Próximos planes de Teatro, Cine Alternativo y Danza
en Logroño y La Rioja

Teatro-familiar: El gran libro mágico


Pistacho y Cebolleta son dos incansables viajeros que recorren lugares tan divertidos como la ciudad de los piratas, el país de las vocales o la cueva de Kacucu, el duende de los cuentos.
En esta ocasión vienen con la maleta repleta de historias y personajes fantásticos, y sobre todo, con un libro mágico que contiene fabulosos secretos. Todos estos ingredientes son suficientes para fomentar en los más pequeños el interés por la lectura.
Un maravilloso espectáculo infantil que también hará las delicias de los mayores.
Marionetas, magia, canciones, juegos,… El Gran Libro Mágico, es un espectáculo lleno de sorpresas. Para niños de todas las edades.


Comedia: ¡Ese no! (Banarte Antzerki Taldea, de Abadiño, Vizcaya)
¡Ese no! es una divertida comedia de relaciones humanas donde los personajes evolucionan desde la afable careta cotidiana a la cruda realidad interior que esconde las miserias que todas las personas guardan. Una comedia cercana y directa sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana. Sobre los afectos y los desafectos, sobre el tiempo y la familia.
En una cena de amigos, una de las parejas está a punto de tener su primer hijo. El juego que plantea el padre para que acierten el nombre de su primogénito abre un debate que da paso a una serie de conflictos que se encadenan uno tras otro siendo cada cual más profundo, sorprendente, divertido e hilarante.

No hay venta anticipada de entradas. aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: ¡Que salga Aristófanes!


Un profesor de clásicas ha sido destituido de su cargo en una universidad y pasa sus días en un centro de reeducación. En su cabeza se mezcla la realidad y la ficción, lo cual le comporta diferentes conflictos con la dirección del centro. Empieza aquí un debate para reflexionar sobre los límites de la moral y la libertad de expresión. Estamos expuestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden detrás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Gran avenida". Chile 2021 Español (VO)


Dirección: Moisés Sepúlveda
Guion: Moisés Sepúlveda, Michel Gajardo
Intérpretes: Gabriel Cañas, Paulina Giglio, Iván Parra, Gastón Salgado, Natalia Reddersen
Música: Paulo Gallo
Fotografía: Manuel Garcia
Soporte: Digital HD
Sinopsis
Las vidas de varias personas se cruzan en esta historia urbana de ambiciones truncadas y deseos escondidos que es, también, una ácida y afilada radiografía de la sociedad chilena.
Pequeño caleidoscopio de las miserias de la clase media chilena en un Santiago deshumanizado que tiene el arte urbano como uno de los pocos puntos de fuga. Con un sentido del humor muy negro y a través de escenas donde la cotidianeidad se revela siempre imprevisible, nos habla de los sueños incumplidos y de la falta de empatía que tan a menudo nos rodea en la ciudad contemporánea.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "les cinq diables (Los cinco diablos)". Francia 2022. Marroquí (VOSE)


Dirección: Léa Mysius
Guion: Paul Guilhaume, Léa Mysius
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Daphne Patakia, Sally Dramé, Swala Emati, Noée Abita, Moustapha Mbengue
Fotografía: Paul Guilhaume
Música: Florencia Di Concilio
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Cannes 2022: Sección Quincena de realizadores
Sinopsis:
Vicky, una niña extraña y solitaria, tiene un don mágico: un sensible olfato que le anima a recoger aromas en unos frascos cuidadosamente etiquetados. Ha capturado en secreto el olor de su madre, por quien cultiva un amor salvaje y desmesurado. Cuando la hermana de su padre irrumpe en el hogar familiar, Vicky también captura su olor. De esta forma, será capaz de transportarse a recuerdos oscuros y descubrir los secretos de su pueblo, su familia y su propia existencia.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: De esto también se sale


Mari Luz es una auxiliar de vuelo muy especial. No tiene pelos en la lengua para romper tabúes, ni para contar las hazañas y peripecias que le ha tocado experimentar. Ella nos lleva de la mano a conocer un mundo incógnito a base de comedia, música y grandes dósis de originalidad.
Este es el viaje más alucinante que puedes hacer sin levantarte del asiento. Bueno, este.., ¡y el del ayahuasca!


