Sala Stereo

Programación hasta junio Teatro Bretón

Programación Sala Negra

Programación MayoJazzea

Cerrar
Cerrar
Cerrar
logo_la_listilla_agenda_cultural
logo_la_listilla_agenda_cultural

Agenda cultural y de ocio nº 1 en Logroño y La Rioja

Así funciona >

Agenda cultural y de ocio nº1 en Logroño y La Rioja

Así funciona >


SEMANA DEL 27 DE marzo AL 02 DE abril
SEMANA DEL 27 DE marzo AL 02 DE abril
(Toca sobre el día que quieras consultar)

Novedades

Así se clasifican los planes:

Teatro, cine alternativo y danza
Música
Literarios
Talleres y cursos
Exposiciones
Otros planes
 Ofertas (los planes marcados así indican que está en oferta)
Lunes 27
20:00 · Logroño
Teatro: Conservando memoria
Público general
Gratis. Cada persona podrá retirar tres entradas en taquilla desde 90 minutos antes del espectáculo
Lunes 27 marzo
20:00
Sala Gonzalo de Berceo
A cubierto
Teatro: Conservando memoria
Teatro: Conservando memoria

Abuelo, ¿cuál es tu película favorita? - Pregúntale a tu abuela.
Abuela, ¿tienes miedo a morirte?
A mi abuela se le escurre una lágrima, yo me escurro con ella. Mi abuela tiene miedo a la muerte, yo también.
Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria,
de embotarla.
Quiero colar a través de mí los recuerdos de mis abuelos, quiero mancharme las manos con pimentón, azúcar y sal, contarte que tras las entrevistas descubrí que aparentemente no hay nada de extraordinario en sus vidas y que es precisamente eso, lo que me resultó extraordinario.
¿Qué ingredientes necesita una vida para ser extraordinaria?

20:00 · LogroñoTeatro Bretón
Teatro: El perro del hortelano
Público general
Desde 8 €
Lunes 27 marzo
20:00
Teatro Bretón
A cubierto
Teatro: El perro del hortelano
Teatro: El perro del hortelano

Nuestra función entra en el género del teatro dentro del teatro ya que representamos EL PERRO DEL HORTELANO y, al mismo tiempo, desarrollamos una sátira amable sobre el mundo de las compañías en gira.



Hemos añadido una trama secundaria protagonizada por dos técnicos de la compañía que interpreta EL PERRO DEL HORTELANO; que tenía que interpretar, mejor dicho, porque, por un error incomprensible, el resto de la compañía va camino de Lugo para interpretar un Divinas Palabras.

Estos dos técnicos, inasequibles al desaliento y empeñados en llevar la máxima the show must go on a sus últimas consecuencias, pondrán en escena EL PERRO DEL HORTELANO con la ayuda de dos actrices locales familiarizadas con la obra ya que ellos, “a diferencia de los actores que sólo se saben sus separatas”, conocen la función de arriba abajo.

Una función que no pierde la comicidad del original y que, gracias a la trama secundaría, explica con toda claridad los enredos de Diana y Teodoro.

El cubo gris: exposición de RORO El cubo gris: exposición de RORO Exposición de pintura 'El reto', de Pablo Alberto Garay Aguado Exposición de pintura 'El reto', de Pablo Alberto Garay Aguado About algo: ilustraciones de Irene Casis
Ver todas las exposiciones disponibles >
Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano
Ver todos los talleres y cursos disponibles >
PARA DELEITARSE

Por La Listilla

Si eres más de invertir el tiempo que de perderlo, estamos en la misma onda. Te enviamos los planes a tu móvil cada semana.

Apúntate haciendo clic aquí 👉 WhatsApp
Martes 28
19:30 · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Algo con una mujer". Argentina 2019. Español (VO)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Martes 28 marzo
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto
Cine:
Cine:

Presentada por: Florencia Caset

Premios:

MADRIFF - Madrid Indie Film Festival 2021 – España: Mejor largometraje.
Selección Oficial Mujeres en Foco VIII - MAFICI 2021 –
Puerto Madryn, Argentina: Mención Especial del Jurado

Sinopsis:

Transcurre el año 1955 en Argentina. Rosa, una aburrida ama de casa de una ciudad de provincia, se convierte, por accidente, en testigo de un asesinato. En una época de tensión y violencia, la investigación del crimen sorprenderá a Rosa y sellará su destino para siempre. Un policial negro que, en este caso, tiene a una ama de casa como detective.

En el silencio del aire: Rosa Castellot Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’) Grandes Mujeres en la Plastihistoria About algo: ilustraciones de Irene Casis Compañeros de piso. Biodiversidad Doméstica
Ver todas las exposiciones disponibles >
Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más
Ver todos los talleres y cursos disponibles >
Miércoles 29
19:30 · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Vídeo Bizarro. Local 63". Argentina 2016. Español (VO)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Miércoles 29 marzo
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto
Cine:
Cine:

Presentada por: Dolores Montaño y Juliana Schwindt

Sinopsis:

Los últimos días del mítico videoclub de la calle Corrientes Mondo Macabro. Especializado en Cine de Autor y Bizarro, Mondo Macabro era el lugar de reunión para todo amante del cine, estudiante o músico. Entre sus clientes se encontraban Los Ramones, Santiago Segura y Lance Henriksen, entre otros. Durante 20 años fue un emblema de la cultura under de Buenos Aires.

19:30 · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Carrero". Argentina 2022. Español (VO)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Miércoles 29 marzo
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto
Cine:
Cine:

Presentada por: Dolores y Juliana Schwindt

Premios:

BAFICI 2022: Premio Estímulo al cine argentino

Sinopsis:

Ale pierde su trabajo en un supermercado y decide ayudar a Rengo, un carrero del barrio, yendo con él a recoger basura por la ciudad. Aunque su madre y su amigo Gonza le advierten sobre los peligros de esta actividad, Ale disfruta de su nueva ocupación y de su creciente amistad con Rengo.

