


Novedades
Así se clasifican los planes:
Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.

Cine: "Matria". España 2023. Gallego (VOSE)


Dirección: Álvaro Gago Díaz
Guion: Álvaro Gago Díaz
Intérpretes: María Vázquez, Santi Prego, Soraya Luaces, Tatán, Susana Sampedro, Francisca Iglesias Bouzón, Sergio Baleirón
Fotografía: Lucía C. Pan
Música: Patricia Cadaveira, Marcel Pascual
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Málaga 2023: Mejor atriz (María Vázquez)
Sinopsis:
Ramona vive en un pueblo de Galicia sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible. Siempre sacrificándolo todo por el futuro de su hija Estrella, se verá empujada a mirar hacia dentro y a pensar que, tal vez, haya algo nuevo por lo que vivir.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Festivales

¿Juegas conmigo?


¿Te apetece descubrir nuevos juegos de mesa y aprender a jugar a ellos junto a otros niños y niñas? En cada sesión se presentarán y explicarán las reglas de un juego y los y las participantes podrán jugar varias partidas.


Cine: "Sunrise: a song of two humans. Amanecer". Estados Unidos 1927 Cine mudo


Dirección: F.W. Murnau
Guion: Carl Mayer
Intérpretes: George O'Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing, J. Farrell MacDonald
Música: Hugo Riesenfeld
Fotografía: Charles Rosher, Karl Struss (B&W)
Soporte: DCP
Premios:
3 Oscars 1.927: Mejor película por calidad artística, actriz (Janet Gaynor), fotografía
Sinopsis:
Obra cumbre del expresionismo con la que el alemán Murnau -recién llegado a Estados Unidos- realizó toda una invasión de talento y dominio técnico en Hollywood. Una calidad artística pionera e insuperable se pone al servicio de la historia de un triángulo amoroso en el que la infidelidad y la redención se disputan el corazón de un hombre que debe elegir entre dos mujeres. Una historia universal. Sublime como melodrama romántico, lo mismo nos sumerge en la intriga de un crimen pasional que muestra retazos de la comicidad propia de la época.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

¿Quieres ver los planes posteriores a esta semana?

Etnomerienda


Etnomerienda La "etnomerienda" consistirá en preparar, compartir y enseñar a realizar platos de origen étnico diverso para poner en común los saberes gastronómicos de diversas culturas.
- Para todos los públicos.
- De 18:30 a 19:30 h.
- Inscripciones de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 17 a 20 h y los sábados de 10 a 14 h. Se podrá realizar telefónicamente en el 662 567 321 o presencialmente en el Punto de Lectura "La Pajarera" en el Parque del Carmen.


Concierto The Ugly Beats


The Ugly Beats llevan 20 años deleitándonos con su glorioso sonido inspirado en el 60's Garage desde su nativo Austin (Texas), por todo EEUU, Canadá, México y España. Cuando comenzaron en 2003 dieron marcha atrás al reloj hasta 1966 antes de tocar su primera nota. Su sonido incorpora además influencias Punk y Power-Pop y fundamentalmente se consideran fans de cualquier estilo de música de Rock&Roll.
Poseedores de una energía y vitalidad arrasadoras en el escenario, los Ugly Beats han amasado una fantástica discografía con cinco LP's en Get Hip Recordings: “Bring on the Beats,” “Take a Stand with the Ugly Beats,” “MOTOR,” “Brand New Day” y “Stars Align.”
La banda está entusiasmada de anunciar finalmente una nueva gira por España, la primera en casi una década, y la ocasión es aún más especial por poder contar con su guitarrista original Jake Garcia (que ahora toca con The Black Angels).
“Usted DEBE obedecer a los Beats!”

Comprar entradas en Stereo R&R Bar y online aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales


Cuento/Taller. ¡Qué ordenado!


Cuento/Taller. ¡Qué ordenado! A Dante, el tejón, le encanta tener todo muy limpio y ordenado, pero se obsesiona tanto con el orden que lo que empieza por recoger hojas casi acaba siendo, ¡la destrucción del bosque! ¿Se dará cuenta Dante de su error y empezará a ver las cosas de otro modo?
- Para niños y niñas de 5 a 8 años.
- De 18:30 a 19:30
- Inscripciones a partir del día 19 de mayo a las 9 de la mañana. Se podrá realizar por internet en la dirección inscripcionesbibliorafaelazcona.es; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; o llamando al teléfono 941 24 58 11.


