


Novedades
Así se clasifican los planes:
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.

Club de lectura de primavera en La Rosaleda


Club de lectura de primavera
Esta primavera, del 22 de marzo al 21 de junio, anímate a formar parte de nuestro club de lectura. El club está orientado a personas adultas que quieran disfrutar de esta enriquecedora manera de lectura compartida. Las reuniones serán una vez al mes, los martes a las 17:00 h, en el Punto de Lectura La Rosaleda.
Inscripción previa en el Punto de Lectura La Rosaleda o llamando al número de teléfono 941 27 78 36.
Más información en el número de teléfono 941 27 78 36.


Cine: Trance. España 2021. Español (VO)


Documental que supone un viaje al corazón de la música flamenca de la mano de Jorge Pardo, un artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo, acompañan al mítico flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial. Esta road movie flamenca ofrece momentos musicales excepcionales y desvela los retos a los que se enfrenta para perseguir sus sueños el maestro de la fusión flamenco-jazz.


Cine: Trance. España 2021. Español (VO)


Documental que supone un viaje al corazón de la música flamenca de la mano de Jorge Pardo, un artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo, acompañan al mítico flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por España y el mundo al encuentro de músicos excepcionales (Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Ana Morales, entre otros) con el propósito de organizar un concierto especial. Esta road movie flamenca ofrece momentos musicales excepcionales y desvela los retos a los que se enfrenta para perseguir sus sueños el maestro de la fusión flamenco-jazz.


Cine: The tales of Hoffmann. Los cuentos de Hoffmann. Reino Unido 1951. Inglés (VOSE).


Premios:
Oscar 1951: Mejor dirección artística (Color), vestuario (Color).
Sinopsis
Hoffmann asiste a un ballet y se enamora de Stella, una de las bailarinas. En el entreacto se dirige a una taberna para una cita secreta con ella. En la misma les contará a tres estudiantes tres historias de sus amores pasados.
Adaptación al cine de una popular ópera homónima.


Concierto: Daniel Mozas (percusión) + Visita museo

Concierto: Cantoría + Visita museo + maridaje


La experiencia incluye:
- 19:00 horas: Degustación de dos vinos.
- 19:30 horas: Concierto Día de los Museos: CANTORÍA (cuarteto vocal). Inés Alonso (soprano), Oriol Guimerà (alto), Jorge Losana (tenor y director), Valentín Miralles (bajo).
* Se facilitará servicio de transporte en autobús desde Logroño sin coste adicional. Si está interesado, contacte con nosotros para reservar plaza en el teléfono 941 322 323 o en el correo electrónico reservas@vivancoculturadevino.es
* Los autobuses saldrán a las 18:00h. desde la Plaza de la Diversidad de Logroño (Fuente Murrieta). La vuelta se realizará al finalizar el concierto.

¿Quieres ver los planes posteriores a esta semana?

Teatro: 5 obras de teatro corto en sesión continua en Franco Españolas


Los días 19, 20 Y 21 de mayo, la actividad cultural de Bodegas Franco-Españolas regresa con la final del IX Certamen de Teatro Corto “+Teatro con Diamante”. Tres días en los que cinco compañías, tres de ellas de Madrid, una de Valladolid y una alavesa, interpretarán sus obras en sesión continua cada 30 minutos y se someterán a la votación de los asistentes para optar del primer al quinto puesto.
Las salas de depósitos, barricas y botelleros se convierten durante el certamen en escenarios culturales únicos en los que el público podrá, además de conocer la bodega y degustar una selección de vinos Diamante, disfrutar de la interpretación de las obras y votar por su favorita, dando así el veredicto final. La bodega contará con un espacio abierto de gastrobar al finalizar cada pase del certamen.
Las cinco obras finalistas, de entre más de cuarenta presentadas al certamen, son: “La Última Faraona” de la compañía madrileña Tinoní Creaciones, “Los fantasmicos” de la compañía madrileña LBG Comunicaciones, “Todo lo que no pintó Goya” de la también madrileña Why are you acting?, “La Buena Letra” de la compañía alavesa El Mono Habitado y “Farsa gótica del rey y la muerte” de la compañía vallisoletana Goliardía teatro.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival + Teatro de Diamante
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Cyrille Aimée


