Festival de cine Los Trabajos y las Noches

Circo Acrobático de China

Programación Sala Negra

Programación Sala Stereo

close
Cerrar
close
Cerrar
close
Cerrar

Camprovín Arte 2022

Del 25 al 31 de julio

Información:

  941 20 72 31
  Calle Bretón de los Herreros, 11, 26001 Logroño

Ver en Google Maps >

Camprovinarte celebra su 6a edición del 25 al 31 de julio en Camprovín. En esta edición los artistas que parti- cipan son: Ana Escalera (El Presente Perfecto), Mateu Targa y Berni Puig (Proyecto Lava), Octavi Serra, Iago Buceta y Mateu Targa (Cúmul), Lina Castellanos y Natalia Andreoli (Dúo Amazonas) y María Esteve.

Puedes ver el mapa interactivo o el descargar el folleto con el mapa de las intervenciones y una breve descripción de cada una:
× info Útil: Si necesitas ayuda con la compra, puedes ponerte en contacto con la taquilla en el 941 207 231.
HORARIO DE TAQUILLA: Mañanas de 11 a 14 horas, salvo domingos y festivos de 12 a 14 horas y tardes desde dos horas antes del inicio de los espectáculos, los días que haya función

Programación Camprovín Arte 2022

Actualmente no hay planes. Mantente atento.

También en La Listilla las programaciones de...

Información:

  941 20 72 31
  Calle Bretón de los Herreros, 11, 26001 Logroño

Ver en Google Maps >

Planes para hoy en La Rioja

Sábado 0901:00 · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Kaleidoscope Weekend - Pinchada Cris Bardio & Javi Vega
Público general
Entrada gratuita hasta completar aforo
Sábado 09 diciembre
00:00 Apertura de puertas
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto

Kaleidoscope Logroño Weekend es el nuevo festival de invierno, que nace con la intención de ofrecer una oferta musical y cultural diferente a la habitual en la ciudad.
El Kaleidoscope, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de Diciembre en Logroño, surge de la unión de tres conocidas personalidades de la ciudad, fuertemente ligadas a la actualidad musical y a la vida cultural riojana: Alfredo Lázaro, copropietario del Stereo R&R Bar, Sergio Pérez, promotor musical y propietario de la Sala Fundición y Javier Vega, propietario del Beat Club y conocido Dj. Todo esto con la colaboración y participación de la cadena Odeón.
Durante los 3 días del Kaleidoscope Logroño Weekend, viajaremos a través de sonidos marcados por el Rhythm and Blues, el Soul, la Psicodelia europea de los años 60 y 70, el Rockabilly, el Pop y Ye-Yé. El cartel del Kaleidoscope está formado por una aplastante apuesta por los grupos locales y por dos invitados excepcionales como son The Clams y los exitosos, y recientemente reunidos Fogbound, con una historia llena de éxitos y sold outs allá por donde pasan.
Para completar el cartel, el Kaleidoscope contará además, con sesiones de Djs que pincharán exclusivamente en vinilo durante todo el festival. La programación de pinchadas consta de dos sesiones de tarde el viernes 8 y el sábado 9 en el Odeón Plaza y dos sesiones de noche en el Stereo R&R Bar, completamente gratuitas, a cargo de Dj locales y de los directores de los festivales de música más importantes en este registro de España: el Mojo Workin Festival de San Sebastián, L´Exploitation de León y como no, el Yeyé de Gjión. Estos pinchadiscos, estarán en Logroño compartiendo platos con conocidos djs de Logroño para que la experiencia musical, además de ser inmejorable, sea completa y continua.
Los abonos y entradas de día para el Kaleidoscope ya están a la venta. Precios entre 5€ y 30€.
Finalmente, el Kaleidoscope Logroño Weekend clausurará el domingo 10 en sesión vermú, con un concierto de La Vil Canalla en la sala Fundición, pensado para que pueda acudir el público familiar.

