sala, Sala Negra, como en circuitos y certámenes.
Nuestros alumnos seguirán formándose sin bajar del escenario.
Además, dentro del grupo se reparten las tareas de producción, escenografía, vestuario, utilería, etc., de forma que aprenderemos todos los componentes necesarios para llegar a poner en escena una obra de teatro a lo largo del curso.
A este grupo sólo se podrá acceder tras la valoración de la dirección de la Escuela de Teatro y según las necesidades de reparto de las piezas a montar.
Ventajas:
Reserva gratuita de espacios para sus propios montajes
Acompañamiento y supervisión de nuestro profesionales
Covers en compañía residente
Teloneros en espectáculos de Sala Negra

Curso: Teatro adolescente


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Teatro adolescente


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Teatro adolescente


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Danza Teatro


Iniciación y perfeccionamiento de la técnica teatral. El objetivo es que los jóvenes profundicen en el código y la disciplina teatral a través del juego dramático y el movimiento expresivo. Es una forma de descubrir y experimentar esta forma de expresión artística y de relacionarse con el mundo. Se busca el desarrollo de la imaginación y de la expresividad para ayudar en la búsqueda de la propia identidad.
La expresividad, la imaginación y, sobre todo, la comunicación son los ejes fundamentales de la interpretación, del juego de ser otro diferente al que soy.
Al final de curso cada grupo presentará una muestra del trabajo en la que, la temática que se pondrá en escena corresponde a las inquietudes de los jóvenes adolescentes.

Curso: Expresión Corporal


Entrenamiento del cuerpo del actor/creador. Creación de escenas de movimiento a través del cuerpo y utilizando elementos externos (objetos, música, imágenes…). Escenas en movimiento a partir del monólogo interior. Puesta en escena de acotaciones de obras de teatro (escritas o creadas durante el curso).

Curso: Improshow


La improvisación no tiene guion, surge a partir del juego y la imaginación, y es un momento único e irrepetible.
Porque en definitiva improvisar es jugar y ser responsable al mismo tiempo, una manera de afrontar la vida en positivo.
Hasta los errores provocan humor en el juego de la Impro. Un juego de proponer y aceptar, de tomar decisiones y escuchar, de ganar autoestima y de respetar a los demás, de imaginar y memorizar.
La improvisación teatral, radica en la expectación que genera en el público crear escenas en el momento y el humor que aparece en cada situación.
Este es un lugar para jugar y divertirse, no es necesaria ninguna experiencia previa. Es un espacio de encuentro y conexión, un tiempo dedicado al Ser Espontáneo, donde sentirse libre y sin juicios, conocer gente nueva y aprender juntos.

Curso: Locución


En este curso aprenderemos a utilizar nuestra voz de forma eficaz para que el uso que hagamos de ella en nuestro día a día sea el apropiado, según las necesidades que tengan los integrantes del curso.
Todas las sesiones comienzan con ejercicios de calentamiento que nos aportarán distintos beneficios antes del inicio de cualquier sesión de trabajo.
Gracias al calentamiento podremos flexibilizar todo el cuerpo, tonificarlo y activarlo, al mismo tiempo que vigorizamos la respiración.
Aprenderemos a conocer la voz que cada uno tiene, y las posibilidades que nos ofrece al desarrollar los resonadores naturales que nos ofrece nuestro cuerpo. Veremos cómo cuidar y conservar nuestra voz, y realizaremos gran variedad de ejercicios de dicción, prosodia y locución que nos ayuden a poner en practica todos los consejos y recomendaciones dados durante el taller.

Curso: Narración Oral


¿Quieres aprender a contar historias? ¿A mantener la atención de la audiencia? ¿A narrar con ritmo, entonación y despertando el interés del oyente? Dominar la narración oral no solo nos ayuda a la hora de contar cuentos o a estar encima de un escenario, sino también a comunicarnos en nuestro día a día. Aprenderemos a usar nuestra voz, comunicación no verbal, presencia escénica, y todo lo necesario para poner en un escenario, como el de la Sala Negra un espectáculo de narración oral.
El curso esta dirigido a cualquier persona con o sin experiencia, a la que le interese aprender a hablar en público. Ya sean actores, estudiantes de teatro, profesores, empresarios…

Curso: Teatro Adultos


El teatro permite entrenarse en el juego y descubrir la creatividad. Es un espacio para trabajar la expresión corporal y vocal, individual y grupal, la espontaneidad y hacer hincapié en la comunicación, utilizando como base las diversas técnicas de interpretación actoral.
Enfocado a aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo de la interpretación actoral, conocer y desarrollar las herramientas que nos permiten interpretar a través del lenguaje teatral.
El teatro forma parte de todas las personas, porque se encuentra en la base del aprendizaje y del juego, y jugar no tiene edad. Diviértete, comparte tu creatividad y aprende a hacer teatro.
OBJETIVOS
Presencia en escena, energía, atención.
Expresión corporal y el movimiento. El ritmo.
La voz. La respiración diafragmática y proyección.
La escucha con el compañero. El trabajo en equipo.

Curso: Teatro Aficionado


¿Te gusta el teatro?, ¿te gustaría poner una obra en pie?... Si lo que quieres es subirte a un escenario de verdad y aprender técnicas teatrales mientras pones en pie una obra, este es tu lugar.
De la mano de nuestros profesores llevaremos a cabo un montaje teatral, donde los alumnos serán participes de la eleccion de la obra asi como de todo lo necesario para ponerla en pie.
Ponemos nuestras instalaciones y profesorado en manos de aquellas personas que tengan las ganas de montar un proyecto que estrenaremos en nuestra sala, Sala Negra.

Curso: Teatro Físico y Clown


El teatro físico o gestual es aquel que utiliza como principal medio de expresión el cuerpo los elementos dramáticos que utilizan este para comunicarse, como la danza, el mimo, la acrobacia o la expresión corporal.
Una buena actriz, o actor, es una actriz versátil y bien formada en todas aquellas disciplinas que pueden completar su trabajo interpretativo.
Se pueden contar muchas cosas jugando con elementos simples como el tempo, el ritmo, la calidad del movimiento, el peso, la psicología del personaje…
Todas estas herramientas estarán en cualquier propuesta teatral, el plus añadido en el estilo físico o gestual será qué hará la actriz con su cuerpo a partir de todas estas herramientas. Es esa estilización y búsqueda de forma, belleza, facilidad y totalidad, la esencia del teatro físico.