Concierto solidario en favor de Monkole (Congo)


Concierto solidario en favor de Monkole (Congo) Concierto solidario con el fin de recaudar donativos y adquirir una máquina de diálisis para el Hospital Monkole en Kinshasa (Congo). Interpretaciones de piezas musicales y baile a cargo de jóvenes y niños, y una representación de la comedia musical Ratatouille.
Fila cero al bizum: 619237447
- Para todos lo públicos.
- A las 18:30 h.
- Entrada libre hasta completar aforo.



Teatro: Lorca en Nueva York


”Un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”. Así se refería Federico García Lorca al capitalismo en una conferencia recital que dio en 1930 en la Residencia de Señoritas de Madrid. Allí presentó su libro Poeta en Nueva York y contó sus “impresiones líricas” tras un año de vida en la ciudad donde fue testigo del crac del 29, la mayor crisis global de la sociedad capitalista previa a la que estalló en 2008 y en la que hoy seguimos atrapados.
El espectáculo que presentan Alberto San Juan y la Banda reproduce el texto -prosa y poesía- que Federico pronunció en aquel encuentro con el público de hace casi un siglo y que mantiene una luz plenamente actual.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Krypton [Bandas sonoras de héroes y superhéroes]
![Concierto: Krypton [Bandas sonoras de héroes y superhéroes]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1673280507.jpg)
![Concierto: Krypton [Bandas sonoras de héroes y superhéroes]](https://gestion.lalistilla.com/assets/uploads/planes/plan1673280507.jpg)
Film Symphony Orchestra regresa con la fuerza interestelar de KRYPTON para cautivarte con un impresionante espectáculo musical basado en las bandas sonoras de las mejores películas de héroes y superhéroes de la historia del cine.
KRYPTON es una fantasía sinfónica en torno al nombre del planeta que vio nacer a Superman para celebrar el coraje de todas las personas con habilidades extraordinarias. Es un homenaje superlativo a la humanidad, a la bondad del ser humano y a todas las personas que día a día son superhéroes invisibles, anónimos que, con sus superpoderes, ayudan a los demás, sacan sonrisas y salvan vidas.
KRYPTON es, en definitiva, una espectacular epopeya musical inspirada en los temas musicales más emblemáticos de películas como Superman, El Caballero Oscuro, Braveheart, El Hombre de Acero, Los Vengadores, El Último mohicano o Conan el Bárbaro entre muchas otras.
Kryptoniano, súbete a nuestra nave y alucina con este emocionante viaje musical de la mano de la inigualable Film Symphony Orchestra y de su carismático director Constantino Martínez-Orts.
¿Te lo vas a perder? ¡Que no te lo cuenten!


Comedia: Refollón en la granja


Pasen y vean… aquí podrán disfrutar de las mejores historias de payeses.
Fruto del esfuerzo que requiere nuestro trabajo, la soledad que conlleva el campo y la necesidad de alegrarnos una sacrificada rutina… hemos recopilado unas cuantas historias de todos los tiempos que tienen como protagonistas a los granjeros, la huerta y los animales.
No son los tres cerditos, ni el patito feo, ni el gato con botas, ni la zorra y las uvas… aunque hay algún que otro cerdo feo que se pone las botas con una… gran inocencia. Cuentos desde la necesidad de pasar un rato divertido, sin caer tampoco en vulgaridades… al menos no muchas… bueno alguna igual pero sin ninguna malicia.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
La vida es corta, no la malgastes buscando planes. Ábrete una cerveza y nosotros te los enviamos cada semana.

Intercambio de esquejes


Intercambio de esquejes El primer sábado de cada mes se llevará a cabo un intercambio de esquejes en el cual los asistentes traerán un esqueje y podrán llevarse otro a cambio.
- Para todos los públicos.
- De 12:00 a 13:00 h.
- Inscripciones de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 17 a 20 h y los sábados de 10 a 14 h. Se podrá realizar telefónicamente en el 662 567 321 o presencialmente en el Punto de Lectura "La Pajarera" en el Parque del Carmen.