Sábado 0911:00 · Logroño
WOW walking on wine
Público general
30 €
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10
Consultar descripción
Consultar descripción
A cubierto

WOW Walking on Wine es una experiencia pionera para sumergirse en el origen y evolución de Logroño a través de un viaje teatralizado por la cultura del vino, a cargo de la compañía Zarándula. Desde los primeros elaboradores modernos en la calle Rúa Vieja en el siglo XVI, pasando por los procesos y las relaciones comerciales, hasta la construcción de las grandes bodegas que rodean y protegen la ciudad en la actualidad, la iniciativa ofrece una perspectiva de la conexión entre la ciudad y el vino.  

Las siete bodegas participantes, Bodegas Arizcuren, Bodegas Campo Viejo, Bodegas Franco-Españolas, Bodegas Marqués de Vargas, Bodegas Olarra, Bodegas Ontañón y Bodegas Viña Ijalba se unen para ofrecer un recorrido de tres horas que abarca seis siglos de historia vinícola.  

La actividad comenzará en Espacio Lagares, ubicado en el casco histórico de la ciudad, y llevará a los visitantes a través de los lugares enológicos y culturales más destacados de Logroño: Calado de San Gregorio, Centro de la Cultura del Rioja, Calle Sagasta, Iglesia de Santiago, Barriocepo y Muro del Revellín, punto de salida y llegada del autobús hacia dos bodegas en las que disfrutar de su tradición y degustar sus vinos. 

Viernes, 8 de diciembre:

Primer pase: 11 h. Espacio Lagares

11.40 h. Bodega Viña Ijalba

13.00 h. Bodegas Ontañón

Regreso a Muro del Revellín y fin.

Sábado, 9 de diciembre:

Primer pase: 11 h. Espacio Lagares

11.30 h. Bodega Viña Ijalba

13.00 h. Bodegas Olarra

Regreso a Muro del Revellín y fin.

Segundo pase: 17 h. Espacio Lagares

17.40 h. Bodega Viña Ijalba

19.00 h. Bodegas Franco-Españolas

Regreso a Muro del Revellín y fin.

Domingo, 10 de diciembre:

Primer pase: 11 h. Espacio Lagares

11.40 h. Bodegas Campo Viejo

13.00 h. Bodegas Franco-Españolas

Regreso a Muro del Revellín y fin.

Sábado 0911:00 · Santurde
Programa V Feria del Caparrón de Santurde
Público general
Gratis
Sábado 09 diciembre
Consultar descripción
Santurde
Al aire libre

– 11:00-15:00 Feria de artesanía
– 12:00 Juegos infantiles
– 12:30 Inicio de venta tickets degustación
– 12:30 Concierto de música:
Carlos Herrero @rabelucocarlos
– 13:30 Trilla tradicional del Caparrón Pinto
– 14:30 Degustación del Caparrón Pinto
– 15:00 Sorteo cesta productores

Sábado 0912:00 · Logroño
AGOTADORutas de igualdad: Logroño con nombre de mujer
Público general
Gratis
8, 9, 16 y 17 de diciembre
Consultar descripción
Oficina de Turismo de Logroño - La Rioja
A cubierto

9 de diciembre, de 19.00 a 20.00 horas. Lugar: Desde Escuelas Trevijano. Ruta ‘Las pioneras. Mujer y trabajo’.
16 de diciembre, de 19.00 a 20.00 horas. Lugar: Desde Escuelas Trevijano. Ruta ‘Las pioneras. Mujer y trabajo’.
17 de diciembre, de 12.00 a 13.00 horas. Lugar: Desde el Frontón Adarraga (Calle Ana María Matute). Ruta ‘Las creadoras. Mujer y cultura’.