Curso: Teatro para la docencia


En este curso aprenderás técnicas y juegos teatrales para los profes que de un día para otro os habéis visto obligados a dar clases de teatro en el cole.
Las clases de Interpretación potenciarán la creatividad a la vez que desarrollarán tu imaginación a través de los distintos personajes y juegos.

Curso: Teatro Senior


¿Llevas un actor dentro al que nunca le has dado la oportunidad de salir? Si siempre te ha gustado el mundo del teatro, este puede ser tu momento.
apuntarte a un curso de teatro es una excelente manera de llevar un envejecimiento activo que te permita disfrutar, porque subirte a las tablas no solo hará que te sientas ágil físicamente, sino que también te obligará a trabajar tu memoria, tu expresión corporal y tu capacidad de improvisación. Todo son ventajas.
Cuando te hayas decidido a dar el paso, comprobarás que hacer teatro es una experiencia divertida que compartirás con otras personas que tienen tus mismas inquietudes, y en la que cualquier “reparo” o “vergüenza” desaparece a los pocos días de ensayo sobre el escenario.
Este taller va dirigido a personas que estén en su segunda juventud, interesadas en vivir la experiencia de hacer teatro desde dentro, de participar y colaborar en un montaje teatral y de iniciarse en la creación dramática y en el trabajo de actor y actriz.

Cine: "El Cover". España 2021 Español (VO)


Dirección: Secun De La Rosa
Guion: Secun De La Rosa
Intérpretes: Àlex Monner, Marina Salas, Juan Diego, Carmen Machi, Carolina Yuste, Lander Otaola, Susi Sánchez, María Hervás, Secun de la Rosa
Fotografía: Santiago Racaj, Amando Crespo, Johnny Yebra
Soporte: DCP
PREMIOS:
Festival de Málaga 2021: Sección oficial y película inaugural.
SINOPSIS:
Dani (Àlex Monner) ha heredado de su familia el amor por la música, una habitación llena de discos y también el miedo al fracaso. Así que trabaja de camarero antes que malvivir de su sueño, como sus padres.
Este año, como cada verano, Benidorm se llena de artistas que vienen a cantar en sus bares, hoteles y salas de fiesta. Allí Dani conoce a Sandra (Marina Salas), quien cambiará su forma de entender la vida.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Taller "Creación de un álbum ilustrado" con la ilustradora Beatriz Martín Vidal


El álbum ilustrado es el desafío más importante para un ilustrador. El formato más flexible de libro. Abarca mayor rango de temáticas, el mayor número de posibilidades técnicas y la estética más diversa. Cualquier idea puede tomar forma en un álbum ilustrado. Cualquier concepto, del más educativo al más poético.
Traed bocetos o traed ilustraciones, y, si queréis, traed una idea. Intentaremos bajar esas ideas a la realidad. Al papel. Porque las ideas pueden ser grandes y hermosas, pero son invisibles y necesitamos un medio para poder darles forma y compartirlas. Este taller explora el álbum ilustrado como formato para definir y compartir las ideas, historias e imágenes que rondan por nuestra cabeza.
Practicaremos la generación de ideas, porque la imaginación también es cuestión de practica. Ahondaremos y descubriremos la estructura de los álbumes ilustrados para crear un storyboard donde dar cuerpo a nuestra idea. Sin olvidarnos de la secuencia de imágenes y las técnicas de ilustración.
Para terminar hablaremos de la manera de aproximarnos a un editor, cómo crear una maqueta correcta y cuales son los matices a tener en cuenta para una posible firma de contrato.
Al finalizar el taller, tendremos una idea ajustada de cual es la identidad del formato de un álbum ilustrado, el contacto con las editoriales, y quizá, la semilla de un proyecto que desarrollar después.
Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11. aquí
Ver información y programación de Biblioteca Rafael Azcona
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "El espíritu de la colmena. (50 Aniversario)". España 1973 Español (VO)


Dirección: Víctor Erice
Guion: Víctor Erice
Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Ana Torrent, Teresa Gimpera, Isabel Tellería, José Villasante, Ketty de la Cámara, Estanis González, Juan Margallo, Laly Soldevila, Miguel Picazo
Fotografía: Luis Cuadrado
Soporte: DCP
PREMIOS:
Festival de San Sebastián 1973: Concha de Oro (Mejor película)
SINOPSIS:
En un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra a mediados de los años cuarenta, Isabel y Ana, dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película "El Doctor Frankenstein". A la pequeña la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Taller "Esto es vanguardia" con Jesús Ge


Recital poético de los textos originales de Jesús Ge. Un recorrido por algunas de las técnicas literarias de las vanguardias de principios del siglo XX reflejadas en vivo por un poeta experimental actual.
Un espectáculo de poesía escénica en el que exponemos las palabras cotidianas al microscopio social para ver qué discurso vital puede mantener el ser humano hoy en día. Parte de la premisa de que el lenguaje es del pueblo y que, como tal, se adapta, moldea y languidece como cualquier persona de a pie.
Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11. aquí
Ver información y programación de Biblioteca Rafael Azcona
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Tetralogía Sevillana y C.A.7.9. Un enigma de futuro". España 1979 Español (VO)


Dirección: Juan Sebastián Bollaín
Soporte: Digital HD
SINOPSIS:
Con una mirada cargada de crítica e ironía, el cineasta madrileño y afincado en Sevilla desde los 9 años, realizó algunas de sus películas más histriónicas por encargo, siendo incluso alguna censurada. En el año 3000, Cádiz ha desaparecido hace ya bastante tiempo. Un grupo de arqueólogos extrae objetos de un yacimiento junto al mar, donde parece que estuvo la ciudad. Cuidadosamente envueltos en papel de plata, estos objetos son procesados en una magnífica computadora parlante, que refleja en imágenes, sonido, textos, luces, etc... la información una vez analizada. En medio del trabajo cotidiano del gran laboratorio, la pareja de protagonistas se ve sorprendida por unas extrañas referencias a algo denominado Cádiz 3. A partir de ese momento, y con objeto de descubrir la verdadera causa de la destrucción de Cádiz, se iniciará una intensa búsqueda, que deberá conducir a la aclaración del enigma.