Teatro: Trash!


Producciones Yllana y Töthem se unen para dar lugar a Trash! Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.
Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… Cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.
¡Cuidado! Su alocado talento es contagioso.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales


Teatro: Campeones de la comedia


Gloria y Josete se acaban de independizar bajo la tutela de Claudia. Ante la necesidad de encontrar un trabajo para poder tener un sueldo con el que mantenerse, Claudia les propone que intenten dedicarse a algo que les guste de verdad. Ellos quieren ser artistas. Para ello deberían encontrar un representante. Y resulta que Gloria lleva tiempo hablando con uno a través de una app de ligues… aunque usando una foto de Claudia sin que está se enterase. A pesar de sus reticencias iniciales, Claudia accede a encontrarse con él para pedirle, como favor, que represente a sus amigos.
Héctor, el representante, se enamorará de la que él cree que es Claudia, y al que, con tal de ganar puntos con ella, no le importará usar a dos de sus clientes menos ilustres, Alberto y Emilio, a los que ha ninguneado durante mucho tiempo, como falsos productores interesados en conocer a Gloria y Josete. Héctor les cuenta a Alberto y Emilio que lo que van a hacer es un casting en el que interpretarán a dos productores frente a un par de productores auténticos que se harán pasar por aspirantes a actores.
Alberto y Emilio ven aquí su oportunidad para dejar sus solitarias actuaciones callejeras y conseguir, por fin, su sueño de ser actores en una obra de teatro de verdad.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Don Kijote de La Rioja


En un lugar de la mancha…¡Mentira fue aquí, en La Rioja!
De cuyo nombre no quiero acordarme… No quiero, no.
No puedo.
No puede acordarse.
Porque no lo vivió. Lo escucho. Lo robó.
Cervantes se apropió de mi historia y la llevó por todas partes.
Molinos, gigantes, Sierra de la Demanda, Logroño, Fiestas de San Mateo…todo partió de mí.
Hoy por fin descubrirán toda la verdad sobre Don Kijote de la Rioja.


Cine: "Nuevas voces femeninas del cine chileno (Cortos)". Chile. Español (VO)


Cortometrajes: María Mar/ Levantar/ Mi papa azul/ Un poco de Fiebre/ Desierto
Duración: 81 minutos
País: Chile
Idioma: español (VO)
Soporte: Digital HD
Sesión presentada y comentada por: Ignacio Hernández, productor y distribuidor chileno y fundador de Para Amanda Films.
Comentario:
La mirada cinematográfica avanza con los tiempos. Por momentos su rol es retratar los procesos históricos, por otros es capturar las melodías que suenan en sus calles. Sus formas, tiempos y estilos avanzan, cambian, exploran. Evolucionan con su gente y lo que los rodea. En Chile, sus autores comienzan a cuestionar el pasado y el presente. A dejar atrás la épica histórica y el romanticismo de la lucha social, dando paso a la sociedad postmoderna y lo que ello conlleva. El individualismo, el existencialismo y la diversidad. "La democracia en la medida de lo posible". Un cine centrado en la mirada, pero en la mirada del retrato callejero. En la mirada de personajes humanos y sus cuestionamientos modernos. Esa mirada pausada y astuta. Pero también caótica y suspicaz. Un cine que refleja un país en tiempos de cambios. Que por momentos lucha contra él mismo y que es su peor enemigo. Un país melancólico, idealista. Pero al mismo tiempo contradictorio, adolescente, esquizofrénico.