La improvisación no sólo es una técnica vocal, es un modo de vida que permite a Cyrille Aimée compartirsu contagiosa voz y su chispa creativa con el mundo.Actriz, compositora y vocalista pasó de cantar en las calles europeasa interpretar en los más prestigiosos festivales mundiales de jazz; de cantar en campamentos gitanos y a escondidas desus padres en su Francia natalhasta actuar en Broadway; de desafiar uno de los públicos más difíciles como el del célebre Apollo Theatre de New York, hasta ser reconocida hoy como una de las cantantes de jazz más prometedoras de su generación.
Ha ganado innumerables distinciones, entre las que destacan el Concurso Vocal Internacional de Jazz de Montreux y el Concurso International de Jazz Vocal Sarah Vaughan, además fue nominada a los premios Grammy en 2019. Su repertorio compuesto por temas en inglés, francés y castellano, aborda un abanico de géneros, desde el jazz a Brasil pasando porboleros ola electrónica, donde su inmensa creatividad le abrirá camino hacia nuevas aventuras.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival Jazz MayoJazzea
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cuentacuentos: Mercedes quiere ser bombera y Mamá quiero ser policía (6 a 13 años)


La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño ha organizado dos cuentacuentos infantiles teatralizados para romper estereotipos de género, promoviendo específicamente “la incorporación de mujeres en ámbitos masculinizados”. Estas actividades tendrán lugar el 13 de mayoa las 18:00 horas en el Parque de Bomberos y el día 20, a la misma hora, en el patio de la Comisaría de Policía Local de Logroño. Ambas están dirigidas a menores de 6 a 13 años.
"Mercedes quiere ser bombera" es un cuento infantil “que deben leer las personas adultas”. Así reza parte del texto de la contraportada del libro, sobre el que versará la primera de las actividades programadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño con el objetivo de “seguir sensibilizando a la población, y en especial a las familias, sobre la imperiosa necesidad de educar en igualdad a niñas y niños, a fin de promover que el talento no esté limitado por razón de sexo”, ha indicado la concejala de Igualdad, Eva Tobías Olarte.
Este cuentacuentos tendrá lugar el 13 de mayo, de 18:00 a 19:00 horas, en el Parque de Bomberos, situado en la calle Prado Viejo, 64, y será dinamizado por la compañía Zarándula. La actividad contará con algunas sorpresas y se podrán conocer, si las circunstancias lo permiten, parte de las instalaciones del Parque.
Para el 20 de mayo, en el mismo horario, está previsto el cuentacuentos “Mamá, quiero ser policía”, que se desarrollará en el patio de la Comisaría de la Policía Local de Logroño (c/ Ruavieja, 47). Basado en el libro homónimo, trata la historia de Vera, “una niña de 6 años y sin miedo a nada, que pretende dar una gran lección al mundo: romper con los estereotipos y, sobre todo, ser feliz”.
Las plazas para poder participar en ambos cuentacuentos son limitadas y las personas interesadas pueden realizar las inscripciones en el teléfono 941 27 70 23 o en el correo igualdad@logrono.es hasta completar aforo.


Teatro: 5 obras de teatro corto en sesión continua en Franco Españolas


Los días 19, 20 Y 21 de mayo, la actividad cultural de Bodegas Franco-Españolas regresa con la final del IX Certamen de Teatro Corto “+Teatro con Diamante”. Tres días en los que cinco compañías, tres de ellas de Madrid, una de Valladolid y una alavesa, interpretarán sus obras en sesión continua cada 30 minutos y se someterán a la votación de los asistentes para optar del primer al quinto puesto.
Las salas de depósitos, barricas y botelleros se convierten durante el certamen en escenarios culturales únicos en los que el público podrá, además de conocer la bodega y degustar una selección de vinos Diamante, disfrutar de la interpretación de las obras y votar por su favorita, dando así el veredicto final. La bodega contará con un espacio abierto de gastrobar al finalizar cada pase del certamen.
Las cinco obras finalistas, de entre más de cuarenta presentadas al certamen, son: “La Última Faraona” de la compañía madrileña Tinoní Creaciones, “Los fantasmicos” de la compañía madrileña LBG Comunicaciones, “Todo lo que no pintó Goya” de la también madrileña Why are you acting?, “La Buena Letra” de la compañía alavesa El Mono Habitado y “Farsa gótica del rey y la muerte” de la compañía vallisoletana Goliardía teatro.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival + Teatro de Diamante
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Infantil: Locos cuentos por Fernando Moreno Alonso
El narrador Fernando Moreno Alonso trae el espectáculo ‘Locos cuentos’, que combina la narración oral con otras técnicas como malabares, teatro gestual, marionetas y alguna canción, consiguiendo un espectáculo de pequeño formato muy visual, dinámico y divertido


Concierto: Cantoría música clásica (Judith Jáuregui)

Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]
![Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]](https://gestion.planendario.com/assets/uploads/planes/plan1644841726.jpg)
![Comedia: Dani Martinez [No os preocupéis....ya lo digo yo]](https://gestion.planendario.com/assets/uploads/planes/plan1644841726.jpg)
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles.
Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martinez.
¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del show.
Todos esos temas que mencionábamos anteriormente serán tratados por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!