Taller "Entre hojas y hojas: encuentro en torno al proceso de creación" con la ilustradora Leticia Ruifernández


Leticia Ruifernández es ilustradora, pero también es escritora y en ocasiones también es editora de los mismos. En este encuentro con ella nos hablará y mostrará el proceso creativo de varias de sus obras. Para ella cada libro tiene un camino de creación que es único: algunos parten del texto, otros de un conjunto de poemas variados o de unas imágenes. Cómo se desentraña el cuerpo del libro, cómo van apareciendo las imágenes y su relación con la palabra forman parte de esta actividad.
Leticia traerá originales, bocetos, ilustraciones "deshechadas"… en el encuentro se hablará de la importancia que tienen los formatos, los papeles, los tipos de impresión, todo lo que normalmente no se ve cuando el libro publicado está en nuestras manos, pero que es esencial en el proceso de creación.
Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11. aquí
Ver información y programación de Biblioteca Rafael Azcona
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Programación Calahorra Suena viernes 6


8:30h – 21:00h. Tardeo con IPU Dj. Este año el riojano inaugurará la jornada del viernes con los mejores temazos Indie pop nacional.

Concierto Los Fusiles


Los Fusiles son una banda de Pop-Rock de Sevilla. Tienen por obvias referencias a grupos como Gabinete Caligari, Tequila o Los Enemigos. Con tres LPs editados, han recorrido la geografía española a través de diversos conciertos y festivales, apariciones en TV, prensa y radio, recibiendo muy buenas críticas y reseñas.
Comprar entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Qué hace el mando de la tele en el frigo


Un divertido show experiencial para descubrir otro modo de estar en la vida. FERNANDO TOBÍAS
Vas por la vida en piloto automático? ¿Y como "pollo sin cabeza"? Si dices con Frecuencia "es que no me da la vida", lo mismo te viene bien PARAR y aflojar el ritmo. Vente al show y experimentarás un estado de calma interior sin tener que pasar siete años en el Tibet. Aprenderás a poner tu mente agitada en MODO SILENCIO. Aprenderás a desarrollar una concentración a prueba de bombas y saldrás con una energía renovada y no contaminante (aunque sí contagiable).
Apto a partir de 13 años.
Y todo regado con mucho humor.

Teatro musical: María Callas


MARÍA CALLAS SFOGATO: CUANDO CALLAS ENCONTRÓ A MARÍA
Entrada 8€. Duración 70 minutos.
Maria Callas. Sfogato pretende ser una celebración musical que ensalce al icono único que fue María Callas. La Divina. Una Diva para la música y también para la vida y el amor.
Esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida.
Una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo.
No hay venta anticipada de entradas. aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Programación Calahorra Suena sábado 7


12:30 h. Vermú con Dani Toral DJ
Rasillo de San Francisco
18:00 h. Taller artístico infantil gratuito: “Construcción de mini banjos“. En el que se podrán realizar instrumentos y generar música.
18:00h. Apertura de la zona gastronómica.
18:00 h. Beer Corner
18:00 h. DJ SET. DJ ISI
20:00 h. Sienna
22:00 h. Floridablanca
23:45 h. Johnny Garso
01:00 h. DJ SET. DJ ISI

A través de la cristalera


Buenas tardes:
Os presentamos las actividades infantiles de otoño "A través de la cristalera" y "¿Juegas conmigo?", que tendrán lugar en el Punto de Lectura La Rosaleda durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
1. A través de la cristalera
2. ¿Juegas conmigo?
A través de la cristalera
Ven a disfrutar de la lectura de un cuento. Después entre todas y todos comentaremos la historia que narre y elaboraremos un dibujo en común inspirado en la lectura con diversos materiales reciclados.

Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]
![Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629588.jpg)
![Magia: Xpressions , Mucho Más Que Magia - Oscar Dúran [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629588.jpg)

Concierto Boston Babies + Voodoo Class


Boston Babies es un jovencísimo Power Trío madrileño que define su estilo como Proto Punk Rock. La banda está formada por el guitarra y vocalista Mitch Martin (19), el bajista y corista Nico Uriarte (21) y el batería Breixo Omil Buendía (23). Sin tener música en plataformas digitales de streaming, el 17 de febrero la banda hizo su primer gran sold out en la mítica sala de los Teatros del Canal, La Sala de Cristal, seguido de un segundo sold out en la sala Fun House, el 31 de marzo. La banda acaba de finalizar su primera gira por España. Boston Babies tiene una identidad y un estilo muy marcado por sus influencias que engloban el Punk Rock del 77, el Power Pop, Garaje Rock y Pub Rock. En el escenario se confirma que el Rock & Roll más enérgico sonido años 70 es sin duda su seña de identidad.
Voodoo Class es un grupo de Rock & Roll formado en Logroño a lo largo de la pandemia.
Posee un formato trío con influencias de Motorhead, Leño, Ten Years After y otros tantos más del Rock añejo.
Entradas en Pamparius Punk Rock Club (C/Marqués de San Nicolás, 96), Re-Loop Shop (C/San Juan, 30), BBCh On Rock (C/Portales, 32) y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Pinchada 'Carry On' Mr Klin & Ángel Snap Djs


Sssstupenda y frenética sesión con vinilos a 45 rpm escupiendo Power Pop, New Wave, Mod Revival, Punk... a cargo de Mr Klin (Hendaya) y Ángel Snap (Madrid).

La marcha de los pastores


Como manda la tradición, las ovejas serán unas de las protagonistas de este evento. Esta edición irá acompañada con parte del rebaño municipal de Brieva de Cameros, en el otro Parque Natural de la región, el del Alto Najerilla. El público que lo desee podrá participar en la conducción de un rebaño de 130 ovejas que se desplazarán desde la localidad de las Siete Villas hasta el Parque Natural de la Sierra de Cebollera para participar en esta fiesta que pretende ensalzar la figura del pastor y las ovejas y rememorar el momento en el que abandonaban nuestra tierra para pasar el invierno en zonas más cálidas.
De esta forma, el alcalde de Lumbreras, Javier López, ha resaltado la necesidad del apoyo de estas iniciativas para conocer “nuestros orígenes, de dónde venimos para saber dónde estamos y hacia dónde vamos. Son temas que creemos que deben recordarse porque llevamos cinco siglos con la Hermandad de Piqueras y es un orgullo que todavía se mantenga”.
El encuentro con el rebaño se producirá a las 10:00 horas en el punto kilométrico 262,5 de la carretera N-111, enfrente del cruce de San Andrés. Desde allí, el grupo hará un sencillo recorrido de unos tres kilómetros, apto para público de todas las edades, en el mismo sentido que lo hacían los pastores de la zona para llegar en torno a las 11.30 horas, donde será recibido con un pasacalle y con la actuación del grupo de Danzas de la vecina localidad de El Rasillo. Allí lo recibirán también “el ventero”, “la ventera” y “la zagala”, personajes que dinamizarán y animarán la fiesta presentando los diferentes actos.
Para contratar autobuses entrar en pasea.larioja.org