Cine: "Moneyboys". Taiwan 2021. Taiwanes (VOSE)


Dirección: C.B. Yi
Guion: C.B. Yi
Intérpretes: Ko Kai, Chloe Maayan, Yufan Bai, J.C. Lin, Qiheng Sun, Yan-Ze Lu, Daphne Low, Mu Chen
Fotografía: Jean-Louis Vialard
Música: Yun Xie-Loussignan
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Cannes 2021: Un Certain Regard
Sinopsis
Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero, pero no su forma de vida ni su homosexualidad. Con el corazón roto, Fei lucha por comenzar una nueva vida.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "El pacto de Adriana". Chile 2017. Español (VO)


Dirección: Lissette Orozco
Guion: Lissette Orozco
Intérpetes: Documental. Intervenciones de: Adriana Rivas, Lissette Orozco
Fotografía: Lissette Orozco
Música: Santiago Farah
Soporte: Digital HD
Premios:
Festival de La Habana 2017: Mejor documental Especial del Jurado
Sesión presentada y comentada por: Ignacio Hernández, productor y distribuidor chileno y fundador de Para Amanda Films.
Sinopsis
La familia no se toca y sus secretos tampoco; pero ¿qué pasaría si estos además son los secretos de un país y de un pasado que la gente se resiste a recordar? "El pacto de Adriana" cuenta la historia de Liss quien, a sus 23 años, se entera que su adorada tía en la juventud, trabajó para la policía secreta de Pinochet y en Chile la acusan de cometer brutales violaciones a los derechos humanos. La sobrina ingenua y de manera inocente, investiga y decide involucrarse en el pasado de su tía para encontrar una verdad. Liss vive una desilusión que la lleva a tomar la decisión de exponerse en este documental con el fin de aportar a las nuevas generaciones la reflexión y el diálogo en torno a su dolorosa herencia histórica.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Nadie nos mira". Argentina 2017. Español (VO)


Dirección: Julia Solomonoff
Guión: Christina Lazaridi, Julia Solomonoff
Intérpretes: Guillermo Pfening, Cristina Morrison, Elena Roger, Paola Baldion, Rafael Ferro, Marina Artigas
Fotografía: Lucio Bonelli
Música: Sacha Amback, Pablo Mondragón
Soporte: Digital HD
Premios:
Festival de Tribeca 2017: Sección oficial largometrajes internacionales
Sinopsis
Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York, pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es "demasiado caucásico para parecer latino" y tiene "un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense". Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada. Gracias a buena apariencia puede ocultar lo precaria y solitaria que es su vida en la gran ciudad de los rascacielos. A través de Theo conoce a un grupo de niñeras latinas en el parque que frecuentan. Es entonces cuando descubre las experiencias de otros inmigrantes, algunas mucho más duras que la suya, lo que le lleva a enfrentarse con la naturaleza destructiva de su exilio autoimpuesto

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Nadie nos mira". Argentina 2017. Español (VO)


Dirección: Julia Solomonoff
Guión: Christina Lazaridi, Julia Solomonoff
Intérpretes: Guillermo Pfening, Cristina Morrison, Elena Roger, Paola Baldion, Rafael Ferro, Marina Artigas
Fotografía: Lucio Bonelli
Música: Sacha Amback, Pablo Mondragón
Soporte: Digital HD
Premios:
Festival de Tribeca 2017: Sección oficial largometrajes internacionales
Sinopsis
Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York, pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es "demasiado caucásico para parecer latino" y tiene "un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense". Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada. Gracias a buena apariencia puede ocultar lo precaria y solitaria que es su vida en la gran ciudad de los rascacielos. A través de Theo conoce a un grupo de niñeras latinas en el parque que frecuentan. Es entonces cuando descubre las experiencias de otros inmigrantes, algunas mucho más duras que la suya, lo que le lleva a enfrentarse con la naturaleza destructiva de su exilio autoimpuesto