Sábado 0912:00 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
A través de la cristalera
Para niños y niñas de 5 a 8 años
Gratis. Requiere inscripción
sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre; y 2, 9, 16 y 23 de diciembre
12:00 h
Punto de Lectura de
A cubierto

Leemos un cuento adecuado para la edad y nivel de los niños y niñas que acudan a la actividad, comentamos entre todos y todas sobre la historia que nos cuenta. Después haceremos un dibujo o collage con diversos materiales reciclados con lo que nos ha transmitido la historia. Para terminar, se leerá un segundo cuento. Todas esas obras de arte las pondremos en nuestra cristalera para que cualquier persona pueda contemplarlas. Dirigido a: niños y niñas entre 5 y 8 años. Inscripciones en el Punto de Lectura La Rosaleda o al teléfono 941 277 836.

Sábado 0912:30 · Briñas
Maridaje chocolates Kanel y vino de Tobelos
Público general
35 €
Sábado 09 diciembre
12:30
Bodega Tobelos. Carretera Nacional 124, Briñas
A cubierto

El próximo 9 de diciembre no te pierdas este maridaje estrella y sumérgete en la cultura del chocolate de la mano de Kankel Cacao junto a los vinos de Tobelos.
Reservas:
686897858
visitas@tobelos.com

Sábado 0916:30 · Logroño
Programación Sábado 9 Festival de música Kaleidoscope
Público general
Desde 5 €. Abono 3 días 30 €
Sábado 09 diciembre
Consultar descripción
Consultar descripción
A cubierto

* Alldayers en bar Odeón a las 16:30 h (Gratis):
Javi Kinkman (Logroño)
Mikel MC (Bilbao)

* Concierto en sala Fundición a las 21:30 h (15 €):
Fogbound (A Coruña)
Micelio Eléctrico (Logroño)

* Allnighters en bar Stereo a las 01:00 h (Gratis):
Cris BArdio (Ye-Yé - Gijón)
Javi Vega (Kaleidoscope - Logroño)

Sábado 0919:00 · LogroñoFestival de humor Memeo
Comedia: Chungo [Luis Zahera]
Público general
Desde 20 €
Sábado 09 diciembre
19:00
Auditorio Ayuntamiento de Logroño (C/Avenida de La Paz 11 - Logroño)
A cubierto

El actor y monologuista gallego,recientemende galardonado con el premio Goya como mejor actor de reparto, presentará su último show de humor denominado «Chungo».

Qué Zahera es un grandísimo actor es algo que ya nadie pone en duda. Pero en esta ocasión

vamos a disfrutar de su faceta más cómica, donde descubriremos a un humorista repleto de

anécdotas, todas ellas en clave de humor, basadas la mayoría en vivencias propias, tanto

familiares, como las vividas dentro de este loco mundo de la farándula".

Sábado 0919:30 · FuenmayorGran Coliseo Fuenmayor
ANTOLOGÍA DE LA JOTA DEL EBRO: EL PATRIMONIO QUE NOS UNE
Todos los públicos
3 €
9 de diciembre
19,30 horas
Cine Teatro Gran Coliseo
A cubierto