Programación Calahorra Suena domingo 8


12:30 h. Vermú con Dani Toral DJ

Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]
![Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629673.jpg)
![Magia: El teatro de las Maravillas - Magomino [Logic Fest]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1695629673.jpg)

Cine infantil: Vacaciones de verano


Comedia, España, 2923, 100 minutos. Todos los públicos.
Dos amigos, Oscar y Félix, pierden su trabajo y se ven obligados a aceptar un trabajo temporal como animadores infantiles en un hotel de lujo. Al ser ambos divorciados, les tocan sus hijos un mes de verano y les es imposible compaginarlo con el trabajo, con lo cual deciden llevarse a los niños y ocultarlos en el hotel, escondidos en la zona de empleados... pero el plan resulta ser un desastre. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Mi soledad tiene alas


Drama, España, 2023, 102 minutos. Mayores de 16 años.
En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos. (FILMAFFINITY)
(Ver trailer)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "The jazz singer. El cantor de jazz". Estados Unidos 1927. Inglés (VOSE)


Dirección: Alan Crosland
Guion: Alfred A. Cohn, Jack Jarmuth. Obra: Samson Raphaelson. Historia: Samson Raphaelson
Intérpretes: Al Jolson, May McAvoy, Warner Oland, Eugenie Besserer, Otto Lederer, Robert Gordon
Fotografía: Hal Mohr (B&W)
Música: Louis Silvers
Soporte: DCP
PREMIOS:
Oscar 1927: Premio honorario a esta producción pionera por revolucionar la industria del cine.
SINOPSIS:
Título histórico de la Warner, por la novedosa incorporación del sonido. Nada volvería a ser lo mismo en el mundo del cine tras el sistema de grabación del disco Vitaphone. Algunos nostálgicos se resistirían, otros descubrirían que su voz o su acento quedaban invalidados.
El film adapta una obra de Broadway de Samson Raphaelson sobre una familia judía con tradición rabínica, donde un componente del clan decide convertirse en cantante de jazz. Su padre lo verá como una deshonra a la familia y a Dios. Es célebre la frase de la película "No has oído nada todavía".
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

¿Juegas conmigo?


¿Te apetece descubrir nuevos juegos de mesa y aprender a jugar a ellos con otros niños y niñas? En cada sesión se explicarán las reglas de un juego y los y las participantes podrán jugar varias partidas.

Cine: "El bar". España 2017 Español (VO)


Dirección: Álex de la Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia, Jorge Guerrica Echevarría
Intérpretes: Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi, Terele Pávez, Jaime Ordóñez, Secun de la Rosa, Alejandro Awada, Joaquín Climent,
Fotografía: Ángel Amorós
Soporte: Digital HD
PREMIOS:
Festival de Málaga 2017: Sección oficial largometrajes (Fuera de concurso)
SINOPSIS:
Son las nueve de la mañana. En un café del centro de Madrid un grupo de personas de lo más dispar desayuna tranquilamente. Parece un día cualquiera… hasta que uno de los clientes se marcha del local y, en el momento en que pone un pie en la calle, recibe un disparo en la cabeza. Nadie más se atreve a salir. Están atrapados. Después del terrible suceso, los protagonistas que se encuentran en el local se ven obligados a permanecer en su interior, con el temor de que un francotirador dispare a todo aquel que intente salir de allí. Las tensiones entre los personajes comenzarán a crecer, con situaciones extremas y a la vez cómicas, y la barra se convertirá en el lugar en el que revelar los pecados y las culpas de cada uno. Pero... ¿y si el asesino está dentro del bar?
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Barbie


Comedia, EEUU, 2023, 114 minutos. Todos los públicos.
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Mercado del Encanto (Moda - Diseño - Artesanía)


El Mercado del Encanto vuelve en una edición muy especial a Haro,
para presentar las tendencias de esta nueva temporada en moda
femenina, masculina e infantil, joyería, complementos, floristería,
artesanía, entre otros.
La cita tendrá lugar en el hotel Eurostars Los Agustinos , del 12 al
15 de octubre. La entrada es libre y los asistentes podrán participar
en el sorteo de una cesta con productos de cada uno de los
expositores.
El Mercado del Encanto es una manera original y diferente para ir
de compras, donde te esperan un sinfín de propuestas distintas,
originales y prácticamente únicas, fuera de los canales estándar de
las grandes superficies. A lo largo de 8 años, y con más de 80
ediciones realizadas , este exclusivo Pop Up se ha convertido en
referente en Madrid, Logroño y Vitoria. En sus múltiples stands, los
visitantes podrán hacerse con las piezas más originales, de
diseñadores, marcas emergentes y artesanos.
Su emblemática localización y la entrada libre, lo convierten en el
plan perfecto para toda la familia en este puente de
octubre . Patrimonio cultural, bodegas, gastronomía y una
experiencia de compras singular en el Mercado del Encanto.
¡Ven a Haro!

Concierto: María Rodríguez en acústico



Teatro: Cabaret Clown


Disfruta de diferentes payasos con sus estilos y numeros propios. Un espectáculo cómico, sorpresivo, ingenioso, diferente para que el público se enamore, sueñe, entre en mundo clownesco y ría más que a gusto con estos artistas, que como dijo el gran payaso Charlie Chaplin: "Un día sin reír es un día perdido".
Producido por Peligro Teatro.

Teatro familiar: Petar Pan y Wendy


PETER PAN Y WENDY (Compañía El perro azul teatro)
Entrada 3€. Duración 60 minutos.
Espectáculo enmarcado en la programación de la Red de Teatros de La Rioja
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. la niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
No hay venta anticipada de entradas. aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Comedia: Yo sobreviví a la EGB


¿Eres de la generación EGB? Ven a revivir la época de los 80 en Yo sobreviví a la EGB . El show de humor perfecto para todos aquellos que sufristeis esa maldita época.
La época de los ochenta hizo mucho daño en la infancia de todos nosotros, esa época en la que nuestros padres nos vestían de manera ridícula para mandarnos al colegio. Este es el espectáculo de Stand-up que te hará recordar de una manera graciosa aquel que fuiste y el que ahora eres.
¡¡Ven a pasar un buen rato lleno de humor y música para desconectar del mundo actual y conectar con el buen rollo!!
AVISO IMPORTANTE:SE RUEGA PUNTUALIDAD, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA GENTE QUE LLEGUE UNA VEZ QUE EL SHOW HAYA EMPEZADO
Puedes comprar entradas físicas contactando: luisiberpop@gmail.com o el teléfono 687432311
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine infantil: Elemental


