Sala Stereo

Programación hasta junio Teatro Bretón

Programación Sala Negra

Memeo, festival serio de humor

Cerrar
Cerrar
Cerrar

Sala Negra en Logroño

Café-Teatro

Información

  941 20 51 31
941 05 28 55
Calle Lardero, 35, 26002 Logroño, La Rioja

Ver en Google Maps >

Sala Negra es una Sala de Teatro situada en Logroño, La Rioja.
Con un aforo de 130 personas se ha convertido en referente cultural de la ciudad, ofreciendo espectáculos teatrales y musicales desde 2018.

Sala Negra ofrece una programación muy completa que incluye espectáculos teatrales para todas las edades, con los siguientes horarios de programación establecidos:

– Jueves 20:30 hs Sesiones de música o teatro juvenil
– Viernes 20:30 hs Teatro para público adulto
– Viernes 22:30 hs Sesión de “Teatro Canalla” para adultos
– Sábados 12:30 hs Sesión Vermú (familiar o adultos)
– Sábados 17:30 hs Teatro para público familiar
– Sábados 20:30 hs Teatro para público adulto
– Sábado 22:30 hs Sesión de “teatro canalla” para adultos
– Domingos 12:30 hs Sesión Vermú (familiar o adultos)
– Domingos 17:30 hs Teatro para público familiar
– Domingos 20 hs Teatro para público adulto

Sala Negra es miembro de la Red de Teatros Alternativos desde noviembre de 2020.
× info ÚTIL: 🅿 Recordad que Sala Negra tiene acuerdo con el Párking Primavera. ¡Aparcar no debería ser un problema!
Merchandising requetemolón
sala negra logrono comprar entradas
Tenemos camisetas, jarras, bolsas de tela chapas y cuadernos con la imagen de Sala Negra Café Teatro para que puedas llevarnos contigo a todas partes. Anímate y compra tu merchandising de la sala favorito.

Programación de la Sala Negra en Logroño

mié 22 mar · 20:30 ·LogroñoSala Negra
Hablamos en un teatro
Público general
Gratis
Miércoles 22 marzo
20:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Hablamos en un teatro
Hablamos en un teatro

Hablamos en un teatro, esta vez con Jorge Velasco (director de Soneto Rojo) y Alejandro Ramonda (Gestor de Sala Negra) con Paloma Mancebo (Diseño y RRSS de Sala Negra) que será la moderadora.

jue 23 mar · 21:00 ·LogroñoSala Negra
Teatro-literario: Lecturas dramatizadas
Público general
Gratis. Requiere reservar entrada
Jueves 23 marzo
21:00
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Teatro-literario: Lecturas dramatizadas
Teatro-literario: Lecturas dramatizadas

Esta temporada en Sala Negra dentro de los Encuentros en Escena ofrecemos un ciclo de lecturas, con entrada gratuita al público, con actores y actrices riojanas para que se haga una lectura dramatizada y una puesta en contexto de los clásicos teatrales. Los objetivos de estas lecturas son generar coloquio, discusión y que se hable de teatro. Un jueves al mes abriremos la sala para todos aquellos interesados en el teatro.

Público al que va dirigido: jóvenes universitarios, estudiantes de humanidades, poetas, personas curiosas por el teatro.

Se hará una lectura dramatizada de alguno de los siguientes clásicos:

23 de marzo:
Fuera del banquete, de José Luis Pérez Pastor. Participa la compañía riojana Soneto Rojo.

Estas invitado, has de adquirir tu invitación para controlar el aforo.

José Luis Pérez Pastor (Logroño, 1978) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja (2010). Durante la Licenciatura (1996-2000) obtuvo la mención honorífica al mejor expediente de su promoción.

Profesor de Lengua Castellana y Literatura de profesión. Su campo de trabajo filológico ha sido, sobre todo, el estudio de la tradición clásica en la literatura española.

Como autor literario, ha publicado los libros de poesía Albada y engranaje (CELYA,2003), El lenguaje de las serpientes (junto al poeta Enrique Cabezón, Ediciones del 4 de agosto de 2005) y Rosebud (Tres fronteras, 2015). Su primer libro de poesía fue reeditado como Albada y engranaje (edición extendida) (Amazon KDP, 2021).