El espectáculo (duración 90 minutos) más importante de la vertiente más universal de la jota. La jota, canto y baile, es un género musical popular que se encuentra distribuido, generosamente, en todo el territorio español.
Encontramos así diferentes muestras estilísticas pero muy representativa -nacional e internacionalmente- es la denominada JOTA DEL EBRO. Variante que abarca Aragón, Navarra y La Rioja, conteniendo muchas canciones, piezas instrumentales y nombres clásicos. Este espectáculo único, integrado por treinta y cinco artistas y nacido en un momento que el género se posiciona para convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recorre su historia. Seis voces -dos de cada comunidad- se unen a tres reconocidas agrupaciones de baile -ocho componentes de cada una- y músicos de las diferentes regiones. El director musical es el prestigioso músico y arreglista zaragozano Víctor Martín.
La jota es vida, evolución. Se pasó de la vieja jota agrícola a las modernas escuelas que difunden su verdad. Con ella se han contado momentos sociales, económicos y políticos, se ha transitado del amor al humor de nuestro tiempo. Desde las características jotas de picadillo a las de baile, un muestrario diverso y novísimos practicantes auguran un futuro muy ilusionante.
El montaje está dividido en ocho bloques, siendo una voz en off la introductora. Así, podemos hablar desde apartados como la jota en la zarzuela a las grandes voces aragonesas (El Royo del Rabal, Juanito Pardo, María Blasco, Cecilio Navarro, Miguel Asso, Pilar Gascón, Pascuala Perié, José Oto, José Iranzo, Jesús Gracia o María Pilar de las Heras), navarras (Raimundo Lanas, Los Pajes de la Jota Navarra, Hermanas Flamarique, Hermanos Anoz, Faíco y Josefina) y riojanas (Pepe Blanco, Purita Ugalde "La Riojanita" o Antonio García). No faltan las menciones a grandes figuras -por ejemplo, en Navarra- como el tenor Julián Gayarre, el violinista Pablo Sarasate o los compositores José Luis Lizarraga, José Menéndez de Esteban, Pedro Mari Flamarique y Manuel Turrillas.
Aparece la influencia de una composición, en el siglo XIX, como la "Nueva jota aragonesa" de Francisco Lahoz. Será clave en creaciones futuras de Ravel, Bizet, Lizst, Glinka, Granados, Albéniz, Tárrega, Turina o Falla. No faltan momentos señeros de baile y más de cuarenta piezas relevantes, incluyendo aquellas que interpretaron artistas no específicamente joteros como Imperio Argentina, Carlos Gardel, Marisol, Rocío Dúrcal, Marujita Díaz y Joan Manuel Serrat.

Sábado 0919:30 · LogroñoSala Gonzalo de Berceo
La reunión en danza
Público general
3 €
Sábado 09 diciembre
19:30
Sala Gonzalo de Berceo
Al aire libre

La Reunión en Danza es una propuesta para impulsar la danza contemporánea mediante el apoyo a la creación, la generación de nuevos públicos y la colaboración y el trabajo en red entre Logroño, Santander y Bilbao.

La Reunión En Danza gira en torno a la programación de tres creadores emergentes de danza contemporánea. El programa se construye a partir de una convocatoria dirigida a coreógrafos emergentes naturales o residentes en Cantabria, Euskadi y La Rioja. Las entidades organizadoras elegirán una pieza de cada comunidad y este programa se presenta en las tres ciudades: en el Café de las Artes Teatro (Santander), en la Sala Gonzalo de Berceo (Logroño) y en La Fundición de Bilbao. En cada ciudad el programa lo cierra una compañía profesional distinta: Los Informalls (Barcelona) en Santander, Carmen Muñoz (Barcelona) en Logroño y Mymadder (Cantabria) en Bilbao.

Sábado 0919:30 · LogroñoLos Trabajos y las Noches
Cine: Sobre Todo de Noche. Con la presencia del director Víctor Iriarte
Público general
5 €
Sábado 09 diciembre
19:30
Cines 7 Infantes
A cubierto

Dirección
Víctor Iriarte
Guion
Isa Campo - Andrea Queralt - Víctor Iriarte
Dirección de fotografía
Pablo Paloma
Dirección de arte
Izaskun Urkijo
Montaje
Ana Pfaff
Música
Maite Arroitajauregui
Reparto
Lola Dueñas - Ana Torrent - Manuel Egozkue - María Vázquez - Katia Borlado - Lina Rodrigues
Producción
La Termita Films - Atekaleun - CSC Films - Inicia Films - Víctor Iriarte
Coproducción
Ukbar Filmes - 4A4 Productions
Una película de violencia y aventuras, que cabalga entre el cine negro y el melodrama. Una película sobre bebés robados y acerca de la posibilidad de ser otro. Una película que empieza con una gran cita de Bolaño. Una película sobre una herida. Una película habitada por fantasmas.