Animación, EEUU, 2023, 101, 104 minutos. Todos los públicos.
Ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire. La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico sensible, afable y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Todos los nombres de Dios


Thriller, España, 2023. 100 minutos. Mayores de 12 años.
Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Jezabel". Estados Unidos 1938. Inglés (VOSE)


Dirección: William Wyler
Guion: Abem Finkel, Clements Ripley, John Huston. Obra: Owen Davis
Intérpretes: Bette Davis, Henry Fonda, George Brent, Margaret Lindsay, Donald Crisp, Fay Bainter, Richard Cromwell, Henry O'Neill, Spring Byington, John Litel, Gordon Oliver
Fotografía: Ernest Haller (B&W)
Música: Max Steiner
Soporte: DCP
PREMIOS:
Oscars 1938: Mejor actriz (Bette Davis), actriz secundaria (Fay Bainter)
SINOPSIS:
Bette Davis es una orgullosa y testaruda joven sureña que juega con su prometido, y tanto juego -con caprichos por doquier de niña mimada- le lleva finalmente a perderlo.
Célebre drama de William Wyler en el que el prestigioso realizador dirigió por primera vez a la actriz Bette Davis, quien conseguiría con este papel de mujer sureña el segundo y último Oscar de su carrera. En realidad, "Jezabel", con un guion en el que participó el director John Huston al inicio de su carrera, fue la compensación que la Warner ofreció a Bette por no haber sido escogida para el papel de Escarlata O’Hara en "Lo que le viento se llevó". De hecho, las dos heroínas presentan muchos rasgos similares, pues se trata de dos mujeres sureñas de gran personalidad enamoradas de un hombre casado.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Karnawal". Argentina 2020 Español (VO)


Dirección: Juan Pablo Félix
Guion: Juan Pablo Félix
Intérpretes: Martín López Lacci, Alfredo Castro, Mónica Lairana, Diego Cremonesi, Adrián Fondari, José Luis Arias
Fotografía: Ramiro Civita
Música: Leonardo Martinelli
Soporte: DCP
PREMIOS:
Festival de Málaga 2021: Mejor película Iberoamericana y actor de reparto (Castro)
SINOPSIS:
KARNAWAL es la historia de un joven rebelde e inquieto que vive con su madre en el norte de Argentina, en la frontera con Bolivia. "Cabra" sueña con llegar a ser bailarín profesional de Malambo, el baile folclórico de los gauchos. Mientras se prepara para la competición más importante de su vida, recibe la inesperada visita de su padre (Alfredo Castro), un estafador que acaba de salir de la cárcel unos días de permiso. Este encuentro los llevará a un enigmático viaje por las carreteras andinas en el que la familia volverá a reencontrarse. El joven y su madre se verán envueltos en el turbio pasado de su padre. Para salvarse así mismo, Cabra deberá tomar una trascendental elección.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Antología de la Jota del Ebro


La jota es vida y evolución. Con ella, se han contado, cantado y bailado los momentos sociales, económicos y políticos más relevantes, pero también se han llenado plazas y festejos populares de humor y amor.
Desde las improvisadas jotas de picadillo -que algunos se han atrevido a asemejar a las actuales batallas de gallos de rap- a las de baile, actualmente la jota dispone de un muestrario diverso y nuevos practicantes que le hacen augurar un futuro muy ilusionante.
Un género encaminado a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como ya ocurriera con el fado, el tango o el flamenco.
En Antología de la Jota del Ebro, podremos escuchar y ver un recorrido por los intérpretes, compositores y canciones más relevantes de su historia.
El montaje está dividido en ocho bloques, siendo una voz en off la introductora. Así, podemos hablar desde apartados como la jota en la zarzuela a las grandes voces aragonesas (El Royo del Rabal, Juanito Pardo, María Blasco, Cecilio Navarro, Miguel Asso, Pilar Gascón, Pascuala Perié, José Oto, José Iranzo, Jesús Gracia o María Pilar de las Heras), navarras (Raimundo Lanas, Los Pajes de la Jota Navarra, Hermanas Flamarique, Hermanos Anoz, Faíco y Josefina) y riojanas (Pepe Blanco, Purita Ugalde "La Riojanita" o Antonio García).
No faltan las menciones a grandes figuras -por ejemplo, en Navarra- como el tenor Julián Gayarre, el violinista Pablo Sarasate o los compositores José Luis Lizarraga, José Menéndez de Esteban, Pedro Mari Flamarique y Manuel Turrillas.
Aparece la influencia de una composición, en el siglo XIX, como la "Nueva jota aragonesa" de Francisco Lahoz. Será clave en creaciones futuras de Ravel, Bizet, Lizst, Glinka, Granados, Albéniz, Tárrega, Turina o Falla.
No faltan momentos señeros de baile y más de cuarenta piezas relevantes, incluyendo aquellas que interpretaron artistas no específicamente joteros como Imperio Argentina, Carlos Gardel, Marisol, Rocío Dúrcal, Marujita Díaz y Joan Manuel Serrat.
Desde apartados como la jota en la zarzuela, a las grandes voces aragonesas, navarras y riojanas; menciones a los grandes compositores y momentos señeros de baile.
Todo ello, bajo la dirección musical de Víctor Martín y la presencia de 35 artistas en escena cuyo objetivo será difundir la jota del Ebro a través de los mejores exponentes de su presente.
Voces: Lorena Larrea, Roberto Ciria, María Herrera, Diego Urmeneta, Blanca Fernández y Guillermo Castellano.
Músicos: Víctor Martín (guitarra y laúd), Mikel Roncal (acordeón), Pedro Barrachina (guitarra y guitarrico), Íñigo Gurpegui (laúd y violín), Eduardo Barreiro (bandurria).
Baile: Grupo Folklórico Zierzo, Grupo de Danzas de Tudela y Grupo de Danzas Aires de La Rioja.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Riojaforum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

AGOTADOConcierto: Recital de música andina


La Asociación Cultural Lejano Sur presenta DE LOS CAMEROS A LOS ANDES, espectáculo de música y danza de los países andinos.
Puesta en escena de un repertorio de temas musicales tanto instrumentales como cantados del folklore popular de los países andinos, interpretados con ritmos, arreglos e instrumentos musicales autóctonos.