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales


Comedia-musical: Las nueve y cuarenta y tres


Desde el mismo día del entierro de su madre, Antomia Petrova, su mayordomo Jacobo, y su sirvienta Virginia escuchan cada noche una melodía en el salón. No es una melodía cualquiera, es la música del joyero de oro y diamentes que la madre de Antonia, es su lechod e muerte, le pidió que metiera en su tumba.
Consciente de su madre falleció sin estar en paz con la menos de sus dos hijas, Antonia decide traer a casa a s hermana Nadia, intercediendo así en una reconciliación "post mortem" que garantizará a su querida madre el descanso eterno. Para conseguirlo, Antonia se podrá en contacto con el Señor Jiménez, un afamado parapsicólogo español que viajará urgentemente a Moscú para resolver el extraño suceso de las nueve y cuarenta y trés, hora a la que suena cada noche la música del joyero...
Una creación de la compañía Teatro Cuarta Pared


Cine: "Anhell 69". Colombia 2022. Español (VO)


Dirección: Theo Montoya
Guion: Theo Montoya
Intérpretes: Camilo Najar, Sergio Pérez, Juan Pérez, Alejandro Hincapié, Julian David Moncada
Fotografía: Theo Montoya
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Gijón 2022: Sección oficial (Tierres en trance)
Sinopsis
La ciudad de Medellín, en Colombia, y su comunidad joven queer son protagonistas de este film narrado en primera persona que reimagina otra película que el mismo cineasta nunca pudo dirigir. Anhell69, que toma el nombre de la cuenta de Instagram del joven que tenía que hacer el papel principal de esta ficción y que murió por sobredosis poco después del casting, explora los sueños, las dudas y los miedos de una generación de disidentes atrapados en una ciudad marcada por la violencia. Theo Montoya ha creado una obra impactante y contestataria que, como él mismo dice en voz en off, «es una película sin fronteras, sin género, es una película trans». Uno de los títulos más sorprendentes del año.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Joyland". Paquistán 2022. Panyabi y urdu (VOSE)


Dirección: Saim Sadiq
Guion: Saim Sadiq, Maggie Briggs
Intérpretes: Ali Junejo, Alina Khan, Rasti Farooq, Sarwat Gilani, Salmaan Peerzada, Sania Saeed.
Fotografía: Joe Saade
Música: Abdullah Siddiqui
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Cannes 2022: Premio del Jurado (Un Certain Regard)
Sinopsis
JOYLAND nos cuenta la historia de Haider, el hijo menor de una clásica familia patriarcal en Lahore (Pakistán), que se une en secreto a una compañía teatral de danza erótica donde los sentimientos por su esposa se ponen en cuestión cuando se enamora de Biba, una joven y ambiciosa estrella trans, provocando una revolución en la familia

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Proyección Documental “Expedición al Gran Cañón del Colorado”


Jueves 29 de junio a las 20 h. Patio Central de La Gota. Experiencias de la Viajateca. Con Suam Del Cerro guía de rafting y amante del kayak “¿Has oído hablar del Gran Cañón? También conocido como el Cañón del Colorado, esta maravilla natural ha sido, desde hace años, protagonista de innumerables fotos, películas y documentales. Sin embargo, somos poc@s l@s que hemos tenido la oportunidad de estar ahí y ser parte del paisaje. Pero, aún somos menos l@s que hemos cumplido el sueño de navegar sus aguas infinitas. La aventura duró 17 días viajando en total autonomía, navegando 362 km.” Conoce esta aventura con una charla para conocer a fondo y de primera mano toda la logística de esta expedición para después disfrutar de un documental de producción propia. En total algo más de 50 minutos en los cuales te sumergirás por completo en el cañón más famoso del mundo. Entrada libre gasta completar aforo.


Cine: 'Tár' (sesión bebé)


En esta sesión matinal se proyectará la multipremiada “Tár”, dirigida por Todd Field (EE.UU., 2022), protagonizada por Cate Blanchett y con seis nominaciones a los Oscar 2023, incluida la de Mejor Película. Las entradas, a precio de día del espectador (3,90 euros), ya se pueden adquirir a través de internet o en la taquilla de los Cines 7 Infantes.
Para acudir a esta Sesión bebé, la única condición necesaria es la amabilidad y la tolerancia, ya que tener en la sala bebés conlleva sus consiguientes peculiaridades.