También ha publicado el cuento infantil Pablo es poeta (Everest, 2013) y la obra de teatro El amor es un relámpago (Amazon KDP, 2021).

Como autor literario, ha publicado los libros de poesía Albada y engranaje (CELYA,2003), El lenguaje de las serpientes (junto al poeta Enrique Cabezón, Ediciones del 4 de agosto de 2005) y Rosebud (Tres fronteras, 2015). Su primer libro de poesía fue reeditado como Albada y engranaje (edición extendida) (Amazon KDP, 2021).

Profesor de Lengua Castellana y Literatura de profesión. Su campo de trabajo filológico ha sido, sobre todo, el estudio de la tradición clásica en la literatura española.

También ha publicado el cuento infantil Pablo es poeta (Everest, 2013) y la obra de teatro El amor es un relámpago (Amazon KDP, 2021).

Como coordinador, se ocupó de los libros Cuentos por encargo (Ayto. de Logroño, 2003) y El de la triste figura. Visiones de El Quijote desde La Rioja (IER, 2006).

Su obra poética ha sido recogida en antologías como Me chifla la poesía (CELYA, 2003), Vento/viento (CELYA, 2004), Todo y nada: sonetos en homenaje a José Hierro (Ayto. de Ávila, 2005), Orfeo XXI: poesía española contemporánea y tradición clásica (Libros del Pexe, 2005), Planetario (Eds. del 4 de agosto de 2008), Antología del Beso (Mitad doble, 2009), Strigoi. 25 poemas vampíricos, un homenaje a Bram Stoker (Eds. del 4 de agosto de 2012) y Hay caminos: antología-homenaje a José Hierro (Eds. del 4 de agosto de 2013), entre otras.

En este mismo terreno de la literatura, ha ganado varios premios literarios, entre los que destaca, en sus comienzos como escritor, el «Premio Planeta Amateur» de poesía (2000), otorgado por la prestigiosa editorial homónima. Igualmente, ha sido miembro del consejo editorial de la revista literaria universitaria Fábula (1997-1998) y ha ejercido de editor dentro del proyecto editorial “Ediciones del 4 de agosto” (2003-2011).

En el terreno cinematográfico, realizó los intertítulos del cortometraje Kinky Hoodoo Vodoo (2014)​ del director César Velasco Broca.

vie 24 mar · 20:30 ·LogroñoSala Negra
Teatro: Everybody needs… HEROES!
Público general
14 €
Viernes 24 marzo
20:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Teatro: Everybody needs… HEROES!
Teatro: Everybody needs… HEROES!

¡Señoras y señores! ¡A llegado el momento de presentarles el espectáculo definitivo! ¡El acontecimiento del año! EVERYBODY NEEDS… HEROES!

Una loca comedia que hace de espejo de todas esas personas o fantasías que en nuestro día a día consideramos heroicas. Un viaje en el que el espectador conocerá diferentes personajes viviendo situaciones límite, mientras intentan llevar al cabo sus quehaceres diarios. Una mezcla de intenso juego, delirio, y en ocasiones absurdo, que te acompañaran durante este divertido viaje.

¿Que es eso? ¡Es un avión! ¡Un pájaro! No… Es, EVERYBODY NEEDS HEROES!

vie 24 mar · 22:30 ·LogroñoSala Negra
Magia y comedia: TupperSex Magic
Público general
14 €
Viernes 24 marzo
22:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Magia y comedia: TupperSex Magic
Magia y comedia: TupperSex Magic

El gran mago Tambini viene a representar su gran espectáculo, lleva con él a su ayudante Mino, y cuando abre la maleta de los trucos para empezar… se da cuenta de que se han equivocado. Se han traído el maletín del Tupper Sex de la madre de Tambini.

“Maldita sea, ¿Qué has traído, mastuerzo?…

Pero el show debe continuar.

sáb 25 mar · 10:00 ·LogroñoSala Negra
Taller: Teatro físico
Público general
40 €
Sábado 25 marzo
10:00
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Taller: Teatro físico
Taller: Teatro físico

Un curso intensivo de cuatro horas impartido por Xabier Artieda. Conoce el mundo y lenguaje que utiliza en sus piezas EVERYBODY NEEDS HEROES! y EVERYBODY NEEDS ENERGY!