Cine Infantil: Ruby, las aventuras de una kraken adolescente


Animación, EEUU, 2023, 90 minutos. Todos los públicos.
La dulce y algo torpe Ruby Gillman tiene 16 años y solo quiere encajar con sus compañeros del instituto Oceanside High. Ayuda con las matemáticas a un compañero por el que está colada, pero él solo la admira por su habilidad con los fractales. No puede juntarse con las chicas y los chicos populares en la playa porque su sobreprotectora madre le tiene terminantemente prohibido meterse en el agua. Pero cuando por fin se salta la principal prohibición de su madre, Ruby descubre que desciende de las grandes reinas guerreras de los Kraken y que está destinada a heredar el trono de su exigente abuela, la Reina Guerrera de los Siete Mares. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Chinas


Drama, España, 2023, 118 minutos. Mayores de 16 años.
En un colegio coinciden al comienzo de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero absolutamente nada las une. Lucía, es segunda generación de inmigrantes. Se siente absolutamente española y solo piensa en integrarse con el resto de sus amigas del colegio. Desearía tener unos padres “normales” como el resto de sus amigas, pero los suyos le avergüenzan constantemente porque no hablan español, trabajan más de 14 horas en el bazar y ni siquiera le permiten celebrar su cumpleaños en el Burger King. La otra niña es Xiang. Es adoptada y con su rostro delata allá donde va que no es hija de sus padres. Xiang se pregunta por su familia biológica; ni se siente china ni se siente aceptada ante los demás niños en el colegio. Las dos niñas se cruzarán, separarán y acabarán siendo vitales la una para la otra en la búsqueda de su identidad. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "The shop around the corner. El bazar de las sorpresas". Estados Unidos 1940. Inglés (VOSE)


Dirección: Ernst Lubitsch
Guion: Samson Raphaelson. Obra: Miklós László
Intérpretes: Margaret Sullavan, James Stewart, Frank Morgan, Joseph Schildkraut, Sara Haden, Felix Bressart
Fotografía: William H. Daniels (B&W)
Música: Werner R. Heymann
Soporte: DCP
SINOPSIS:
Alfred Kralik es el encargado de una tienda de regalos. La tienda es propiedad de Hugo Matuschek, el jefe de todos los empleados. Alfred es soltero y está deseando encontrar una mujer que le quiera. Después de responder a un anuncio del periódico, mantiene un idilio por carta. Sin conocer a la mujer con la que se escribe todos los días, Alfred está muy ilusionado con su nuevo amor. El director Ernst Lubitsch dirige esta disparatada comedia protagonizada por James Stewart, Margaret Sullavan y Frank Morgan.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "The searchers.Centauros del desierto". Estados Unidos 1956. Inglés (VOSE)


Dirección: John Ford
Guion: Frank S. Nugent. Novela: Alan Le May
Intérpretes: John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond, Natalie Wood, John Qualen, Olive Carey, Henry Brandon, Patrick Wayne
Fotografía: Winton C. Hoch
Música: Max Steiner
Soporte: DCP
SINOPSIS:
Ethan Edwards (John Wayne) es un exsoldado confederado que regresa derrotado a la casa de su hermano tras haber pasado un largo tiempo en la amarga guerra de Secesión. Al poco tiempo de su llegada, un grupo de indios Comanche asesina salvajemente a toda su familia y desaparecen sin dejar rastro secuestrando a su joven sobrina Debbie. Ethan, descorazonado y cansado ya de la contienda, jura traer de vuelta a su pequeña sobrina.
Una película de referencia para la historia del cine que cumple extraordinariamente con todas las claves propias del género 'western', y que investiga sobre cuestiones de identidad personal tratando también algunos asuntos propios de la época como el racismo y el horror de la brutal guerra. Una historia perfectamente construida que invita, a la vez, a la reflexión y al deleite visual del espectador.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Dire Straits Tribute


Tras recorrer Holanda, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Luxemburgo y España, regresa a Logroño en 2023 bROTHERS iN bAND para presentar “The Last Tour of dIRE sTRAITS”, un espectacular show donde bROTHERS iN bAND recreará también en Las Ventas esa última gira de dIRE sTRAITS con la que Mark Knopfler, John Illsley, Phil Palmer, Alan Clark, Guy Fletcher, Chris White, Chris Whitten, Danny Cummings y Paul Franklin recorrieron una buena parte del mundo entre 1991-1992 a lo largo del mundo.
Más de 30 años después bROTHERS iN bAND recreará en Riojaforum el próximo 27 de octubre aquellas imborrables noches de la última gira de dIRE sTRAITS con la misma formación 9 músicos en escena: guitarra solista, guitarra rítmica, bajo eléctrico, pianista, teclista, baterista, percusionista, saxofonista y el tan especial y característico Pedal Steel Guitar:
ANGELO FUMAROLA:: Voz y Guitarra Solista
ANTONIO ABAD:: Guitarra Rítmica y Coros
FERNANDO ABENZA:: Bajo y Coros
SANDER ULLOA:: Saxos, Flauta, Coros y Percusiones
XABIER VAZ:: Piano y Teclados
ÁNGEL FERNÁNDEZ:: Teclados y Coros
ÁNGEL RUIZ:: Pedal Steel Guitar
HÉCTOR PÉREZ:: Percusión y Coros
MIGUEL QUEIXAS:: Batería
Todas las personas independientemente de la edad tienen que tener una entrada. Recomendamos que los niños sean capaces de sentarse, sin ayuda, en su propio asiento y también de mantener la atención a la evolución del espectáculo a fin de no distraer ni molestar a los demás espectadores, de lo contrario el personal de sala de Riojaforum invitará al adulto responsable del niño a que abandone la sala. Una entrada una butaca.