20:30 · Logroño
Ciclo de visitas de arte sacro del Logroño del siglo XVI
Público general
Gratis hasta completar aforo
Desde el miérco les 08 marzo hasta el 12 de abril
20:30
Distintas localizaciones. Consultar descipción
A cubierto
Ciclo de visitas de arte sacro del Logroño del siglo XVI
Ciclo de visitas de arte sacro del Logroño del siglo XVI

Ciclo de visitas patrimoniales sobre arte sacro logroñés del siglo XVI (marzo/abril)

Programa de actividades del V Centenario de la concesión de las Flores de Lis.

Organizadas por el Ayuntamiento de Logroño con la colaboración de la Diócesis de Calahorra-La Calzada y Logroño y la participación de una docente Universidad Internacional de La Rioja, el ciclo ‘Acercándonos al arte sacro del siglo XVI’ estará formado por cinco charlas-visitas que se celebrarán, a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Concatedral de Santa María de La Redonda (8 de marzo)

Iglesia de San Bartolomé (15 de marzo),

Iglesia San Cosme y San Damián (22 de marzo,Varea),

Iglesia de Santa Margarita (29 de marzo,El Cortijo)

Igleisa de Santiago el Real (12 de abril).

Durante las charlas se explicará la evolución de la temática artística de cada una de las fases constructivas de las iglesias y su imaginería, así como otros aspectos históricos como sus mecenas o personalidades que pasaron por ellas, entre otros aspectos.

Se pondrá especial énfasis en los restos que puedan mantenerse del siglo XVI al ser esa época la que ambienta el V Centenario y su relación con la sociedad, contexto y evolución de la ciudad de Logroño, tanto en su núcleo urbano como en Varea y El Cortijo. De manera colateral, se abordarán otras iglesias y ermitas que ya no existen o que actualmente están desacralizadas.

Cada actividad, de una hora de duración, aproximadamente, comenzará con una presentación por parte del párroco de cada parroquia. A continuación, tendrá lugar una ponencia impartida por la doctora en historia del arte de la UNIR Myriam Ferreira o el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge, y un turno de preguntas para los asistentes.

About algo: ilustraciones de Irene Casis Formas de hacer las cosas: exposición de Eva Prego Compañeros de piso. Biodiversidad Doméstica About algo: ilustraciones de Irene Casis Representaciones animales
Ver todas las exposiciones disponibles >
Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más
Ver todos los talleres y cursos disponibles >

¿Quieres ver los planes posteriores a esta semana?

Jueves 30
18:30 · Logroño
Cine: Proyección del corto "La Industrial" de Mario Mariño
web
Gratis. Requiere sacar entrada
Jueves 30 marzo
18:30
Sala Gonzalo de Berceo
A cubierto

Avance del documental "Las Mujeres de Negro" de Rober Astorgano, pioneras en la defensa de la memoria democrática en La Rioja.

Habrá un coloquio con los directores.

Organiza el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja.

21:00 · LogroñoSala Negra
Poesía: Po3try Slam Logroño
Público general
8 €
Jueves 30 marzo
21:00
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Poesía: Po3try Slam Logroño
Poesía: Po3try Slam Logroño

El Slam, también conocido como Poetry Slam, es tanto una competición de poesía escénica como un subgénero de esta que reúne diferentes estilos con múltiples influencias (tales como el teatro, el rap, la comedia o la performance), en la que los participantes o «slammers» disponen de 3 minutos de tiempo para presentar textos de autoría propia a una audiencia, que es quien decide el vencedor, empleando tan solo su cuerpo y su voz.

Este carácter interactivo, en que el público es el jurado, es diferencial del formato, que está inspirado en el boxeo. A diferencia de la Batalla de Gallos propia del rap, los slammers no se enfrentan directamente ni se responden el uno al otro, sino que se valora tanto la calidad del texto como la interpretación individual de cada uno y como norma general, no improvisan sus textos.

Grandes Mujeres en la Plastihistoria Compañeros de piso. Biodiversidad Doméstica Formas de hacer las cosas: exposición de Eva Prego Exposición de pintura 'El reto', de Pablo Alberto Garay Aguado Exposición de pintura 'El reto', de Pablo Alberto Garay Aguado
Ver todas las exposiciones disponibles >
Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más
Ver todos los talleres y cursos disponibles >

Viernes 31
18:30 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Promoción lectora: ¿Los viernes, te vienes?
Niños y niñas de entre 4 y 12 años
Gratis
Desde el 1 de octubre de 2022 al 26 de mayo de 2023
De 18:30 a 19:30 h
Biblioteca Municipal Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34)
A cubierto
Promoción lectora: ¿Los viernes, te vienes?
Promoción lectora: ¿Los viernes, te vienes?

Actividades de promoción lectora dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 12 años. Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11.

19:00 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Presentación del libro 'No me pienso dejar nada' de Raquel Alesanco García
Público general
Gratis
Viernes 31 marzo
De 19:00 a 20:00
Biblioteca Rafael Azcona
A cubierto
Presentación del libro 'No me pienso dejar nada' de Raquel Alesanco García
Presentación del libro 'No me pienso dejar nada' de Raquel Alesanco García

Presentación del libro. "No me pienso dejar nada" de Raquel Alesanco García ¿Qué ocurriría si de repente te dicen que tienes una enfermedad autoinmune degenerativa? Erica es una joven que acaba de ser diagnosticada de esclerosis múltiple. Recibir el diagnóstico le lleva a ella y a su entorno a recorrer una carretera llena de baches y curvas que les hace a todos replantearse toda su vida. Aparecen inesperadamente cuestiones nuevas llenas de hipótesis y de incertidumbre que desestabilizan toda su vida «normal». Libro a beneficio de la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple.

- Para público adulto.
- A las 19:00 h.
- Entrada libre hasta completar aforo

20:00 · LogroñoRiojaforum
Concierto: El Consorcio
Público general
Desde 33 €
Viernes 31 marzo
20:00
Riojaforum
A cubierto
Concierto: El Consorcio
Concierto: El Consorcio

NUEVA GIRA

El Consorcio, formado por Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga, y Carlos Zubiaga, es el grupo vocal por excelencia de nuestro país y sus grandes éxitos permanecen hoy en día. Ellos son la única formación hispana que ha vendido más de un millón de copias de un sencillo cantado íntegramente en castellano.