La vida es corta, no la malgastes buscando planes. Ábrete una cerveza y nosotros te los enviamos cada semana.
POPULARES
Planes destacados

Familiar: Talleres de cocina saludable


El programa Familia y Salud de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño ofrecerá en marzo, abril y mayo talleres de cocina saludable en familia. Tendrán lugar los días 31 de marzo, 7, 19 y 26 de abril y 14 y 21 de mayo en La Gota de 18:00 a 20:00 horas con plazas limitadas, que pueden reservarse por teléfono o internet.
Para que madres y padres disfruten cocinando con sus hijos y compartan este momento de aprendizaje y convivencia juntos, el programa Familia y Salud de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño ha organizado unos talleres de cocina saludable, que comenzarán este mes de marzo (el día 31) y tendrán nuevas sesiones en abril (los días 7, 19 y 26) y en mayo (14 y 21), en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
Se trata de talleres prácticos en la cocina de La Gota en losque se prepararán recetas saludables, divertidas y que ayudan a reflexionar para conseguir una alimentación más sana en la familia. El propósito es que los hijos se sientan implicados en esa tarea, por lo que el taller pretende ser una buena excusa para divertirse cocinando y aprendiendo.
Los talleres constan de dos sesiones prácticas cada uno, en las que se cocinan con los niños dos recetas que se degustan al final. Algunos de los aspectos que se quieren trabajar en esta actividad son, con los hijos, elaborar menús variados y equilibrados y cocinar recetas fáciles, saludables y atractivas. Con las familias, manejar la pirámide de alimentos para elaborar menússanos, así como conocer un decálogo de hábitos alimentarios saludables.
Las plazas son limitadas (10 participantes máximo por taller). Para más información y reserva de plazas se puede acceder a la web www.logrosaludable.es, llamar al teléfono 672 661 181 o mandar un correo electrónico a logrosaludable@mail.com.


Infantil: Talleres casa de las ciencias (6 a 12 años)


Los talleres de los sábados Niños de 6 a 8 años. Duración 60 min.
Los talleres de los domingos Niños de 9 a 12 años. Duración 90 min.
Inscripciones en: www.inscripcionescasadelasciencias.es, la cual se abrirá el día anterior a la realización a la hora de apertura de la Casa de las Ciencias (viernes 9:30 y sábado 11:00). En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.


Concierto: Banda de Calahorra

Teatro: 5 obras de teatro corto en sesión continua en Franco Españolas


Los días 19, 20 Y 21 de mayo, la actividad cultural de Bodegas Franco-Españolas regresa con la final del IX Certamen de Teatro Corto “+Teatro con Diamante”. Tres días en los que cinco compañías, tres de ellas de Madrid, una de Valladolid y una alavesa, interpretarán sus obras en sesión continua cada 30 minutos y se someterán a la votación de los asistentes para optar del primer al quinto puesto.
Las salas de depósitos, barricas y botelleros se convierten durante el certamen en escenarios culturales únicos en los que el público podrá, además de conocer la bodega y degustar una selección de vinos Diamante, disfrutar de la interpretación de las obras y votar por su favorita, dando así el veredicto final. La bodega contará con un espacio abierto de gastrobar al finalizar cada pase del certamen.
Las cinco obras finalistas, de entre más de cuarenta presentadas al certamen, son: “La Última Faraona” de la compañía madrileña Tinoní Creaciones, “Los fantasmicos” de la compañía madrileña LBG Comunicaciones, “Todo lo que no pintó Goya” de la también madrileña Why are you acting?, “La Buena Letra” de la compañía alavesa El Mono Habitado y “Farsa gótica del rey y la muerte” de la compañía vallisoletana Goliardía teatro.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival + Teatro de Diamante
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Los santos inocentes