Musical-Familiar: Dumbo


Dumbo sabe que es distinto. Todos se burlan de él. Dumbo quiere ser como los demás, pero tiene que descubrir que su diferencia es su mayor virtud.
Dumbo, aquel elefantito entrañable del que todos se reían por sus enormes orejas, es el protagonista de este musical que pretende lanzar un mensaje contra el acoso escolar. Un personaje ideal para hablar sobre el bullying a través de una propuesta cultural, social y educativa orientada al público familiar.
Además de un emotivo espectáculo, Dumbo.El musical es un proyecto sobre la necesidad de desarrollar una mirada empática hacia las personas que consideramos diferentes. Por ello, entre su reparto cuenta con artistas con discapacidad, como en elcaso de su actriz protagonista.
El espectáculo está adaptado a lengua de signos para hacerlo accesible a las personas sordas. Gracias a su mensaje y calidad artística ha sido finalista a Mejor Musical Familiar en los Premios de Teatro Musical.
Basado en el cuento original escrito por Helen Aberson en 1939, Dumbo es un colorido espectáculo con una gran puesta en escena y voces en directo que demuestra cómo las personas con discapacidad disponen de recursos para hacer lo que se propongan. Una fuente de desarrollo personal para el público y una experiencia de ocio familiar de lo más divertida.
La estrella de este musical es una joven actriz con discapacidad para promover el valor de la inclusión.
La Comisión de Inclusión de La Red Española de Teatros ha recomendado este espectáculo otorgando el sello ‘R’ por su contrastada calidad.
• ESPECTÁCULO INCLUSIVO RECOMENDADO POR LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS.
•PREMIO NACIONAL MEJOR MUSICAL INFANTIL BROADWAYWORLD 2020.
• PREMIO A MEJOR VESTUARIO EN PREMIOS DEL TEATRO MUSICAL 2020.
EL TEATRO MUSICAL COMO VEHÍCULO DE VALORES
Desde hace 15 años, el equipo de Candileja produce espectáculos de teatro musical familiar innovador que parte de los cuentos clásicos para contar nuevas historias con problemáticas actuales y valores como la diversidad, la inclusión o la educación emocional.
Su visión de teatro musical familiar como valioso vehículo de valores y la realización de nuevas dramaturgias con contenidos educativos para pequeños y mayores son la base de su trabajo. A través de sus proyectos se fomenta la sociabilidad, la tolerancia, la empatía y el trabajo en equipo.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Riojaforum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Joyful Gospel Choir


Gospel del siglo XXI
Coro de gospel formado por 40 cantantes y una formación de cinco músicos profesionales especializados en Jazz por Conservatorios como Musikene, Pablo Sarasate de Pamplona, el Liceo de Barcelona…
Habituales en escenarios de Álava, La Rioja, Burgos o la mismísima Sala Clamores en Madrid , han formado parte de eventos como el ciclo Ondas de Jazz en el Conservatorio Jesús Guridi, con la grabación de un disco benéfico en directo (2018, sello Errabal Jazz), el Festival Manuel Turrillas de Barasoain (Navarra) y el ciclo Vital por Alava entre otros.
En 2020 grabaron su segundo disco, «Gospel del Siglo XXI», con un repertorio tributo al gospel contemporáneo en los Estudios Tio Pete en Urduliz (Bizkaia).
Joyful Gospel Choir se encuentra en la búsqueda continua de experiencias y colaboraciones, que les ha llevado a compartir escenario con los Black Light Gospel Choir en 2017 y a formar parte de los seminarios Gospel Madrid con Bazil Meade en 2018.
Joyful Gospel Choir cumple también una función social, subvencionando la participación a personas en riesgo de exclusión social.

Cine: Richard la cigüeña y la joya perdida


Animación, Alemania, 2023, 84. 85 minutos. Todos los públicos.
Richard, un gorrión adoptado por una familia de cigüeñas, pasa el invierno en el Gran Lago del norte de África. Cuando se da cuenta de que no será él quien guíe a su bandada de vuelta al norte, Richard decide volar para viajar por su cuenta y se cruza con Samia y su bandada de gorriones, que están cautivos de unos malvados marabús bajo el control del codicioso pavo real Zamano. La única oportunidad de liberarse para los gorriones es resolver un acertijo y encontrar la Gran Joya, lo que requerirá trabajo en equipo, confianza y, sobre todo, habilidades de 'spork' (gorrión + cigüeña). (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: Golpe de suerte


Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos tienen éxito profesional, viven en un magnífico apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen estar tan enamorados como el primer día. Pero cuando Fanny se topa accidentalmente con Alain, un ex compañero de instituto, se queda sorprendida. Pronto se vuelven a ver y se acercan cada vez más. (FILMAFFINITY)
Compra de entradas anticipadas aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Visitas guiadas a Logroño


Incluyen en su itinerario espacios como la Puerta del Revellín, edificio de Tabacalera, Iglesia de Santiago, Iglesia de San Bartolomé, Palacio de los Chapiteles, Concatedral de Santa Maria de La Redonda, Espolón, Plaza de Abastos y las calles Portales, San Juan y Laurel.

Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]
![Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1681378721.jpg)
![Comedia: No cruces los brazos [David Cepo]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1681378721.jpg)
Cómico del momento e influencer por sorpresa, así es catalogado el propio monologuista que llega el próximo 31 de octubre a Logroño.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival de humor Memeo
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Bonnie & Clyde". Estados Unidos 1967. Inglés (VOSE)


Dirección: Arthur Penn
Guion: Robert Benton, David Newman
Intérpretes: Warren Beatty, Faye Dunaway, Michael J. Pollard, Gene Hackman, Estelle Parsons, Denver Pyle
Fotografía: Burnett Guffey
Música: Charles Strouse
Soporte: DCP
PREMIOS:
1967: Dos Oscar, secundaria (Parsons), Fotografía.
SINOPSIS:
Bonnie Parker (Faye Dunaway) se siente instintivamente atraída por el desenfado y encanto de Clyde Barrow (Warren Beatty) y, cuando le ve robar en una tienda como si nada, se une a él para emprender una vida de crímenes. Tras uno de sus atracos, invitan a C.W. Moss, un mecánico, a unirse a ellos. La banda se completa con la entrada de Buck, el hermano de Clyde, y su excitable esposa, Blanche. Las acciones delictivas de la banda ganan las simpatías de las víctimas de la Gran Depresión, hasta que un día tienen un enfrentamiento directo con la policía de Iowa que termina en una auténtica batalla campal.
Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Familiar: El Musical de Coco "Recuérdame" Especial Halloween


EL MUSICAL DE COCO “RECUÉRDAME”, es el Original y Auténtico musical tributo a una de las películas más entrañables de los últimos años “COCO”, la cual se inspiró en la festividad mexicana del Día de Muertos y se convirtió en una de las películas animadas más taquilleras de la historia, además de conseguir dos Oscar.
Podremos disfrutar de las míticas canciones de la película, además de las coreografías y voces de excepción de todos sus intérpretes en riguroso directo; así como unos decorados, caracterización y vestuario de sus intérpretes basados en la película.
Un espectáculo para Todos los Públicos, que lleva 5 años recorriendo los principales auditorios y teatros del país, y que cuenta todas sus funciones con llenos absolutos (más de 500.000 espectadores ya lo han disfrutado).
¡¡Sin duda el MUSICAL del momento que emocionará a espectadores de todas las edades!!
PARA TODOS LOS PÚBLICOS(MENORES DE 2 AÑOS GRATIS SI NO OCUPAN BUTACA)
Exposiciones

Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’)