“Tómame o déjame”, “El vendedor”, “La otra España”, “Qué pasará mañana”, “Secretaria”, “Quién te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Amor de hombre”, “Dónde estás corazón”, “Le llamaban loca”… marcan su extensa e intensa trayectoria con más de cinco décadas de historia de la música española.

Sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, los llevaron a conquistar un Grammy Latino en 2016.

Este premio de honor avala la brillante carrera durante “Toda Una Vida” de El Consorcio.

En este tour, podremos escuchar una selección de sus 50 mejores éxitos.

20:00 · LogroñoTeatro Bretón
Teatro: Romeo y Julieta
Público general
Desde 9 €
Viernes 31 marzo
20:00
Teatro Bretón
A cubierto
Teatro: Romeo y Julieta
Teatro: Romeo y Julieta

Todos conocemos la excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta. Los amantes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados.

Shakespeare dice que la muerte es el fin de todo y que Romeo y Julieta murieron abrazados en el mausoleo de Verona, ahora 400 años después, os vamos a demostrar que Shakespeare se equivocó: Ana Belén y José Luis nos van a contar la verdadera historia de este amor prohibido.

Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero ochentón y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes. Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado; Romeo en cambio no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia, es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo.

Entre la felicidad de por fin poder estar juntos y la enorme tristeza de no haber podido vivir una vida entera juntos los dos intentan averiguar cómo llegaron hasta aquí y que es lo que todavía les une.

Ana y José Luis nos cogen de la mano y nos enseñan las escenas más enigmáticas de la tragedia. Se enamoran, se enfrentan en duelo, se fugan, se casan, cantan y bailan se envenenan y al final mueren, para demostrar a Shakespeare que la muerte no es el fin de todo.

20:00 · Logroño
Teatro: Farsas y comedias de Darío Fo. De Barrenderos, mujeres y desnudos
Público general
8 €
Viernes 31 marzo
20:00
Sala Gonzalo de Berceo
A cubierto
Teatro: Farsas y comedias de Darío Fo. De Barrenderos, mujeres y desnudos
Teatro: Farsas y comedias de Darío Fo. De Barrenderos, mujeres y desnudos

LA TROUPE, GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO presenta "Farsas y comedias de Dario Fo. Parte 2". De Barrenderos, mujeres y desnudos".

La primeras comedias de Dario Fo se alejan completamente de lo que conocemos en su producción teatral más famosa. ‘La mueca del miedo’, ‘Muerte accidental de un anarquista’, ‘Aquí no paga nadie’, ‘El papa y la bruja’, etc., todas ellas tienen un fuerte contenido político y religioso, un componente de teatro social de gran relevancia que se convirtió en sello del autor. Las piezas que nos ocupan, sin embargo, son sus primeras creaciones como autor dramático y están mucho más cerca del circo, el vaudeville, la commedia dell’arte y los espectáculos de variedades, que fueron los nutrientes principales de la carrera de Fo y su mujer Franca Rame. Esta faceta, que también desarrolló en la televisión, es menos conocida en nuestro país, pero se trata de unas farsas y comedias de gran dinamismo, absurdas, cercanas al cine de Buster Keaton o de los Hermanos Marx, con un alto componente de comedia física, disparatados diálogos a la velocidad del rayo y mucha herencia de los payasos del circo. Son, en suma, una manera refrescante de acercarse a este fantástico autor, ganador del premio Nobel de literatura del año 1997, y, para nosotros, un gozo poder continuar la andadura de La TroUPe con ellas.

En esta segunda parte, La TroUPe - Estudio 3, representa "El hombre desnudo y el hombre del frac" y "Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan".

22:30 · LogroñoSala Negra
Comedia: Voy a la nevera
Público general
14 €
Viernes 31 marzo
22:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Comedia: Voy a la nevera
Comedia: Voy a la nevera

Kike Loyola nos presenta un espectáculo que es, o pretende ser, un homenaje a la hostelería.

Se titula Voy a la nevera y es un tributo a esos lugares de encuentro en los que, a todos nos han pasado cosas importantes de la vida y en estos momentos atraviesan momentos complicados.

El show incluye un análisis de a cultura del regueton que tanto suena en los locales actualmente y un vistazo a las noticias del periódico en tono de humor, una valoración del ser humano en los momentos de la pandemia… y más cosas!

23:00 · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Concierto La Secta
Público general
8€ Entrada física/9€ online/12€ taquilla
Viernes 31 marzo
23:00 Concierto - 22:30 Apertura de puertas
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto
Concierto La Secta
Concierto La Secta

Bolazo de La Secta.
El día 1 de diciembre de 2017 la bilbaína sala Kutxa Beltza estaba abarrotada. La formación original de La Secta había vuelto a escena y allí se juntaron amigos y familiares junto a veteranos que les habían visto nacer allá por 1988. Alberto, Txetxu, Patxi y Gorka, los mismos guaperas que aparecían en la portada del 'Blue Tales', puro formol y pócima del Rock&Roll.
La Secta, sólo un par de años después de juntarse, ya tenían una henchida discografía mundial de singles, splits, aporte a recopilatorios y conciertos.... Hoy en día siguen con la misma fuerza y energía. Es una reunión totalmente llena de sentido, como una venganza personal. ¡No os los perdáis en su primera visita al Stereo!
Y tras el concierto, sensacional pinchada a cargo de Gorka Munster.

En el silencio del aire: Rosa Castellot About algo: ilustraciones de Irene Casis Formas de hacer las cosas: exposición de Eva Prego Grandes Mujeres en la Plastihistoria En el silencio del aire: Rosa Castellot
Ver todas las exposiciones disponibles >
Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano
Ver todos los talleres y cursos disponibles >


La vida es corta, no la malgastes buscando planes. Ábrete una cerveza y nosotros te los enviamos cada semana.