SOBRE TODO DE NOCHE, el fascinante film de Víctor Iriarte, protagonizado por Ana Torrent y Lola Dueñas, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para nuestra IV Edición de Los trabajos y las noches. Además, la película será parte de nuestra Sección Oficial 2023. Tras su estreno mundial en la Biennale di Venecia, donde se posicionó como «una de las joyas del año del cine español» (Luis Martínez, El Mundo), SOBRE TODO DE NOCHE ha obtenido el Premio de la Crítica Internacional en la reciente Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI, el Premio a Mejor Realización en el Festival Cinespaña de Toulouse y ya ha viajado a prestigiosos festivales como el BFI London Film Festival, el Festival de Mar del Plata o el Festival de Chicago.

Además de cineasta, Víctor Iriarte es artista, docente (forma parte de la dirección académica de la Elías Querejeta Zineskola), programador (miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián) y colaborador escénico de compañías como La tristura o El conde de Torrefiel. Contaremos con su presencia en nuestra especial sesión de inauguración.

Con presencia del director | Brindis posterior

Sábado 0920:00 · LogroñoTeatro Bretón
Teatro-comedia : 17 veces reloaded [Faemino y Cansado]
Público general
Desde 18 €
Sábado 09 diciembre
20:00
Teatro Bretón
A cubierto

Lugar: Teatro Bretón
Guión y dirección: FAEMINO Y CANSADO

Duración:1 hora 30 min aprox.

Este espectáculo podría llamarse también 17 veces revisited o 17 veces evolution o 17 veces el montaje del director…. Ya que se trata de un espectáculo rehecho, revisado, evolucionado y nuevamente montado. Sin citar a Kafka diremos que su “metamorfosis” no le llega a la suela de los zapatos a lo que ha ocurrido con 17 veces. Podríamos incluso haber cambiado el nombre, pero la pereza es la madre de todos los vicios... ni nosotros mismos somos conscientes.

Sábado 0920:30 · LogroñoSala Negra
Teatro: Perra vida, dulces sueños
Público general
14 €
Sábado 09 diciembre
20:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto

«Perra vida, dulces sueños» es una comedia de humor negro de dos antihéroes urbanos:

ÉL, encerrado en la cárcel de su trabajo y ELLA, en la sus ilusiones, dos destinos, la astrología, una cena de empresa, la crisis, unos sueños delirantes, una acción trepidante, Roberto Carlos, el cantante brasileño, Barbara Streisand, un estrangulamiento abortado, una seducción por codicia, dos encarcelados, dos liberaciones, un futuro, una esperanza, una ilusión… ¿que es la vida?

En la línea de autores contemporáneos como Rodrigo García, Miguel es, sin embargo, mucho más “dulce” con su cuchillo diseccionador de la realidad, presenta personajes “queribles”, que sueñan y se enternecen, aunque también odien y se jodan, con un humor ácido y extrovertido, inseparable de la situación dramática, con un “verbo” imparable, fluido y sin complejos, que llega al alma y al corazón de absolutamente todos. Garantizado.

Una divertida per‐versión de “La vida es sueño”.

Repasando los cuentos de nuestra infancia con Tilda La huella del deshielo Exposición: Dibujo Urbano en Logroño Repasando los cuentos de nuestra infancia con Tilda Tiempo desarticulado
Ver todas las exposiciones disponibles >
Curso: Teatro Juvenil Déjate de tonterías y ponte a escribir Curso: Teatro Juvenil Curso: Teatro Infantil en Inglés Taller de edición de vídeo
Ver todos los talleres y cursos disponibles >

POPULARES

Planes destacados

POPULARES

Planes destacados

13 dic · Logroño

Gran circo acrobático de China


17 dic · Logroño

Musical-Infantil: De Ellos Aprendí


02 ene · Logroño

Musical-familiar: La Gran Aventura de los Reyes Magos

Próximos planes que podrás disfrutar

#NoMePierdoNada
#LaListillaMola

Síguenos en Facebook e Instagram

Durante la semana publicamos planes molones para que no se te pase nada. Tu cuerpo, cerebro y alma te agradecerán que abras tus redes sociales a la información sobre planes a tu alrededor.
que hacer en logrono la rioja la listilla

También en La Listilla las programaciones de...