¿Qué es la libertad? ¿Es posible ser libre en un mundo social? Y si no lo es… ¿A qué se debe el profundo anhelo de libertad que reside en cada uno de nosotros y nosotras?
Desde siempre se nos ha dicho que nuestra libertad termina en aquel lugar donde empieza la libertad del de enfrente, del otro… es un dicho que admitimos sin ninguna duda y, sin embargo, deberíamos preguntarnos quién establece esos límites y si en su concepto más primario es posible que la libertad individual termine, y si lo hace, si la libertad tiene un límite, ¿somos verdaderamente libres?
A lo largo de la historia, todos los grandes autores se han preguntado sobre el sentido mismo de la libertad, desde Shakespeare en La Tempestad hasta Calderón en La vida es sueño, todos han intentado descifrar esa relación entre seres humanos, ese juego perverso en los que uno se convierte en amo y otro en esclavo. Y lo han hecho porque es uno de los temas más profundos, controvertidos e irresueltos desde que el ser humano comenzó a vivir en comunidad.
Delibes, como tantos gigantes de la literatura y el pensamiento, también se ha hecho la misma pregunta. En su obra maestra “Los santos inocentes” el genial autor vallisoletano aborda el conflicto desde múltiples perspectivas, para al fin otorgarnos más que una respuesta una esperanza. Y lo hace a partir de un personaje que tan sólo se guía a partir de su propio sistema ético, un personaje que no entiende de límites o normas, pero que percibe a la perfección la diferencia entre el bien y el mal.
Los Santos Inocentes, de Miguel Delibes, se nos presenta como un espejo en el que mirarnos. Como sociedad. Como individuos. Y como todos los espejos, nos devuelven el reflejo de nuestro pasado para que podamos explicar nuestro presente. La imagen a la que nos enfrenta es cruda, bella, salvaje…pero sobre todo profundamente humana…


Concierto: Ainhoa Arteta y la orquesta sinfónica de Navarra


Ainhoa Arteta
Hizo su debut operístico en Palm Beach (Estados Unidos) en el año 1990. Desde entonces su carrera se desarrolla internacionalmente, destacando sus actuaciones en Graz (Austria) como Violeta (La Traviata) y Oscar (Un Ballo in Maschera), Gran Bretaña con la Scottish Opera como Micaela (Carmen), Madrid como Doña Elvira (La Canción del Olvido), Gilda (Rigoletto), San Sebastián como Violetta (La Traviata), New Jersey como Gilda (Rigoletto) y Monterrey (México) como Violetta (La Traviata).
Ganadora en 1993 de los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours International de Voix d Opera Placido Domingo de París.
Participó en los Festivales de Perelada, Santander, San Sebastián y Antibes (Francia), su debut en Bonn, interpretando a Magda (La Rondine), Nápoles y Amsterdam en el papel de Mimí en Detroit como Violetta, a su vez grabando con la Orquesta de RTVE un disco de Zarzuela (RTVE Música), Música Renacentista (Helicon) y la ópera Luna de José María Cano, que posteriormente estrena en el Palau de la Música de Valencia.
Orquesta Sinfónica de Navarra
Fundada en 1879 por Pablo Sarasate, la Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa es la agrupación en activo más antigua del panorama sinfónico español. En la actualidad, está integrada en la Fundación Baluarte y es la orquesta oficial de la Comunidad Foral. En sus ciento cuarenta años de existencia, la Orquesta Sinfónica de Navarra ha sido invitada por los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales tanto en España como en el extranjero. Actualmente, la OSN/NOS presenta al público de Navarra una temporada anual de conciertos de abono en las ciudades de Pamplona -Auditorio Baluarte-, Tudela -Teatro Gaztambide- y Tafalla -Centro Cultural Tafalla Kulturgunea- y desarrolla una importante actividad social y educativa en toda la Comunidad Foral a través del programa Sinfónica en Navarra. Al margen de los cometidos institucionales y las presentaciones oficiales que asume como embajadora sinfónica de Navarra, la OSN/NOS realiza de manera regular grabaciones de discos y bandas sonoras y desde 2019 colabora con el AMAEN (Archivo de Música y Artes Escénicas de Navarra) surtiendo la Fonoteca Navarra con obras patrimoniales y de nueva creación de compositores navarros.

Concierto: Marcela Ferrari en concierto
Marcela Ferrari, cantante y compositora, cancionista; nacida en Argentina y afincada en España desde 1986, con una dilatada carrera (ha lanzado hasta la fecha 7 trabajos discográficos, 2 de ellos infantiles), que complementa acompañando con su voz a relevantes artistas en sus discos y giras nacionales e internacionales (Serrat, Sabina, Miguel Ríos, Víctor Manuel y Ana Belén entre muchos otros); presenta “De tangos, valsecitos y otros mundos”: un concierto en que selecciona sus composiciones mas emblemáticas, representativas, o señaladas por el público, para conducirnos a través de géneros como el tango, milongas, valsecitos… músicas del mundo con esa impronta humanista, cercana, existencialista, a veces incluso pop; de sus letras, característica de toda su obra.
Acompañada en esta ocasión por el excepcional pianista Luis Fernández.
Recientemente ha editado un EP digital homónimo, que reúne todas las colaboraciones que ha realizado: duetos con Martirio, Kepa Junkera, Fetén Fetén, Jorge Drexler o Rosendo entre otros.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto Los Invaders