Apúntate haciendo clic aquí 👉 WhatsApp

POPULARES

Planes destacados

21 abr · Logroño

Concierto: El Kanka


08 dic · Logroño

Concierto: The Ara Malikian World Tour

Sábado 01
11:00 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Cuentos con lógica
Niños y niñas de entre 3 y 4 años
Gratuito
Desde el 3 de octubre de 2022 al 24 de mayo de 2023
Dos turnos: de 11:00 a 11:45 horas y de 12:00 a 12:45 horas.
Biblioteca Municipal Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34)
A cubierto
Cuentos con lógica
Cuentos con lógica

Actividades de iniciación a la lectura dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 4 años. Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11.

12:00 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
A través de la cristalera
Para niños y niñas de 5 a 8 años
Gratuito
Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de abril y 6, 13, 20 y 27 de mayo
A las 12:00 h
Punto de Lectura de "La Rosaleda", en El Espolón
A cubierto
A través de la cristalera
A través de la cristalera

Ven a disfrutar de la lectura de un cuento. Después, entre todas y todos comentaremos la historia que narre el libro, para acabar elaborando un dibujo en común inspirado en la lectura con diversos materiales reciclados.

12:00 · Logroño
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias
Público infantil (6 a 12 años)
Gratis. Requiere inscripción
Todos los sábados y domingos desde el sábado 4 de feb al domingo 2 de abril
De 12:00 a 13:00
Casa de las Ciencias
A cubierto
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias

Para estos próximos meses, con la finalidad de continuar nuestra labor divulgativa de la ciencia entre los más jóvenes, hemos organizado diferentes talleres. Todos comienzan a las 12 de la mañana y tienen 20 plazas.

Los talleres de los sábados son para niños de 6 a 8 años y tienen una duración de 1 hora.

Los talleres de los domingos son para niños de 9 a 12 años y su duración es de 90 minutos.

INSCRIPCIONES

La inscripción en las actividades se realizará vía web www.inscripcionescasadelasciencias.es la cual se abrirá el día anterior a la realización de la actividad, a la hora de apertura de la Casa de las Ciencias (viernes 9:30 y sábado 11:00). En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.

FEBRERO
Sábado 4: Taller-saurio
Domingo 5: Taller-saurio
Domingo 12: Detectives del pasado
Sábado 18: Flotar o sumergirse
Domingo 19: Barcos y submarinos
Domingo 26: Los ojos, la luz y el color

MARZO
Sábado 4: Aprendiz de rastreador
Domingo 5: Sigue el rastro
Sábado 11: Los habitantes del suelo
Domingo 12: Bichos, bichos
Sábado 18: Formas y colores
Domingo 19: Juegos matemáticos
Sábado 25: Detectives del pasado
Domingo 26: Detectives del pasado

ABRIL
Sábado 1: Taller-saurio
Domingo 2: Taller-saurio

18:30 · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Cuentos: Sábados por la tarde: Lectaurante
Niños y niñas de entre 5 y 8 años
Gratis
Desde el 1 de octubre de 2022 al 6 de mayo de 2023
De 18:30 a 19:15 h
Biblioteca Municipal Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34)
A cubierto
Cuentos: Sábados por la tarde: Lectaurante
Cuentos: Sábados por la tarde: Lectaurante

Los sábados tarde si no tienes plan acércate a la biblioteca, tendremos un cuento-actividad muy divertido, con recetas muy lectoras. Para niños/as de 5 a 8 años. Inscripciones en: http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/; la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona de lunes a sábado en horario de apertura; o llamando al teléfono 941 21 58 11.

18:30 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Performance poética: Voces en el Auxilio
Público general
Donativo 15 €
Sábado 01 abril
18:30
Centro Cívico Madre de Dios
A cubierto
Performance poética: Voces en el Auxilio
Performance poética: Voces en el Auxilio

Adriana Bañares, Zaira Amilburu, Eldha González, Laura Calatrava, YaoK, Gina García, Arantza
Moreno, David Ochagavía, Fernando Vilches,Tamara Fernández

19:30 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Concierto:María Rodríguez
20:00 · LogroñoRiojaforum
Concierto: Capella Napolitana con Antonio Florio
Público general
29 €
Sábado 01 abril
20:00
Riojaforum
A cubierto
Concierto: Capella Napolitana con Antonio Florio
Concierto: Capella Napolitana con Antonio Florio

Originalidad de los programas, riguroso respeto a la interpretación barroca y redescubrimiento de compositores raros. Estamos hablando de Cappella Neapolitana, uno de los conjuntos barrocos más famosos del mundo y punta de lanza de la vida musical italiana y europea.

Desde su fundación en el año 1987 por Antonio Florio, el conjunto ha estado formado por instrumentistas y cantantes especializados en la interpretación del repertorio musical napolitano de los siglos XVII y XVIII.

Durante este tiempo ha cambiado su nombre -hasta 2015 fue conocido como Cappella Della Pietà de' Turchini-, pero no su magistral composición.

Cappella Neapolitana ha sido requerido en los escenarios más importantes de todo el mundo y ha participado en los principales festivales europeos de música antigua. Destaca especialmente su actividad discográfica para los grandes sellos europeos, contabilizándose más de 30 grabaciones dedicadas al redescubrimiento del inmenso patrimonio barroco napolitano.

20:00 · LogroñoFestival de humor Memeo
Comedia: Los Gandules
Público general
Dese 14 €
Sábado 01 abril
20:00
Auditorio Ayuntamiento de Logroño (C/Avenida de La Paz 11 - Logroño)
A cubierto
Comedia: Los Gandules
Comedia: Los Gandules

Ha vuelto a suceder. Los Gandules presentan su nuevo larga duración que responde al nombre de “Extravagancia “, toda una declaración de intenciones en un juego de palabras al alcance de muy pocos.
Los Gandules perpetran una colección de parodias de éxitos conocidos por todos y cuyas letras se mueven entre el humor absurdo y la tontuna en un delicado equilibrio.
En definitiva un show muy “gandul” con los éxitos de siempre y sus nuevas “extravagancias” seguro que este nuevo espectáculo en directo no dejara indiferente a nadie, gustara o no gustara…..

20:00 · LogroñoTeatro Bretón
Teatro: Romeo y Julieta
Público general
Desde 9 €
Sábado 01 abril
20:00
Teatro Bretón
A cubierto
Teatro: Romeo y Julieta
Teatro: Romeo y Julieta

Todos conocemos la excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta. Los amantes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados.