La vida es corta, no la malgastes buscando planes. Ábrete una cerveza y nosotros te los enviamos cada semana.
Próximamente
Música

Primer Concierto [Concierto alumnos de Formación básica]

Concierto Los Mambo Jambo
Los Mambo Jambo tienen por delante un 2023 de lo más intenso. El cuarteto formado por Dani Nel·lo (saxo), Dani Baraldés (guitarra), Ivan Kovacevic (contrabajo) y Anton Jarl (batería) seguirá ofreciendo conciertos a la vez que irá dando forma al que será su nuevo trabajo de estudio, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo otoño.
Hasta que llegue este nuevo álbum, Los Mambo Jambo continúan presentando en directo su último disco, 'Exotic Rendezvous', con el que se erigieron un una vez más como los maestros del Swing, el Rythm & Blues y el Rock&Roll de nuestro país, y que han presentado en salas y festivales de toda la Península.

Comprar entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto Nevadah + John Dealer And The Coconuts
Nevadah es un grupo de Vizcaya creado en 2014. Se mueven entre el Rock & Roll, Garage y Blues. Después de que en 2016 lanzaran su primera maqueta, en 2018 grabaron su primer disco llamado "We're Coming to You ", compuesta por 8 canciones. En 2022 han grabado su último disco “Still Goes On”, un disco grabado en el estudio Lorentzo Records que suma 8 canciones potentes y con garra.
John Dealer And The Coconuts es una banda de Rock & Roll formada en 2015 en el País Vasco. Su álbum debut fue lanzado en 2016 y desde entonces han grabado tres álbumes de estudio: 'We Will Get Together In Hell', 'Red Light Stories' y 'Snake Charmer'. Encuentran una gran influencia en las bandas de Punk de Detroit de los años 60 y las bandas de Rock & Roll de los 70. Durante los últimos ocho años, han tocado en muchos espectáculos y compartido escenario con bandas como Supersuckers, The Casanovas, Cápsula y muchas otras.

Entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Drum & Bass Sessions 2ª Edición
Os presentamos la segunda edición de las Drum & Bass Sessions del Stereo de la mano del dj residente FALEFOU.
En esta ocasión disfrutaremos de la presencia de dos djs del famoso colectivo de Zaragoza Fokin Massive, pioneros en la escena nacional (2006). Ellos son Renegade y V3LA . Harán un repaso por diferentes generos del DnB que será todo un viaje, con predominio del Jungle.
También contaremos con la presencia de Gonxan, desde Burgos, representando Fumany Djs. Su compromiso con la escena y su cercanía hacen de este dj un incondicional.
Y por si ésto fuera poco, nuestro Dj Falefou presentará su recién estrenado primer álbum de Drum and Bass que lleva por nombre "Founkyflexion".

Literarios
Programaciones por salas
Otros

Programación Lunes 5

Programación Miércoles 7
19.00 a 20.00: Merienda: pan en forma de pez y mosto. CENTRO INFANTOJUVENIL LA ATALAYA
20.00: Concierto por San Bernabé. Escuela de Jotas de La Rioja. Cofradía Logroñesa de San Bernabé. Fundación Ibercaja. CENTRO CULTURAL IBERCAJA (PORTALES 48)


Open Mic. En la misma cuerda.
El Open Mic se celebrará los días 7 y 8 de junio desde las 20:00 en el Patio de La Gota. Artistas: Sandra Oleaga, David Schubert, Aylén Da Ros Y Alejandra Gil de Muro, Cristian Gaumán y un largo etc… Nos esperan dos tardes de MÚSICA EN DIRECTO y muchas sorpresas.

Festivales
Fotografía, escultura, pintura...
¿Quieres que publiquemos tus planes?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram


Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.