Los Invaders, procedente de los suburbios de Saturno y afincada en Valencia, es una banda futurista que surge como respuesta a una incansable búsqueda de nuevos ritmos heredados del Grunge más noventero, y de una Electrónica que va desde los sonidos más ochenteros hasta la electrónica más actual. Siempre presente en sus composiciones destaca su Rock Alternativo con melodías pegadizas que huyen, en todo momento, del Pop más actual y comercial.
Característicos por una instrumentalización de guitarras rotas, con el sonido pesado y oscuro del bajo distorsionado y sintetizado, aúnan baterías directas y contundentes, siempre bien acompañadas de sintetizadores que terminan de crear una atmosfera que a ellos les gusta denominar como ‘Rock del Futuroʼ o ‘Rock Espacialʼ.

Comprar entradas online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Infantil: Talleres casa de las ciencias (6 a 12 años)


Los talleres de los sábados Niños de 6 a 8 años. Duración 60 min.
Los talleres de los domingos Niños de 9 a 12 años. Duración 90 min.
Inscripciones en: www.inscripcionescasadelasciencias.es, la cual se abrirá el día anterior a la realización a la hora de apertura de la Casa de las Ciencias (viernes 9:30 y sábado 11:00). En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.


Familiar: Conciertos didácticos en familia 'El Romanticismo de Schumann y Chopin para piano' (6 y 10 años)


Un concierto didáctico es una conferencia musical. Sobre un tema de música contamos una parte de su historia y de sus características y escuchamos una o varias obras, juegos y otras dinámicas que ayuden a practicar lo aprendido. Es una manera divertida y muy interesante de disfrutar de otra manera la música clásica.
OBJETIVOS
Conocer diversos aspectos de la música clásica divirtiendo y entreteniendo a niños y niñas de entre 6 y 10 años en sesiones de 50 minutos.
Cada sesión utilizará grabaciones musicales, videos de youtube explicativos y música en directo al piano unida a juegos y cuentos.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Sinfonía de bolsillo

Visitas teatralizadas a Elciego con SAPO Producciones


¿Quieres descubrir Elciego de la manera más divertida? Esta es tu oportunidad. El Arzobispo Navarrete Ladrón de Guevara, Mortimer, etc., junto con la complicidad de Sapo Producciones, harán de tu mañana de domingo un momento lúdico y divertido para disfrutar con quien quieras: amigos, familia, niños… No pierdas la oportunidad y reserva tu plaza.
Y al acabar puedes quedarte a beber o saborear Elciego y la Rioja Alavesa.
Más información, reservas y punto de encuentro en:
Oficina de turismo de Elciego
"Casa de los Maestros"
c/ Norte, 26
Elciego (Álava)
Tlfno: 945 606 632
info@elciego.es


Teatro: Corazón de campeona


Es un monólogo de humor, interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico, como el mito de la media naranja, el mito del dolor, la exclusividad y un largo etcétera. Nuestra protagonista hará un recorrido por su vida encerrada en un cuadrilátero y nos dejará KO de la risa y la complicidad en el cuarto round.
«Nada termina, hasta que no sientes que termina» y en la lucha por la igualdad, queda mucho por hacer.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: Puños de harina


¿Qué es la violencia? ¿Qué diferencia a unos hombres de otros? ¿Qué significa comportarse "como un hombre de verdad"?
Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo presenta dos historias en las que conoceremos, de forma paralela, a dos personajes relacionados con el mundo del boxeo y la cultura gitana: por un lado, la historia real de Johann Trollmann, apodado Rukeli -"árbol" en romaní-, que desafió al mismísimo Hitler en la Alemania nazi y, por otro, a Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.
PUÑOS DE HARINA es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad, pero también es la historia de cómo algunos hombres que se esfuerzan por encajar en el Concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza, su cultura o su orientación sexual”.