Feria de Andalucía


La Plaza Primero de Mayo de Logroño acoge, este sábado 3 de junio, la Feria de Andalucía, que contará con multitud de actividades durante toda la jornada. Está organizada por la Casa de Andalucía en Logroño. A partir de las 12 horas está previsto un taller infantil, así como hinchables y degustación de bocatita de jamón con pimiento verde.
A las 13 horas actuarán los grupos de baile de la Casa de Andalucía. A las 18 horas tendrá lugar la actuación del Coro Rociero de la Casa de Andalucía, seguida de un desfile de mantones de manila.
A las 19 horas habrá concurso de sevillanas y degustación de rebujito. Cerrará el programa de la jornada, a las 20.30 horas, la actuación del grupo flamenco Alboreá.


Programa de fiestas del Arco 2023


12:30 Reparto de material para el concurso de paellas 2023
14:30 CONCURSO DE PAELLAS
16:00 Pintura, juegos de mesa y manualidades
CHUPINAZO
OPOSITA
17:30 Actuación de teatro
18:30 Hinchables y Tragantúa
18:30 Degustación de Salchichón
20:00 Entrega de premios


Sábado 0313:00 · Logroño
Programación Sábado 3


13.00: Pasacalles de la Escuela de Dulzaina de La Rioja. CASCO ANTIGUO.
18.00: Festival Folklórico Infantil. Grupo Contradanza. AUDITORIO DEL AYUNTAMIENTO
18.00: Desfile de Grupos Folklóricos. AYUNTAMIENTO,PASEO DE DAX, AVENIDA DE LA PAZ, MURO DE CERVANTES, PORTALES, SAGASTA, MURO DE LA MATA, PASEO DEL ESPOLÓN.
18.30: VII Festival Folklórico Infantil. Colla de Barberá del Vallés,Barcelona; Raíces de Aragón, Zaragoza , Grupo de Danzas de Logroño. PASEO DEL ESPOLÓN.



Teatro-familiar: El gran libro mágico


Pistacho y Cebolleta son dos incansables viajeros que recorren lugares tan divertidos como la ciudad de los piratas, el país de las vocales o la cueva de Kacucu, el duende de los cuentos.
En esta ocasión vienen con la maleta repleta de historias y personajes fantásticos, y sobre todo, con un libro mágico que contiene fabulosos secretos. Todos estos ingredientes son suficientes para fomentar en los más pequeños el interés por la lectura.
Un maravilloso espectáculo infantil que también hará las delicias de los mayores.
Marionetas, magia, canciones, juegos,… El Gran Libro Mágico, es un espectáculo lleno de sorpresas. Para niños de todas las edades.


Lectaurante. Platos de kilómetro 0


Lectaurante. Platos de kilómeto 0 Los sábados por la tarde si no tienes plan acércate a la biblioteca, tendremos un cuento-actividad muy divertido con recetas muy lectoras. Ven a la biblioteca para probar el menú que hemos elaborado para ti seleccionando ingredientes naturales y de kilómetro 0. ¡Están deliciosos!
- Para niños y niñas de 5 a 8 años.
- De 18:30 19:15 h.
- Inscripciones a partir del día 19 de mayo a las 9 de la mañana. Se podrá realizar por internet en la dirección inscripcionesbibliorafaelazcona.es; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; o llamando al teléfono 941 24 58 11.


Comedia: ¡Ese no! (Banarte Antzerki Taldea, de Abadiño, Vizcaya)
¡Ese no! es una divertida comedia de relaciones humanas donde los personajes evolucionan desde la afable careta cotidiana a la cruda realidad interior que esconde las miserias que todas las personas guardan. Una comedia cercana y directa sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana. Sobre los afectos y los desafectos, sobre el tiempo y la familia.
En una cena de amigos, una de las parejas está a punto de tener su primer hijo. El juego que plantea el padre para que acierten el nombre de su primogénito abre un debate que da paso a una serie de conflictos que se encadenan uno tras otro siendo cada cual más profundo, sorprendente, divertido e hilarante.

No hay venta anticipada de entradas. aquí
Ver información y programación de Gran Coliseo Fuenmayor
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Teatro: ¡Que salga Aristófanes!