Shakespeare dice que la muerte es el fin de todo y que Romeo y Julieta murieron abrazados en el mausoleo de Verona, ahora 400 años después, os vamos a demostrar que Shakespeare se equivocó: Ana Belén y José Luis nos van a contar la verdadera historia de este amor prohibido.

Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero ochentón y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes. Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado; Romeo en cambio no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia, es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo.

Entre la felicidad de por fin poder estar juntos y la enorme tristeza de no haber podido vivir una vida entera juntos los dos intentan averiguar cómo llegaron hasta aquí y que es lo que todavía les une.

Ana y José Luis nos cogen de la mano y nos enseñan las escenas más enigmáticas de la tragedia. Se enamoran, se enfrentan en duelo, se fugan, se casan, cantan y bailan se envenenan y al final mueren, para demostrar a Shakespeare que la muerte no es el fin de todo.

20:30 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Concierto: Nico
21:30 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Impro show: David Monge Comedy
22:30 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Comedia: Variedades
Público general
Donativo 15 €
Sábado 01 abril
22:30
Centro Cívico Madre de Dios
A cubierto
Comedia: Variedades
Comedia: Variedades

Las Varietés Riojanas con la actuación especial de Valeria.

23:00 · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Concierto Pablo Solo Band
Público general
12€ Anticipada - 15€ Taquilla
Sábado 01 abril
23:00 Concierto - 22:30 Apertura de puertas
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto
Concierto Pablo Solo Band
Concierto Pablo Solo Band

Pablo Solo sabía que algún día lo haría realidad.
Tras la disolución de su banda The Puzzles, salió de entre las sombras y se convirtió en el centro de atención, emergiendo como solista. Cuando Solo decidió perseguir este sueño, dejó atrás todo lo que le era familiar y forjó un nuevo camino con la esperanza de descubrir su sonido.
Esta nueva libertad le dio tiempo a Solo y le permitió concentrarse en grabar nuevas canciones en el estudio de su casa. La colección resultante se convirtió en uno de los discos Indie más aclamados por la crítica en España de 2020, 'Alondras' en el que el artista, además de producir y componer, interpreta todos los instrumentos y voces que aparecen en el álbum.
Durante el confinamiento, Solo grabó una canción escrita por John Simon (productor de The Band, Janis Joplin, Leonard Cohen, Simon & Garfunkel…) para un programa de radio nacional. Meses después, Simon escuchó el cover y reconoció el talento musical de Solo. Simon animó a Solo a grabar un álbum. Diez meses después, la colaboración fortuita de 'Solo Sings Simon' cobró vida. El álbum de 10 pistas incluye canciones escritas por el legendario productor y grabadas por Solo de la misma manera que su álbum anterior con la única excepción de John Simon tocando el piano en dos pistas. Los resultados de esta pareja fortuita formaron un álbum distintivo y excepcional que ha entrado incluso en las listas británicas de mejores álbumes de 2022 para la revista prestigiosa Shindig.
Tras dos años actuando como 'One Man Band', Solo vuelve a dar un giro a su carrera y lo hace presentando una nueva banda. Con Moses Rubín a la guitarra, Fernando Bolado al bajo e Íñigo Pilatti a la batería, Solo promete buenas dosis de Rock & Roll y su ya clásico Easy Listening Psicodélico.

23:00 · LogroñoFestival Sueña por Siria
Concierto: La Vil Canalla
En el silencio del aire: Rosa Castellot Formas de hacer las cosas: exposición de Eva Prego Compañeros de piso. Biodiversidad Doméstica Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’) Logroño carolino. Privilegios y mercedes otorgadas por Carlos V (1523-2023’)
Ver todas las exposiciones disponibles >
Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más
Ver todos los talleres y cursos disponibles >


Domingo 02
11:00 · Nalda
Fiesta del Ciruelo en Flor
Público general
Gratis
Domingo 02 abril
11:00
Centro del pueblo
Al aire libre
Fiesta del Ciruelo en Flor
Fiesta del Ciruelo en Flor

El domingo 2 de abril, te esperamos en Nalda, a partir de las 11:00, la
asociación PANAL y la cooperativa de frutos del campo te invitan a la
Fiesta del Ciruelo en Flor.
Abrimos las manos para recoger la flor del Ciruelo, entre las mil flores
que nos trae esta primavera. Te esperamos con rosquillas, licor de pasa,
asados al sarmiento, las mejores migas del mundo y con la mejor sonrisa.
Podrás ver el Valle en flor, con la visita, a las 12:00 al castillo.
Descubre el Camino de la Economía solidaria y los proyectos que le
acompañan.
Florece la vida y la asociación PANAL te la regala. Organiza la
asociación PANAL y la Cooperativa de Frutos del Campo.

12:00 · Logroño
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias
Público infantil (6 a 12 años)
Gratis. Requiere inscripción
Todos los sábados y domingos desde el sábado 4 de feb al domingo 2 de abril
De 12:00 a 13:00
Casa de las Ciencias
A cubierto
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias
Talleres infantiles en Casa de las Ciencias

Para estos próximos meses, con la finalidad de continuar nuestra labor divulgativa de la ciencia entre los más jóvenes, hemos organizado diferentes talleres. Todos comienzan a las 12 de la mañana y tienen 20 plazas.

Los talleres de los sábados son para niños de 6 a 8 años y tienen una duración de 1 hora.

Los talleres de los domingos son para niños de 9 a 12 años y su duración es de 90 minutos.

INSCRIPCIONES

La inscripción en las actividades se realizará vía web www.inscripcionescasadelasciencias.es la cual se abrirá el día anterior a la realización de la actividad, a la hora de apertura de la Casa de las Ciencias (viernes 9:30 y sábado 11:00). En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.