Qué hacer en Logroño
En Logroño contamos con una oferta cultural de primer nivel y, por fin, contamos con todas las propuestas culturales accesibles de forma fácil y rápida para que decidir qué hacer en Logroño sea una tarea sencilla y divertida.
Para ello, la agenda cultural semanal es nuestro mejor aliado. En ella encontraremos, organizados por días, horas y población, los distintos eventos disponibles con toda la información para ayudarnos a decidir qué hacer en Logroño. Además, en cada plan, que podremos desplegar al clicar en él (y cerrar de la misma forma), en caso de venta de entradas online, tendremos la posibilidad de comprar las entradas con el link directo desde el propio plan, facilitando más si cabe la tarea de elegir y decidir un plan para hacer en Logroño.
Qué hacer en Logroño hoy
Siempre hay algo nuevo que ver en Logroño hoy. Vivir en una ciudad con una importante oferta cultural nos abre grandes posibilidades. Obras de teatro, danza, comedia, exposiciones, relatos literarios, poesía recitada, conciertos son algunas de las posibilidades que podremos ver en Logroño.
Qué hacer en Logroño este fin de semana
Adicionalmente, los viernes, si estás suscrito a la lista de Whatsapp (es gratis), recibirás un mensaje con un resumen de los eventos en Logroño este fin de semana destacados. Así, la pregunta ¿qué hacer en Logroño este fin de semana? obtendrá respuesta sin esfuerzo alguno.
Agenda cultural Logroño
Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.
Agenda cultural Logroño
Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.
Programaciones, ocio Logroño y planes Logroño
– Música
– Literatura
– Teatro, cine alternativo y danza
– Otros
También, puedes consultar todos los planes disponibles en Logroño y La Rioja los siguientes 30 días:
– Planes disponibles los siguientes 30 días
Con el objetivo de facilitar al máximo el acceso a la información cultural en Logroño y La Rioja también se puede consultar las programaciones por salas o recintos o festivales:
– Teatro Bretón de los Herreros Logroño
– Sala Negra Logroño
– Sala Fundición Logroño
– Stereo Logroño
– Filmoteca Rafael Azcona Logroño
– Casa del Libro Logroño
– La Gota de Leche Logroño
– Hot Rock Nájera
Próximamente...
Música

Concierto: María Toro
María Toro vive sin separarse de su flauta desde los 8 años. Tras obtener el título superior y hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza a interesarse por el jazz y otras músicas populares.
Lleva quince añosliderando un proyecto a caballo entre varios países y continentes, incorporando a su repertorio la influencia de las culturas que va conociendo, en un camino de exploración musical sin fin.Ha pasado años preparando el camino hacia unlenguaje propio en el que ha logrado combinar sus dotes de compositora con un alto nivel de arreglos y producción.
Fume, su último trabajo discográfico,es la vuelta a sus orígenes y el cierre de una trilogía que comenzó en Nueva York con su primer álbum, A contraluz, y continuó con Ararasen Río de Janeiro.Rodeada de músicos punteros del panorama actual jazzista, Toro dibuja una música muy personal e impregnada de músicas populares.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Festival Jazz MayoJazzea
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Eiden y Dani
Eiden (vocal): comenzó en el mundo de la música a los once años cuando se puso a aprender a tocar la
guitarra y a escribir mis canciones de forma autodidacta. Este será el primer concierto de su vida ya que
siempre tuvo miedo escénico, pero al final, el amor a la música se lo ha comido.
Se enamoró de la música de autor con Andrés Suárez en 2013 y desde ahí no ha podido divorciarse ni
de ella, ni de él.
Dani (guitarrista): Empezó tocando la guitarra española por su cuenta. Tocó en un grupo (kontrol mental)
en el que es solista, corista y compositor. Aficionado al piano, géneros de música alternativos y
actualmente buscando sitios donde ejercer su faceta como cantautor en este mundo traidor. Rupatrupa
como inspiración.

Teatro, cine alternativo y danza

Cine: The man with the golden arm. El hombre del brazo de oro. Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE)
Premios:
National Board of Review 1955: Mejor película.
Sinopsis
Tras sufrir una cura de desintoxicación en un hospital, el batería de jazz Frankie Machine regresa a Chicago. Allí encuentra a sus amigos y a su esposa Zosh, que ha sufrido un accidente de automóvil. Intenta ganarse la vida jugando al póker en tugurios donde conoce a Molly, una bella bailarina que desea que cambie su peligrosa forma de vida. A pesar de sus esfuerzos, Frankie vuelve a caer en la droga y es descubierto por sus compañeros de juego cuando hace trampas durante una partida. Drogado y confuso, es incapaz de tocar durante una audición, mientras un amigo descubre que su esposa finge haberse quedado paralítica tras el accidente para retenerlo a su lado.