Carlos V en Logroño
Tres veces visitó Carlos V nuestra ciudad: en 1520, 1523 y 1542
Su estancia más larga vino aconteció en 1523. Ese año, del que se cumplen ahora 500, durante 19 días Logroño se convirtió en "capital del Imperio" mientras Carlos veía pasar sus tropas hacia Francia. Previamente Carlos V había concedido una serie de privilegios y mercedes a la ciudad, como premio a sus servicios y lealtad durante los acontecimientos de 1521: el uso de las tres flores de Lis en el escudo; el privilegio de alcabalas y mercado franco; el privilegio de exención de pechos, derramas, servicios y moneda forera; la ampliación del Corregimiento de Logroño incluyendo las demarcaciones de Viana, Labraza, Lapoblación y sus aldeas y creación de una “comunidad de términos” para pastos y dehesas. Ya en Logroño, otorgaba el privilegio de no dar gastadores ni bagajes. En definitiva: mercedes protocolarias y privilegios de tipo fiscal.
La exposición
La muestra, que se podrá visitar hasta el mes de diciembre, presenta el Logroño del siglo XVI y explica los privilegios concedidos por Calos V: el de las Alcabalas, Tercias y Mercado Franco; el de Servicios y Moneda Forera; y el de las Flores de Lis.
El recorrido de la exposición cuenta con diferentes paneles explicativos; urnas con documentos facsímiles entre los que se incluyen el Memorial de Alvia de Castro de 1633 y el Privilegio de las Flores (1523); vitrinas con trajes recreacionistas; y una maqueta basada en los estudios arqueológicos de Maite Álvarez Clavijo, que se instalará en los próximos días.
‘Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’) hace énfasis en la concesión de las Flores de Lis y cómo este hecho afectó a la heráldica de la ciudad. Por ello, la muestra cuenta con un escudo de bronce de la segunda mitad del siglo XIX, que formaba parte del aparato decorativo del monumento a Sagasta, a través del que se explica la importancia del sello municipal.
La exposición explica la relación de Logroño con el Emperador Carlos V con sus tres visitas en 1520, 1523 y 1542, esta última acompañado por el príncipe heredero y futuro Felipe II. Asimismo, se repasa cada uno de los privilegios de carácter fiscal concedidos a la ciudad como son de Servicios y Moneda Forera, Alcábalas, Tercias y Mercado Franco, por ejemplo. También se muestran los modos de vestimenta del siglo XVI mediante dos recreaciones.

Representaciones animales


Los grupos humanos hemos mirado a los animales como espejos en los que reconocernos, que nos ayudan a entender el mundo y que ejercen de testigos de un atávico pasado del cual aún conservamos comportamientos. Su representación está unida al origen mismo del arte; su imagen artística ahonda en nuestra relación con ellos y adopta una posición a caballo entre la cercanía y la distancia, entre la familiaridad y la alteridad. El arte ha sido testigo de las diversas significaciones de lo animal conforme a los cambios históricos.
ANIMALIDAD. Representaciones animales en la Colección Würth cuenta con 150 obras de 85 artistas desde el año 1875 hasta el 2020, que muestran el desarrollo de la Historia del Arte Contemporáneo en prácticamente todas sus manifestaciones artísticas. El montaje de la exposición se acerca a la representación de lo animal de una manera tematizada y a través de obras de algunos de los artistas más significativos del arte actual como Pablo Picasso, Andy Warhol, Joan Miró, Henry Moore, Georg Baselitz, André Masson, Barry Flanagan, Günter Grass, Miquel Barceló, Xenia Hausner, Fernando Botero, Klaus Rinke o Dieter Roth.

Santo Domingo de la Calzada. El ingeniero del camino


La conmemoración del primer milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada y el 80 aniversario de la declaración de su patronazgo motivaron la organización, por parte del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo del CEDEX, de una exposición, comisariada por Pablo Sáez Villar y Dolores Romero Muñoz, para resaltar la importancia de las obras de ingeniería y la figura de Domingo García, el constructor e ingeniero que tanto aportó, a lo largo del siglo XI, a la consolidación del Camino de Santiago.
A lo largo de tres bloques expositivos con contenidos diferenciados y complementarios se ha pretendido dar una visión global del aporte de la ingeniería a la construcción de las rutas y vías de comunicación y a la consolidación de los núcleos urbanos en el medievo, sobre el relato de la vida del Santo.
Domingo de la Calzada y Juan de Ortega, caminos y puentes en la ruta Jacobea
El Santo agrimensor, ingenios y máquinas
La ciudad de Dios: catedral, hospital y albergue de caminantes
En suma, una exposición que pretende recordar la figura de un "ingeniero" del medievo, Santo Domingo de la Calzada, y del gran aporte de la ingeniería a la sociedad a través de las obras públicas, diseñadas, construidas, explotadas y conservadas para facilitar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

Ensayo de un accidente, de Clara Aguilar


Interesantísima exposición del proyecto de creación desarrollado por Clara Aguilar,
galardonado en 2022 en la XXXVIII edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja. Con Ensayo
de un accidente, la artista busca que el espectador se una a ella y a su reflexión sobre los
procesos de ruptura y cómo estos influyen en el individuo; por otro lado, una reflexión sobre
en qué momento de la producción de una pieza artística, esta puede ser considerada una obra.
Con su visita a esta muestra, es el espectador el que, partiendo de su experiencia personal y
emocional, ha de completar esta reflexión sobre una idea: el proceso como resultado. Así, el
espectador dotará de sentido a las piezas que Clara Aguilar ofrece; un reflejo del que ha sido
un intensísimo año de trabajo, guiado por su tutor, Julio Hontana (artista, comisario de
exposiciones, y profesor).

Soñado un album ilustrado de Beatriz Martín Vidal


Esta exposición se enmarca en la cuarta edición del programa “Viene a cuento”, que forma parte del Plan lector “Logroño, ciudad lectora”.
Se mostrarán los álbumes ilustrados seleccionados por la propia ilustradora y autora Beatriz Martín Vidal que lleva ejerciendo unos diez años, principalmente en ilustración editorial. En ese tiempo ha ilustrado más de cuarenta libros para diferentes editoriales nacionales y extranjeras. Actualmente su trabajo se está centrando en crear sus propios álbumes ilustrados.
La exposición consta, en su mayoría, de obras de la ilustradora Beatriz Martín Vidal realizadas para álbumes ilustrados. La muestra se compone de las siguientes obras: ilustraciones de Caperuza, Enigmas, Agatha, Truco y En la Escuela; así como una pared con reproducciones de artículos de El Norte de Castilla.
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.
Festivales
¿Quieres que publiquemos tus planes?
Así clasificamos los planes:

Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.