Un profesor de clásicas ha sido destituido de su cargo en una universidad y pasa sus días en un centro de reeducación. En su cabeza se mezcla la realidad y la ficción, lo cual le comporta diferentes conflictos con la dirección del centro. Empieza aquí un debate para reflexionar sobre los límites de la moral y la libertad de expresión. Estamos expuestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden detrás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Teatro Bretón
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Comedia: Roland y Garrós


“Roland y Garrós” es un espectáculo de humor sobre las culturas milenarias vasca y china, perpetrado por dos cómicos muy bien avenidos: Gorka Aginagalde e Iñigo Salinero. Bregados en mil batallas y habiendo pisado ya infinidad de escenarios, este par de crápulas se han convertido en indispensables del humor. Dos actores camaleónicos que combinan el teatro, la televisión, el cine, la música…y los monólogos.
“Roland y Garrós” es un espectáculo de dos monologuistas que al final conversan, porque no hay que ser egoístas y hablar, y hablar, y hablar… también hay que saber escuchar. Y estos dos cómicos saben escuchar a su público. Otra cosa es que le hagan caso. En “Roland y Garrós” dos cómicos a lo loco y sin protección, por separado, juntos e incluso revueltos diseccionarán temas tan dispares como oriente y occidente, el sur y el norte, vasallos y reyes, miedos horrendos y placeres inconfesables…
Todo ello combinado siempre con el mayor cachondeo, la mejor ironía y el desparpajo más irreverente.
Carcajadas, carcajadas y más carcajadas.
Damas y caballeros, camellos y dameros……….
¡No se lo pierdan!

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Sala Negra
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto Boogie Riders


Boogie Riders es un Power Trio de Power-Blues-Rock formado en Bizkaia en 2012. Tras una larga parada y después de habernos visitado varias veces con más que satisfactorios resultados, vuelven con su segundo álbum, 'Catch The Wind', repleto de cortes de Blues-R&R. No os los perdáis.

Entradas en Stereo R&R Bar y Ramonak Workshop (C/Hermanos Moroy, 12). Más info aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Sesión de narración oral: Los cuentos de Cebollera, con Cebolleta


Espectáculo de cuentacuentos para todas las edades donde aprenderemos que los cuentos no tienen que ser siempre como nos habían contado , con Cebolleta los cuentos sabemos cómo empiezan , pero nunca cómo acaban.
Para público familiar Susana Latore Estelrich (Cebolleta)


Familiar-magia: El grumete Manolete


Manolete es un grumete encargado de guardar la bandera de uno de los barcos piratas más temidos de toda la región.
Manolete sueña con llegar a ser un gran Capitán pirata pero para ello debe superar un montón de pruebas y aprender una infinidad de historias.
Manolete os enseñará cuales son algunas de las pruebas necesarias para ser un pirata y os contará algunas de las historias que todo buen pirata debe de conocer mientras trata de encontrar la bandera antes de que se entere su temido Capitán de que la ha perdido.
Un espectáculo para todos los públicos donde la diversión y la participación están garantizadas.