Cine: The man with the golden arm. El hombre del brazo de oro. Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE)
Premios:
National Board of Review 1955: Mejor película.
Sinopsis
Tras sufrir una cura de desintoxicación en un hospital, el batería de jazz Frankie Machine regresa a Chicago. Allí encuentra a sus amigos y a su esposa Zosh, que ha sufrido un accidente de automóvil. Intenta ganarse la vida jugando al póker en tugurios donde conoce a Molly, una bella bailarina que desea que cambie su peligrosa forma de vida. A pesar de sus esfuerzos, Frankie vuelve a caer en la droga y es descubierto por sus compañeros de juego cuando hace trampas durante una partida. Drogado y confuso, es incapaz de tocar durante una audición, mientras un amigo descubre que su esposa finge haberse quedado paralítica tras el accidente para retenerlo a su lado.


Cine: Cortometrajes para la igualdad de género
SUC DE SÍNDRIA
Barcelona 2020
22’ | Dirigida por Irene Moray.
SILENCIOS
Madrid 2014
10’ | Dirigida por Jesús Méndez.
LA HISTORIA DE TODAS NOSOTRAS
El Salvador, 2020
20’ | Dirigida por Itxaso Díaz.
PIPAS | Madrid 2013
3’ | Dirigida por Manuela Moreno.
TÓTEM LOBA | Madrid, 2021
23’ | Dirigida por Verónica Echegui.


Teatro: Historia de un jabalí o algo de Ricardo
Un actor se enfrenta al reto de interpretar Ricardo III, el monarca despiadado de la tragedia de William Shakespeare. Lleva toda la vida haciendo papeles secundarios y piensa que merece esta oportunidad.
Sin embargo, considera que el resto del elenco no está a su altura y no le gusta nada de lo que le propone el director. Durante la construcción del personaje, las afinidades entre el actor y el monarca Inglés empiezan a aflorar. Ambos son ambiciosos e inteligentes. Como Ricardo III,
Juan no se conforma con poco, tiene ansia de poder y no está dispuesto a perder el tiempo con actores blandos, hipersensibles o mediocres. A medida que se entrelazan sus historias de vida, la relación entre el actor, el personaje y el espectador es cada vez más estrecha.
Historia de un jabalí gira alrededor de los mecanismos de poder contemporáneos, el deseo y el resentimiento, y propone una reflexión sobre los límites de la ambición humana.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Literarios

Yoguicuentos
mparte: Mónica Nieto
Se trata de una Master class de Yoga en Familia, donde promovemos hábitos saludables de dos formas: a través de la lectura y la práctica de yoga.
Se entremezclan juegos, cuentos, música y yoga.
Buscamos el autoconocimiento, la promoción de valores, aumento de la autoestima y compartir un momento especial y diferente en familia. A su vez, se incentiva el gusto por la lectura, vivimos con nuestro cuerpo el cuento, experimentamos las historias y dejamos volar nuestra imaginación.
Durante la historia, nos iremos moviendo por la sala, viviendo y experimentando el cuento (que irá narrando la monitora) Disfrutamos de las Asanas y el Pranayama (posturas y respiración) Promovemos los Yamas y Niyamas (Principios y valores) Y practicamos el Dharana (concentración)


Yoguicuentos
mparte: Mónica Nieto
Se trata de una Master class de Yoga en Familia, donde promovemos hábitos saludables de dos formas: a través de la lectura y la práctica de yoga.
Se entremezclan juegos, cuentos, música y yoga.
Buscamos el autoconocimiento, la promoción de valores, aumento de la autoestima y compartir un momento especial y diferente en familia. A su vez, se incentiva el gusto por la lectura, vivimos con nuestro cuerpo el cuento, experimentamos las historias y dejamos volar nuestra imaginación.
Durante la historia, nos iremos moviendo por la sala, viviendo y experimentando el cuento (que irá narrando la monitora) Disfrutamos de las Asanas y el Pranayama (posturas y respiración) Promovemos los Yamas y Niyamas (Principios y valores) Y practicamos el Dharana (concentración)


Cuento teatralizado y participativo
Cuento teatralizado y participativo “El castaño de Indias de mi parque”, impartido por Adilia Iturriaga Ruiz. En él se cuenta la vida e historia de un castaño desde que es semilla hasta que se planta en un parque y cómo le afecta que los niños se suban a él, le rompan las ramas, tiren basura a su alrededor… También se narra su recuperación gracias a la ayuda del resto de árboles, setas y animales que hay en el parque y el cambio de comportamientode los niños.
Para ello se utilizan unas láminas de cartulina dibujadas a mano, marionetas, elementos naturales y otros materiales.