FEBRERO
Sábado 4: Taller-saurio
Domingo 5: Taller-saurio
Domingo 12: Detectives del pasado
Sábado 18: Flotar o sumergirse
Domingo 19: Barcos y submarinos
Domingo 26: Los ojos, la luz y el color

MARZO
Sábado 4: Aprendiz de rastreador
Domingo 5: Sigue el rastro
Sábado 11: Los habitantes del suelo
Domingo 12: Bichos, bichos
Sábado 18: Formas y colores
Domingo 19: Juegos matemáticos
Sábado 25: Detectives del pasado
Domingo 26: Detectives del pasado

ABRIL
Sábado 1: Taller-saurio
Domingo 2: Taller-saurio

17:00 · FuenmayorGran Coliseo Fuenmayor
Cine infantil: Mi querido monstruo
Todos los públicos
3 €
2 de abril
17 horas
Cine Teatro Gran Coliseo
A cubierto
Cine infantil: Mi querido monstruo
Cine infantil: Mi querido monstruo

Animación China 2022 (90 min)
Para curar a Hei Ling de una enfermedad terminal, el curandero de Kunlun, Bai Ze, es desterrado tras destruir accidentalmente una isla. Siete años después, regresa a la isla para buscar la redención.

18:30 · LogroñoTeatrea 2023
Teatro-infantil: ‘Distans’ (+4 años)
Público infantil
5 €
Domingo 02 abril
18:30
Sala Gonzalo de Berceo (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11, Logroño)
A cubierto
Teatro-infantil: ‘Distans’ (+4 años)
Teatro-infantil: ‘Distans’ (+4 años)

Un viaje a través de las emociones en un espacio visual y sonoro que envuelve las escenas de circo acrobático y teatro gestual y conforman un espectáculo orgánico, sensible y divertido. DistanS habla de amistad, de los recuerdos que siguen vivos en nuestros corazones a pesar de los años. Habla de la fragilidad del ser humano, de la ruptura, la soledad, y del amor capaz de regenerar y reconstruir nuestras relaciones con los demás.

19:30 · FuenmayorGran Coliseo Fuenmayor
Cine: Mari(dos)
Todos los públicos
5 €
2 de abril
19,30 horas
Cine Teatro Gran Coliseo
A cubierto
Cine: Mari(dos)
Cine: Mari(dos)

Comedia España 2023, 102 min.
Toni (Paco León) y Emilio (Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital de montaña hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos familias. Obligados a convivir hasta que Laura despierte y pueda ser trasladada, Emilio y Toni luchan por demostrar quién de los dos es el único y auténtico marido.

En el silencio del aire: Rosa Castellot En el silencio del aire: Rosa Castellot Formas de hacer las cosas: exposición de Eva Prego Representaciones animales Compañeros de piso. Biodiversidad Doméstica
Ver todas las exposiciones disponibles >
Actividades para mayores de 65 años: e-Azcon@: Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano Cocina vegana para el día a día. Primavera - verano
Ver todos los talleres y cursos disponibles >
PARA DELEITARSE

Por La Listilla

Más información sobre La Listilla

Qué hacer en Logroño

En La Listilla encontrarás los mejores planes y propuestas culturales en Logroño y La Rioja. Retar, estimular o excitar nuestros sentidos cuando salimos de casa con opciones culturales es una de las mejores formas que tenemos para sentirnos vivos y cuidar de nuestra salud mental.

En Logroño contamos con una oferta cultural de primer nivel y, por fin, contamos con todas las propuestas culturales accesibles de forma fácil y rápida para que decidir qué hacer en Logroño sea una tarea sencilla y divertida.

Para ello, la agenda cultural semanal es nuestro mejor aliado. En ella encontraremos, organizados por días, horas y población, los distintos eventos disponibles con toda la información para ayudarnos a decidir qué hacer en Logroño. Además, en cada plan, que podremos desplegar al clicar en él (y cerrar de la misma forma), en caso de venta de entradas online, tendremos la posibilidad de comprar las entradas con el link directo desde el propio plan, facilitando más si cabe la tarea de elegir y decidir un plan para hacer en Logroño.

Qué hacer en Logroño hoy

Si lo que buscas es qué hacer en Logroño hoy te interesa saber al principio de la semana actual existe una apartado que nos indica la semana actual y los días de la misma. Si pulsamos sobre el día que nos interesa, nos llevará directamente a consultar los eventos en Logroño para este día.

Siempre hay algo nuevo que ver en Logroño hoy. Vivir en una ciudad con una importante oferta cultural nos abre grandes posibilidades. Obras de teatro, danza, comedia, exposiciones, relatos literarios, poesía recitada, conciertos son algunas de las posibilidades que podremos ver en Logroño.

Qué hacer en Logroño este fin de semana

La mayoría buscamos planes para hacer cuando disponemos de tiempo libre. Por lo tanto, qué hacer en Logroño este fin de semana es una de las búsquedas más populares. Los fines de semana es cuando más planes se concentran, pero la organización y la forma de consultar los planes que ofrece La Listilla convierten esta tarea en algo fácil y rápido, ¡y divertido!.

Adicionalmente, los viernes, si estás suscrito a la lista de Whatsapp (es gratis), recibirás un mensaje con un resumen de los eventos en Logroño este fin de semana destacados. Así, la pregunta ¿qué hacer en Logroño este fin de semana? obtendrá respuesta sin esfuerzo alguno.

Agenda cultural Logroño

Una oferta cultural variada, amplia y de calidad contribuyen directamente sobre el desarrollo de la población de cualquier ciudad. La cultura es, sin duda alguna, uno de los motores más importantes de cualquier sociedad.

Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.

Agenda cultural Logroño

Una oferta cultural variada, amplia y de calidad contribuyen directamente sobre el desarrollo de la población de cualquier ciudad. La cultura es, sin duda alguna, uno de los motores más importantes de cualquier sociedad.

Por tanto, fomentar una agenda cultural en Logroño de calidad, y asegurar el acceso a esta por el mayor número de personas es un beneficio para el conjunto de la sociedad de Logroño. Para ello, un aspecto fundamental es la difusión de la oferta cultural a través de una agenda cultural Logroño que disponga los medios necesarios para que las personas en Logroño puedan consultar de forma fácil y rápida la agenda cultural, que fomentará el consumo de iniciativas culturales locales.