Programaciones por salas
Qué hacer en Logroño
En Logroño contamos con una oferta cultural de primer nivel y, por fin, contamos con todas las propuestas culturales accesibles de forma fácil y rápida para que decidir qué hacer en Logroño sea una tarea sencilla y divertida.
Para ello, la agenda cultural semanal es nuestro mejor aliado. En ella encontraremos, organizados por días, horas y población, los distintos eventos disponibles con toda la información para ayudarnos a decidir qué hacer en Logroño. Además, en cada plan, que podremos desplegar al clicar en él (y cerrar de la misma forma), en caso de venta de entradas online, tendremos la posibilidad de comprar las entradas con el link directo desde el propio plan, facilitando más si cabe la tarea de elegir y decidir un plan para hacer en Logroño.
Qué hacer en Logroño hoy
Siempre hay algo nuevo que ver en Logroño hoy. Vivir en una ciudad con una importante oferta cultural nos abre grandes posibilidades. Obras de teatro, danza, comedia, exposiciones, relatos literarios, poesía recitada, conciertos son algunas de las posibilidades que podremos ver en Logroño.
Qué hacer en Logroño este fin de semana
Adicionalmente, los viernes, si estás suscrito a la lista de Whatsapp (es gratis), recibirás un mensaje con un resumen de los eventos en Logroño este fin de semana destacados. Así, la pregunta ¿qué hacer en Logroño este fin de semana? obtendrá respuesta sin esfuerzo alguno.
Agenda cultural Logroño
Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.
Agenda cultural Logroño
Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.
Programaciones, ocio Logroño y planes Logroño
– Música
– Literatura
– Teatro, cine alternativo y danza
– Otros
También, puedes consultar todos los planes disponibles en Logroño y La Rioja los siguientes 30 días:
– Planes disponibles los siguientes 30 días
Con el objetivo de facilitar al máximo el acceso a la información cultural en Logroño y La Rioja también se puede consultar las programaciones por salas o recintos o festivales:
– Teatro Bretón de los Herreros Logroño
– Sala Negra Logroño
– Sala Fundición Logroño
– Stereo Logroño
– Filmoteca Rafael Azcona Logroño
– Casa del Libro Logroño
– La Gota de Leche Logroño
– Hot Rock Nájera
Próximamente...
Música

Concierto Les Lullies
Les magnifiques Punk-Rock'n'Rollers de Montpellier, Les Lullies, tienen nuevo álbum en la calle publicado en abril, con renovado sonido, más personal y brillante que nunca y en el que cobra más protagonismo su lengua materna, el francés.
Garantía de diversión y entrega sobre el escenario a golpe de trallazos de corta duración y conciertos con sets sin tregua donde la banda derrocha todo su carisma.
Llevan 7 años de carrera a sus espaldas, siempre movidos por el Punk-Rock'n'Roll más enérgico, melódico y adictivo, siguiendo la sagrada línea trazada entre Little Richard y Jay Reatard, pasando por bandas made in 77' como The Saints, The Real Kids o The Boys. Nuestros queridos Lullies retornan a lo grande con este madurado y pegadizo trabajo, del que ya puedes disfrutar el primer videoclip de adelanto, "Dernier Soir".
Han arrasado toda Europa en múltiples ocasiones, cual Napoleones enloquecidos, actuando en importantes festivales (Funtastic Dracula Carnival, Hipsville, We Are Loud, Fuzzville, Gutter Island, Cosmic Trip o Binic Folk Blues Fest), han teloneado a grandes bandas como The Hives, han girado por USA y Canadá con 100 shows en 10 meses y han agotado 2 singles y la edición azul de su primer LP en sólo una semana.
¡Les Lullies!

Entradas en Stereo R&R Bar. Más info aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto Malditos Jordis + Azote
Malditos Jordis es una banda que profesa el Rock de autor, salpicado de buen Rock clásico con unos toques de Blues, Hard Rock e incluso algo de Funk. Sus influencias van desde grupos tan consagrados como Led Zeppelin y The Rolling Stones hasta sonidos más actuales como The Strokes, sin olvidar aquel fantástico Rock Argentino de los 80-90 que popularizaron bandas tan potentes como La Renga y Divididos.
Azote nace en 2010 en Villamediana, La Rioja. En 2012 dan sus primeros conciertos, sobre todo en salas riojanas y fiestas de pueblos, y tras la gran aceptación del público, se animan a autoeditar en 2016 su primer trabajo, "Azote". Ya en 2017, con más experiencia y público en crecimiento, graban en estudio su segundo trabajo, "Oír, Ver Y Callar ". Actualmente la banda continúa dando conciertos y preparando lo que será su tercer trabajo .

Entradas en Stereo R&R Bar y Ramonak Workshop (C/Hermanos Moroy, 12). Más info aquí
Ver información y programación de Stereo Rock & Roll Bar
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Concierto: Bob Dylan
Bob Dylan actuará en España en junio de 2023 presentando Rough and Rowdy Ways Tour
La gira mundial comenzó el pasado 2 de noviembre de 2021 en Milwaukee (Wisconsin) y se alargará hasta 2024. Pero antes en junio, Bob Dylan, volverá a España con un repertorio centrado en su trigésimo noveno álbum de estudio “Rough and Rowdy Ways”.
IMPORTANTE
Este concierto es un "PHONE FREE SHOW", esto significa que los teléfonos no están permitidos en la sala durante el concierto.
¿Cómo funciona?
Una vez que llegues al recinto, Yondr (la empresa de fundas para teléfonos contratada para este concierto) pondrá a tu disposición su personal especializado para ayudarte a guardar tu teléfono en una funda cerrada y segura, que llevarás contigo durante toda la velada.
¿Qué debo hacer si tengo una emergencia y necesito acceder a mi teléfono?
Puede desbloquear el bolsillo de su teléfono en cualquier momento dirigiéndose a una zona específica y señalizada, destinada al uso del teléfono. No dudes en pedir ayuda a un miembro del personal de Yondr.
¿Por qué hacemos esto y es obligatorio?
Después de haber creado esta experiencia sin teléfono en giras recientes, creemos que crea mejores momentos para todos los asistentes. Nuestros ojos se abren un poco más y nuestros sentidos se agudizan ligeramente cuando perdemos la muleta tecnológica a la que nos hemos acostumbrado. Y sí, es un trato innegociable (aunque se hacen exenciones médicas para quienes dependen de su teléfono para el tratamiento).


Concierto: Enlace iróniko
Viernes 23 de junio a las 20:00 h en El Patio de La Gota. Enlace iróniko es un grupo formado por Alec Inogés Maestre (alpha to omega) y Hugo Romero (PROFHUGO). Tras colaborar en varias canciones para sus proyectos individuales, el dúo decidió juntarse y comenzar un proyecto conjunto. Su primer single llamado TODO ME DA IGUAL, fue publicado en noviembre de 2022. Seguido a este publicaron EN MADRIZ en marzo de 2023. En mayo han presentado su EP debut titulado IRONÍA ENLAZADA, un EP de 6 canciones en el que mezclan estilos musicales para crear un sonido propio. Pasando por sonidos etéreos hasta llegar a mezclas de rock y rap, pasando por el trap y las canciones acústicas. Definitivamente, enlace iróniko es un proyecto emergente que va a dar mucho de lo que hablar.

Programaciones por salas
Teatro, cine alternativo y danza

Cine: "Nuevas voces femeninas del cine chileno (Cortos)". Chile. Español (VO)
Cortometrajes: María Mar/ Levantar/ Mi papa azul/ Un poco de Fiebre/ Desierto
Duración: 81 minutos
País: Chile
Idioma: español (VO)
Soporte: Digital HD
Sesión presentada y comentada por: Ignacio Hernández, productor y distribuidor chileno y fundador de Para Amanda Films.
Comentario:
La mirada cinematográfica avanza con los tiempos. Por momentos su rol es retratar los procesos históricos, por otros es capturar las melodías que suenan en sus calles. Sus formas, tiempos y estilos avanzan, cambian, exploran. Evolucionan con su gente y lo que los rodea. En Chile, sus autores comienzan a cuestionar el pasado y el presente. A dejar atrás la épica histórica y el romanticismo de la lucha social, dando paso a la sociedad postmoderna y lo que ello conlleva. El individualismo, el existencialismo y la diversidad. "La democracia en la medida de lo posible". Un cine centrado en la mirada, pero en la mirada del retrato callejero. En la mirada de personajes humanos y sus cuestionamientos modernos. Esa mirada pausada y astuta. Pero también caótica y suspicaz. Un cine que refleja un país en tiempos de cambios. Que por momentos lucha contra él mismo y que es su peor enemigo. Un país melancólico, idealista. Pero al mismo tiempo contradictorio, adolescente, esquizofrénico.


Cine: "Moneyboys". Taiwan 2021. Taiwanes (VOSE)
Dirección: C.B. Yi
Guion: C.B. Yi
Intérpretes: Ko Kai, Chloe Maayan, Yufan Bai, J.C. Lin, Qiheng Sun, Yan-Ze Lu, Daphne Low, Mu Chen
Fotografía: Jean-Louis Vialard
Música: Yun Xie-Loussignan
Soporte: DCP
Premios:
Festival de Cannes 2021: Un Certain Regard
Sinopsis
Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero, pero no su forma de vida ni su homosexualidad. Con el corazón roto, Fei lucha por comenzar una nueva vida.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "El pacto de Adriana". Chile 2017. Español (VO)
Dirección: Lissette Orozco
Guion: Lissette Orozco
Intérpetes: Documental. Intervenciones de: Adriana Rivas, Lissette Orozco
Fotografía: Lissette Orozco
Música: Santiago Farah
Soporte: Digital HD
Premios:
Festival de La Habana 2017: Mejor documental Especial del Jurado
Sesión presentada y comentada por: Ignacio Hernández, productor y distribuidor chileno y fundador de Para Amanda Films.
Sinopsis
La familia no se toca y sus secretos tampoco; pero ¿qué pasaría si estos además son los secretos de un país y de un pasado que la gente se resiste a recordar? "El pacto de Adriana" cuenta la historia de Liss quien, a sus 23 años, se entera que su adorada tía en la juventud, trabajó para la policía secreta de Pinochet y en Chile la acusan de cometer brutales violaciones a los derechos humanos. La sobrina ingenua y de manera inocente, investiga y decide involucrarse en el pasado de su tía para encontrar una verdad. Liss vive una desilusión que la lleva a tomar la decisión de exponerse en este documental con el fin de aportar a las nuevas generaciones la reflexión y el diálogo en torno a su dolorosa herencia histórica.

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales

Cine: "Nadie nos mira". Argentina 2017. Español (VO)
Dirección: Julia Solomonoff
Guión: Christina Lazaridi, Julia Solomonoff
Intérpretes: Guillermo Pfening, Cristina Morrison, Elena Roger, Paola Baldion, Rafael Ferro, Marina Artigas
Fotografía: Lucio Bonelli
Música: Sacha Amback, Pablo Mondragón
Soporte: Digital HD
Premios:
Festival de Tribeca 2017: Sección oficial largometrajes internacionales
Sinopsis
Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York, pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es "demasiado caucásico para parecer latino" y tiene "un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense". Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada. Gracias a buena apariencia puede ocultar lo precaria y solitaria que es su vida en la gran ciudad de los rascacielos. A través de Theo conoce a un grupo de niñeras latinas en el parque que frecuentan. Es entonces cuando descubre las experiencias de otros inmigrantes, algunas mucho más duras que la suya, lo que le lleva a enfrentarse con la naturaleza destructiva de su exilio autoimpuesto

Compra las entradas online aquí
Ver información y programación de Filmoteca Rafael Azcona
Ver muestra
Clicando puedes ver una muestra del grupo de música, un trailer de la película o un fragmento del espectáculo o plan
Compartir en WhatsApp
Compartiendo el plan por Whatsapp con amigos apoyas las iniciativas culturales locales
Festivales
Literarios
Programaciones por salas
Otros

Programación Lunes 12
10:45: Llamada a Concejo. AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.
11.00: MISA en sufragio por los héroes de la defensa de la Ciudad en 1521. CONCATEDRAL DE LA REDONDA.
10.30-17.00: Recreación del campamento de la milicia logroñesa. Charlas explicativas de uso de armas, vida de campamento y actividades varias. Guardia de Santiago, Héroes del Revellín, Voluntarios de Logroño. PARQUE DEL EBRO (junto a la chimenea).
11.30-13.00: Juegos musicales y juegos de Logroño. PLAZA DE SANTIAGO.
11.00-22.00: Mercado renacentista. Plazas: MERCADO, LA OCA, SANTIAGO. Calles: BARRIOCEPO, EXCUEVAS, LA MERCED, PORTALES.
12.00-14.00: Degustación de toro guisado, en cumplimiento del Voto de San Bernabé. Federación de Peñas de Logroño. PORTALES/JUAN LOBO.
12.00: Upsala. Música Folk. PORTALES/ONCE DE JUNIO.
12:15: Pasacalles triunfal fin de fiesta. Guardias de Santiago, Héroes del Revellín y Voluntarios de Logroño. MURALLAS DEL REVELLÍN, ONCE DE JUNIO, PORTALES, PLAZA SAN BARTOLOMÉ.
12.30: Homenaje a la Ciudad de Logroño. Llegada de Carlos V y entrega de la Flor de Lis al Escudo de Logroño. Héroes del Revellín, Guardias de Santiago, Voluntarios de Logroño y Sapo Producciones. PLAZA SAN BARTOLOMÉ
13.00: Xarabi el último. Teatro de calle. CALLES DEL MERCADO.
13.30: Traslado de la imagen de San Bernabé. Cofradía Logroñesa de San Bernabé acompañados por Grupo Contradanza. MURALLAS DEL REVELLÍN, PORTALES Y RODRÍGUEZ PATERNA (COCINA ECONÓMICA).
13.30: Kaskabela. Cuentacuentos. PLAZA DE SANTIAGO.
14.00: Crispin d'Olot: No veo a las Tropas Francesas. Teatro. PORTALES/ONCE DE JUNIO.
14.00: Upsala. Música folk. PLAZA DE LA OCA.
14.00: Comida Renacentista. Guardias de Santiago, Héroes del Revellín, Voluntarios de Logroño. PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.
17.00-19.30: Juegos musicales y juegos de Logroño. PLAZA DE SANTIAGO.
18.00: El mago del Revellín. Teatro Infantil. PLAZA DE LA OCA.
18.00: Despertar de la fiesta. Teatro de calle. CALLES DEL MERCADO.
18.00: Upsala. Música Folk. PORTALES/ONCE DE JUNIO.
19.00: Upsala. Música Folk. PLAZA DE LA OCA.
20.00: Fantasía. Teatro de calle. CALLES DEL MERCADO.
20.00: La logroñesa Juanita sin miedo. Títeres. PLAZA DE SANTIAGO.
21.00: Bernabal. Música tradicional. CALLES DEL MERCADO.


Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera
Observación guiada de estrellas en la zona de Yerga a las 23 horas. Desde las 19:30 horas se realiza un taller de fotografía nocturna y set fotográfico para foto de recuerdo de la mano del colectivo Fotoadictos, así como por una actividad gastronómica a cargo de la Asociación Cultural y Social Nómada.
Todas las actividades del programa son gratuitas pero requieren de inscripción previa. Cabe señalar que algunas de las actividades complementarias opcionales que son gestionadas por organizaciones locales, tienen coste para los participantes.
La reserva de plazas se hará por orden de inscripción en la plataforma de reservas de actividades en la naturaleza del Gobierno de La Rioja: pasea.larioja.org
La actividad es apta para todos los públicos, pero requiere de silencio y atención.


Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera
Observación guiada de estrellas a las 23 horas. Desde las 19:30 horas se realizará un paseo guiado por el municipio de la mano de la Asociación de Amigos de Torre en Cameros que se completará con una degustación”.
En la sesión de observación, los miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja, explican los astros visibles en el cielo nocturno, comentando las galaxias y constelaciones más llamativas, así como las historias mitológicas que hay detrás del nombre de algunas de ellas, apoyados en algunos casos de telescopios.
Todas las actividades del programa son gratuitas pero requieren de inscripción previa. Cabe señalar que algunas de las actividades complementarias opcionales que son gestionadas por organizaciones locales, tienen coste para los participantes.
La reserva de plazas se hará por orden de inscripción en la plataforma de reservas de actividades en la naturaleza del Gobierno de La Rioja: pasea.larioja.org
La actividad es apta para todos los públicos, pero requiere de silencio y atención.


Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera
Observación guiada de estrellas a las 23 horas. Desde las 21:30 horas la entidad Zerynthia ofrece una sesión de observación de mariposas nocturnas.
En la sesión de observación, los miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja, explican los astros visibles en el cielo nocturno, comentando las galaxias y constelaciones más llamativas, así como las historias mitológicas que hay detrás del nombre de algunas de ellas, apoyados en algunos casos de telescopios.
Todas las actividades del programa son gratuitas pero requieren de inscripción previa. Cabe señalar que algunas de las actividades complementarias opcionales que son gestionadas por organizaciones locales, tienen coste para los participantes.
La reserva de plazas se hará por orden de inscripción en la plataforma de reservas de actividades en la naturaleza del Gobierno de La Rioja: pasea.larioja.org
La actividad es apta para todos los públicos, pero requiere de silencio y atención.

¿Quieres publicar tus planes en La Listilla?
Festivales
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram



Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.