INFANTIL: «LA PEQUEÑA GENIA Y LA PARTIDA DE SHATRANJ» CON ÁLVARO ORTIZ
Érase una vez el sultán de un lejano país oriental a quien le quedaban dos deseos por pedir a un genio. Animado por su hija Amina y la melancolía de la solitaria vida de palacio, el monarca decide convocar al mago para pedirle algo tan sencillo como un contrincante al shatranj, antiguo juego de mesa parecido al ajedrez. Ambos quedan asombrados cuando, en lugar del genio, aparece Ayu, su hija, que se ofrece para cumplir el deseo. Eso sí, la pequeña genia es muy joven aún y no parece controlar mucho ni de shatranj, ni de magia… Las dos niñas y su amigo Ahmed tendrán que viajar muy lejos para recuperar las meteduras de pata de Ayu, inexperta aprendiz de genia.
Álvaro Ortiz despliega todo su desparpajo y talento de narrador al servicio de los más jóvenes con una aventura moderna en un contexto de mitología clásica. Unos diálogos ágiles, un humor omnipresente y un dibujo dinámico y colorido conforman la historia ideada por el autor aragonés, que transporta al lector a desiertos y palacios orientales para acompañar a Ayu en lo que, esperemos, sea solo la primera de sus aventuras.
“Álvaro Ortiz sabe cómo hacer que te enamores de sus personajes y que no quieras separarte de ellos. ¡Quiero que Ayu sea mi amiga!”
Enrique Lorenzo, dibujante de Los Futbolísimos
“Álvaro nos trae una fábula del pasado llena de enseñanzas nuevas. Una historia que reivindica el olvidado derecho a aprender fallando, a no ser perfecto y a rodearse de buenas personas para poder crecer paso a paso. ¡Voy a regalar este libro como si fueran caramelos!”
Sara Soler, autora de Us

Otros

Taller de cerámica
¿Quieres probar con la cerámica y hacerte tus propias piezas para lucir o regalar? Te ayudaré y
aconsejaré desde el principio hasta el final mientras las realizas. Aprenderemos a modelar y te guiaré
para que consigas que queden a tu gusto. Puedes traer una idea de casa o bien te ayudaré para lograr
un resultado súper original. A partir de una plancha de barro, crearás piezas de bisutería y los
decoraremos en bajo cubierta con los colores que más te gusten. Estaremos durante 1 hora trabajando,
pasaremos un rato entretenido manchándonos las manos de barro y dejándonos llevar por la
imaginación y el color. Dejaremos las piezas listas para entrar al horno y al finalizar el taller, me las
llevaré a hornear y esmaltar, así podrás estrenarlas o tener un detalle con alguien especial.


Familiar: La granja de Zenón
¡Llega a España EXACTO, el único espectáculo oficial de La Granja de Zenón!
Tras su éxito en más de 14 países y con más de 500.000 espectadores, el espectáculo infantil de la temporada llega a España. No te lo puedes perder.
¡EXACTO! El viaje más divertido a la Granja de Zenón Zenón recibe en su granja a sus sobrinos María y Tito para que pasen un día de lo más especial.
Pero Bartolito se cansa de que sus amigos no le permitan cantar con ellos, por lo que
toma una decisión: marcharse al bosque, solo y lejos de La Granja. Allí hará un impensado amigo y entre los dos crearán una canción muy especial. Percherón, Doña Pancha, Pepe y el resto de los animales de La Granja junto a Zenón y sus sobrinos buscarán por todas partes a Bartolito, para tratar de convencerlo de que regrese a casa.
Será un día muy divertido, repleto de canciones y sorpresas en La Granja de Zenón.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Rioja fórum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Familiar: La granja de Zenón
¡Llega a España EXACTO, el único espectáculo oficial de La Granja de Zenón!
Tras su éxito en más de 14 países y con más de 500.000 espectadores, el espectáculo infantil de la temporada llega a España. No te lo puedes perder.
¡EXACTO! El viaje más divertido a la Granja de Zenón Zenón recibe en su granja a sus sobrinos María y Tito para que pasen un día de lo más especial.
Pero Bartolito se cansa de que sus amigos no le permitan cantar con ellos, por lo que
toma una decisión: marcharse al bosque, solo y lejos de La Granja. Allí hará un impensado amigo y entre los dos crearán una canción muy especial. Percherón, Doña Pancha, Pepe y el resto de los animales de La Granja junto a Zenón y sus sobrinos buscarán por todas partes a Bartolito, para tratar de convencerlo de que regrese a casa.
Será un día muy divertido, repleto de canciones y sorpresas en La Granja de Zenón.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Rioja fórum
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
POPULARES
Planes destacados
¿Quieres publicar tus planes en La Listilla?
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram

