
Festival Mayo Jazzea Logroño 2022
Mayo Jazzea en Logroño
Información:
941 26 31 89
Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11, 26003 Logroño
Ver en Google Maps >
El festival cuenta con conciertos en el Teatro Bretón y en la calle. Además de cine y formación referente al Jazz.
Entradas y abonos para el Festival Mayo Jazzea en Logroño 2022
Descuento de última hora: 50% de descuento para los menores de 30 años al adquirir una localidad durante la última hora antes del concierto.
Venta telefónica mediante tarjeta bancaria en los mismos días y horarios de la taquilla, en el teléfono 941 207 231.
Programación del Festival Mayo Jazzea en Logroño 2022

Cine: Trance. España 2021. Español (VO)


Documental que supone un viaje al corazón de la música flamenca de la mano de Jorge Pardo, un artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo, acompañan al mítico flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial. Esta road movie flamenca ofrece momentos musicales excepcionales y desvela los retos a los que se enfrenta para perseguir sus sueños el maestro de la fusión flamenco-jazz.


Concierto: Cyrille Aimée


La improvisación no sólo es una técnica vocal, es un modo de vida que permite a Cyrille Aimée compartirsu contagiosa voz y su chispa creativa con el mundo.Actriz, compositora y vocalista pasó de cantar en las calles europeasa interpretar en los más prestigiosos festivales mundiales de jazz; de cantar en campamentos gitanos y a escondidas desus padres en su Francia natalhasta actuar en Broadway; de desafiar uno de los públicos más difíciles como el del célebre Apollo Theatre de New York, hasta ser reconocida hoy como una de las cantantes de jazz más prometedoras de su generación.
Ha ganado innumerables distinciones, entre las que destacan el Concurso Vocal Internacional de Jazz de Montreux y el Concurso International de Jazz Vocal Sarah Vaughan, además fue nominada a los premios Grammy en 2019. Su repertorio compuesto por temas en inglés, francés y castellano, aborda un abanico de géneros, desde el jazz a Brasil pasando porboleros ola electrónica, donde su inmensa creatividad le abrirá camino hacia nuevas aventuras.


Cine: The man with the golden arm. El hombre del brazo de oro. Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE)


Premios:
National Board of Review 1955: Mejor película.
Sinopsis
Tras sufrir una cura de desintoxicación en un hospital, el batería de jazz Frankie Machine regresa a Chicago. Allí encuentra a sus amigos y a su esposa Zosh, que ha sufrido un accidente de automóvil. Intenta ganarse la vida jugando al póker en tugurios donde conoce a Molly, una bella bailarina que desea que cambie su peligrosa forma de vida. A pesar de sus esfuerzos, Frankie vuelve a caer en la droga y es descubierto por sus compañeros de juego cuando hace trampas durante una partida. Drogado y confuso, es incapaz de tocar durante una audición, mientras un amigo descubre que su esposa finge haberse quedado paralítica tras el accidente para retenerlo a su lado.


Concierto: María Toro


María Toro vive sin separarse de su flauta desde los 8 años. Tras obtener el título superior y hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza a interesarse por el jazz y otras músicas populares.
Lleva quince añosliderando un proyecto a caballo entre varios países y continentes, incorporando a su repertorio la influencia de las culturas que va conociendo, en un camino de exploración musical sin fin.Ha pasado años preparando el camino hacia unlenguaje propio en el que ha logrado combinar sus dotes de compositora con un alto nivel de arreglos y producción.
Fume, su último trabajo discográfico,es la vuelta a sus orígenes y el cierre de una trilogía que comenzó en Nueva York con su primer álbum, A contraluz, y continuó con Ararasen Río de Janeiro.Rodeada de músicos punteros del panorama actual jazzista, Toro dibuja una música muy personal e impregnada de músicas populares.

También en La Listilla las programaciones de...
Logroño
– Teatro Bretón
– Sala Negra
– Rioja fórum
– Stereo Rock & Roll Bar
– Sala Fundición Rock'n'beer Club
– Casa del Libro
– Filmoteca Rafael Azcona
– La Gota de Leche
Nájera
– Hot Rock
Fuenmayor
– Cine Teatro Gran Coliseo Fuenmayor
Festivales
– Mayo Jazzea Logroño
– Festival de humor Memeo
– Actual
– MUWI
– Artencalle en Alfaro
– Sierra Sonora en Vinegra de Abajo
– MuniJazz en Munilla
– RockLand *art Fest en Santo Domingo de la Calzada
Información:
941 26 31 89
Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11, 26003 Logroño
Ver en Google Maps >
Planes para hoy en La Rioja

Club de lectura de primavera en La Rosaleda
Club de lectura de primavera
Esta primavera, del 22 de marzo al 21 de junio, anímate a formar parte de nuestro club de lectura. El club está orientado a personas adultas que quieran disfrutar de esta enriquecedora manera de lectura compartida. Las reuniones serán una vez al mes, los martes a las 17:00 h, en el Punto de Lectura La Rosaleda.
Inscripción previa en el Punto de Lectura La Rosaleda o llamando al número de teléfono 941 27 78 36.
Más información en el número de teléfono 941 27 78 36.


Cine: Trance. España 2021. Español (VO)
Documental que supone un viaje al corazón de la música flamenca de la mano de Jorge Pardo, un artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo, acompañan al mítico flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial. Esta road movie flamenca ofrece momentos musicales excepcionales y desvela los retos a los que se enfrenta para perseguir sus sueños el maestro de la fusión flamenco-jazz.


Cine: Trance. España 2021. Español (VO)
Documental que supone un viaje al corazón de la música flamenca de la mano de Jorge Pardo, un artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo, acompañan al mítico flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial. Esta road movie flamenca ofrece momentos musicales excepcionales y desvela los retos a los que se enfrenta para perseguir sus sueños el maestro de la fusión flamenco-jazz.

POPULARES
Planes destacados
Próximos planes que podrás disfrutar
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram

También en La Listilla las programaciones de...
Logroño
– Teatro Bretón
– Sala Negra
– Rioja fórum
– Stereo Rock & Roll Bar
– Sala Fundición Rock'n'beer Club
– Casa del Libro
– Filmoteca Rafael Azcona
– La Gota de Leche
Nájera
– Hot Rock
Fuenmayor
– Cine Teatro Gran Coliseo Fuenmayor
Festivales
– Mayo Jazzea Logroño
– Festival de humor Memeo
– Actual
– MUWI
– Artencalle en Alfaro
– Sierra Sonora en Vinegra de Abajo
– MuniJazz en Munilla
– RockLand *art Fest en Santo Domingo de la Calzada