Programaciones, ocio Logroño y planes Logroño

En La Listilla además de la agenda semanal, dispones de agendas por categorías, dónde consultar los planes de esa categoría disponibles:

Música
Literatura
Teatro, cine alternativo y danza
Otros

También, puedes consultar todos los planes disponibles en Logroño y La Rioja los siguientes 30 días:

Planes disponibles los siguientes 30 días

Con el objetivo de facilitar al máximo el acceso a la información cultural en Logroño y La Rioja también se puede consultar las programaciones por salas o recintos o festivales:

Teatro Bretón de los Herreros Logroño
Sala Negra Logroño
Sala Fundición Logroño
Stereo Logroño
Filmoteca Rafael Azcona Logroño
Casa del Libro Logroño
La Gota de Leche Logroño
Hot Rock Nájera


PARA DELEITARSE

Por La Listilla

Próximamente...

Música

mié 05 abr · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Tutuki Funk & Soul Session
Público general
Entrada gratuita
Miércoles 05 abril
Apertura de puertas 22:30
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto

Magnífica Jam Session con ritmos para menear el bullarengue para el disfrute de todo aquel que quiera participar. ¡Anímense!

jue 06 abr · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Concierto Ian Kay
Público general
12€ Anticipada/16€ Taquilla
Jueves 06 abril
23:00 Concierto - 22:30 Apertura de puertas
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto

Anteriormente, en la escena Garage Punk europea, Ian Kay es ya la novedad. Este andrógino jet-setter francés de origen armenio vía Barcelona acaba de completar su primer álbum en solitario, agregando un par de cucharas de azúcar moreno a su fórmula original agitando el mejunje lo suficiente como para que iguale a su actitud rockanrolera.
¿Un poco más pop? Tal vez. ¿Y qué? Puedes hacer lo que quieras cuando tienes este currículum.
Producido y mezclado por Jeremy Yeremian, Ian Kay grabó su primer album en solitario “Walk That Road Again” en Los Ángeles, California en los estudios Valentine. Un verdadero túnel en el tiempo donde algunas bandas de finales de los 60 hicieron su magia (Beach Boys, Boyce & Hart, Kenny Rogers ...). Una combinación perfecta para Ian, que grabó la mayoría de los instrumentos él solito.
Algunas personas dicen que suena como los Kinks, otros que como The Hollies, pero los conocedores reconocerán las influencias de los Byrds o los Easybeats.
Contando cosas de sus propias historias de amor, desde sus desamores, duros amaneceres y otras relaciones disfuncionales, las historias Punk y a veces provocativas de Ian os sonarán a todos.

vie 07 abr · LogroñoStereo Rock & Roll Bar
Vulvas Sound System feat. Sista Kata
Público general
8€ Anticipada/10€ Taquilla
Viernes 07 abril
23:30 Concierto - 23:00 Apertura de puertas
Stereo Rock & Roll Bar (C/Marqués de San Nicolás, 104)
A cubierto

Sesión sonorizada por el minisound de Vulva's Sound System de Logroño. Traen una selección de lo más variada, que pasa por el Roots y el Dub, centrándose principalmente en el Dancehall.

Sista Kata viene desde Irún. Ella comenzó a cantar a los 7 años estilos como R&B y Soul. A los 15 años fue miembro de un grupo de Rap y comenzó a crear sus propias canciones. A los 17 años se introdujo en el mundo Reggae y comenzó su vida en los escenarios.

Es una artista versátil, en constante evolución. Mezcla todas sus influencias con un toque moderno y fresco.

jue 13 abr · LogroñoTeatro Bretón
Concierto: Proceso Eterno [Jueves Flamencos]
Público general
Desde 8 €
Jueves 13 abril
20:00
Teatro Bretón
A cubierto

Patricia Guerrero te hace confeso de un baile que se construye y se deconstruye en cada movimiento, porque ejecuta sus utopías sabiendo que la distopía también existe. Baila para ti, que la estás viendo, que la estás sintiendo. Patricia Guerrero sabe de los viejos y pertenece a los nuevos. Contemporánea, osada, creativa, libre, feminista, mujer, bailaora.

En Proceso Eterno, Patricia Guerrero se sumerge en el proceso de la vida, donde ciclos y patrones se repiten constantemente partiendo de un punto y volviendo a él para volver a empezar. Una constante creada por el miedo de romper barreras sociales impuestas muchas veces por nosotros mismos. Seguirilla, farruca, alegrías y romance son la estructura donde se desarrolla Proceso eterno una pieza directa con enfoque eminentemente musical y dancístico, en la que el flamenco se muestra en su máximo apogeo.

Ver más planes de música >


Teatro, cine alternativo y danza

mar 04 abr · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Mononoke-Hime. La princesa Mononoke". Japón 1997. Japonés (VOSE)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Martes 04 abril
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto

Premios:

Premios de la academia japonesa 1997: Mejor película y premio especial

Sinopsis:

Mientras protege a su pueblo de un furioso dios-verraco, el joven guerrero Ashitaka se aflige con una maldición mortal. Para encontrar la cura que salvará su vida, viaja a las profundidades sagradas del reino del Gran Bosque, donde se encuentra con San (la princesa Mononoke), una niña criada por lobos. No pasa mucho tiempo antes de que Ashitaka se encuentre atrapado en medio de una batalla entre los humanos que exploran el mineral de hierro y los habitantes del bosque. Debe convocar a los poderes espirituales y todo su coraje para evitar que el hombre y la naturaleza se destruyan unos a otros.

mié 05 abr · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Eo". Polonia 2019. Sin diálogos
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Miércoles 05 abril
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto

Premios:

Festival de Cannes 2022: Premio del Jurado

Sinopsis:

El mundo es un lugar misterioso, sobre todo visto a través de los ojos de un animal. En su camino EO, un asno gris de ojos melancólicos, se topa con buena gente y otra no tan buena, conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre, y su desdicha en felicidad inesperada. Pero nunca, en ningún momento, perderá la inocencia.

mar 11 abr · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Rimini". Austria 2022. Alemán (VOSE)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Martes 11 abril
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto

Premios:

Festival de Berlín 2022: Sección oficiallargometrajes a concurso.
Festival de Gijón 2022: Mejor película (Sección Albar)

Sinopsis:

Dos hombres, dos hermanos, el hogar de su infancia en Baja Austria. Brindan por su difunta madre, la entierran. Luego regresan a su vida real. Uno de regreso a Rumanía, para retomar su vida recién iniciada, el otro a Rímini, para volver a soñar con su viejo sueño. Pero tarde o temprano el pasado de ambos los alcanzará.

mié 12 abr · LogroñoFilmoteca Rafael Azcona
Cine: "Tokyo Monogatary. Cuentos de Tokio". Japón 1953. Japonés (VOSE)
Público general
2,5 € (Carné Joven 2€)
Miércoles 12 abril
19:30
Filmoteca Rafael Azcona (Calle Pdte. Leopoldo Calvo Sotelo, 11)
A cubierto

Premios:

MADRIFF - Madrid Indie Film Festival 2021 – España: Mejor largometraje.
Selección Oficial Mujeres en Foco VIII - MAFICI 2021 – Puerto Madryn, Argentina: Mención Especial del Jurado

Sinopsis:

Internacionalmente elogiada como una de las películas más importantes de la historia,"Cuentos de Tokio" es también la película más aclamada de Yasujirô Ozu. Los ancianos Shukichi y Tomi Hirayama se preparan para viajar desde Onomichi hacia Osaka y Tokio, con la intención de visitar a sus hijos. Una vez en la capital, la presencia de los ancianos es causa de molestias para su familia. Dado que los hijos están muy ocupados, ha de ser la nuera, Noriko, quien los atienda. Tras enviarlos al balneario de Atami, los dos ancianos deciden volver a Onomichi; pero justo entonces Tomi sufre un ligero desvanecimiento.

Ver más planes de teatro, cine alternativo y danza >

Literarios

jue 06 abr · Logroño
Familiar: Cuentacuentos Nuun (+ 8 años)
Público familiar
Gratis. Hasta completar aforo
Jueves 06 abril
12:00
Casa de las Ciencias
A cubierto

vie 14 abr · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Lectura asistida por guía y perro certificado
Para niños y niñas entre 6 y 14 años
Gratuito
Viernes 14 abril
El 14 y el 28 de abril y el 5 y 19 de mayo de 18:30 a 20:30 y el 6 de mayo y el 20 de mayo de 11:30 a 13:30
Punto de Lectura de "La Rosaleda", en El Espolón
A cubierto

¿Te gustaría conocer a la perrita de la lectura? Llegan nuevas sesiones de lectura asistida por la guía Nerea Sáenz Francia y la perra certificada Laika, encuadradas dentro del Programa R.E.A.D. de lectura con perros.
Las sesiones tendrán una duración de 20 minutos.

sáb 15 abr · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
Taller "Pimpiringallo: ¡La poesía en los labios! Palabras sobre la memoria, la poética y el folklore"
Personas adultas a partir de 16 años.
Gratuito
Sábado 15 de abril.
De 10:30 a 13:30 horas.
Biblioteca Municipal Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34)
A cubierto

Este taller anima a leer y recitar de memoria poemas para la infancia y para cualquier edad. Así como a recuperar los temas tradicionales arrinconados en el recuerdo de las personas asistentes.

A lo largo del taller se ilustrarán de manera práctica las claves para memorizar con facilidad; y también se practicará la incorporación de gestos y melodías en los temas infantiles.

El taller propicia desde el primer momento la participación de las personas asistentes, quienes experimentarán la vivencia del ritmo, el gesto, la dicción y la emoción en primera persona. De este modo podrán descubrir y fijar interiormente el placer que supone decir de viva voz. Y poder disfrutar comunicándolo.

Como complemento de lectura, todos los libros utilizados durante el encuentro estarán a disposición de las personas asistentes para conocerlos y tomar referencias, si son de su interés.

mié 19 abr · Logroño
Club de lectura: Enrabiados [JORGE VOLPI]
Público general
Gratis
Miércoles 19 abril
19:00
Ateneo Riojano
A cubierto

Ateneo Riojano, el club de lectura El color de la mirada y Editorial Páginas de Espuma quieren invitarte al encuentro con Jorge Volpi.

Ver más planes literarios >

PARA DELEITARSE

Por La Listilla

Otros

mar 04 abr · Logroño
Familiar: Visitas comentadas (+ 8 años)
Público familiar
Gratis. Requiere inscripción
Martes 04 abril
18:00
Casa de las Ciencias
A cubierto

mié 05 abr · Logroño
Familiar: Juegos matemáticos
Público familiar
Gratis. Hasta completar aforo
Miércoles 05 abril
De 11:30 a 13:30
Casa de las Ciencias
A cubierto

mié 05 abr · Logroño
Familiar: Laboratorio divertido (+ 8 años)
Público familiar
Gratis. Hasta completar aforo
Miércoles 05 abril
12:00
Casa de las Ciencias
A cubierto

mié 05 abr · LogroñoBiblioteca Rafael Azcona
¿Juegas conmigo?
Para niños y niñas de 8 a 12 años
Gratuito
Miércoles 5 y 19 de abril y 3, 17 y 31 de mayo
A as 18:30 h.
Punto de Lectura de "La Rosaleda", en El Espolón
A cubierto

¿Te apetece descubrir nuevos juegos de mesa y aprender a jugar a ellos junto a otros niños y niñas? En cada sesión se presentarán y explicarán las reglas de un juego y los y las participantes podrán jugar varias partidas.

Ver más planes alternativos >

POPULARES

Planes destacados

21 abr · Logroño

Concierto: El Kanka


08 dic · Logroño

Concierto: The Ara Malikian World Tour

¿Quieres publicar tus planes en La Listilla?

#NoMePierdoNada
#LaListillaMola

Síguenos en Facebook e Instagram

Durante la semana publicamos planes molones para que no se te pase nada. Tu cuerpo, cerebro y alma te agradecerán que abras tus redes sociales a la información sobre planes a tu alrededor.
que hacer en logrono la rioja la listilla