Nos encanta poder mostrar nuestro trabajo sobre la tarima y evolucionar junto a él, compartir con el público y poder sentir esa relación tan especial que sucede en el escenario. Así como también nos gusta bajarnos de él y compartir nuestro lenguaje con quien esté interesado o interesada.

Creemos que nuestro aprendizaje puede ser compartido y por esto, proponemos crear un taller junto con la representación de, EVERYBODY NEEDS… HEROES y ENERGY!

Todo esto con la idea de que el participante entienda cómo lo trabajamos, cuales son las herramientas que utilizamos, y para que pueda conocer este bonito mundo del teatro gestual más en profundidad.

LAS FASES DEL TRABAJO:
El taller se desarrolla en cuatro horas. En él dividiremos el trabajo en varias fases; comenzando primero por un calentamiento y juego. Los juegos por un lado serán activos y grupales. Pero también utilizaremos juegos de concentración, para crear una atmósfera de trabajo favorable.

En la primera parte del taller pasaremos a centrarnos grupalmente en el cuerpo y sus posibilidades para construir personajes:

Personajes reales o imaginarios personajes que todos tenemos en nuestra mente basándonos en la imitación o repetición de algo que conocemos.

Características más concretas de estos personajes. Las distintas edades, cambios de personaje, relaciones entre ellos, etc.

Animales y personajes. Desde un animal, aprendiendo a dominarlo y a entender su ritmo y energía, jugaremos a humanizarlo y transformarlo.

En la siguiente fase trataremos de contar algo al público. Romperemos la cuarta pared para dirigirnos directamente a él, e intentaremos construir historias.

Y en esta fase será importante también trabajar la mímica para completar lo que tratamos de contar con la gestualidad, la creación de espacios diferentes, objetos, etc.

Para ello utilizaremos ejercicios de improvisación.

Narrador mimador. Entenderemos de qué trata este ejercicio y sus múltiples posibilidades.

Un lugar, un acontecimiento. Elegiremos un espacio y una vez definido, los personajes construirán un conflicto.

El hotel de las maravillas. Un hotel, con diferentes habitaciones, y muchos personajes. Huéspedes, trabajadores, etc. ¿Qué puede salir mal?

¿QUÉ HAY QUE TRAER?

Ropa cómoda, que te permita moverte sin preocuparte de ella.
Curiosidad y ganas de jugar y disfrutar.

sáb 25 mar · 22:30 ·LogroñoSala Negra
Comedia: Todo improvisado
Público general
14 €
Sábado 25 marzo
22:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Comedia: Todo improvisado
Comedia: Todo improvisado

Está Todo Improvisado en el espectáculo de Arnau Soler. Un show de comedia completamente improvisado y sin guión.

El cómico recoge ideas de entre el público que es un participante activo en el desarrollo del espectáculo. ¡Ninguna función es igual que cualquier otra, y ahí está la gracia!

dom 26 mar · 12:00 ·LogroñoSala Negra
Teatro: La loca historia de la literatura
Público general
10 €
Domingo 26 marzo
12:00
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Teatro: La loca historia de la literatura
Teatro: La loca historia de la literatura

¿Se puede viajar por toda la historia de la literatura durante poco más de una hora? ¿Qué pasaría si el destino de las grandes obras universales estuviera en tu mano? ¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?

En un futuro distópico, un régimen autoritario ha prohibido al pueblo la lectura y la tenencia de libros. Los Rufinos, nuestros protagonistas, son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, “Los Libreros”, cuya misión es preservar las obras de la literatura universal y compartirlas con el público antes de que ardan en el fuego.

Bienvenidos a esta aventura…

La Loca Historia de la Literatura es un montaje para todos los públicos cuyo principal objetivo es “rehabitar”algunas de las grandes obras de la literatura universal, con el humor como principal herramienta.

Queremos que la literatura abandone su halo de “aburrimiento” para que los espectadores, tanto jóvenes como adultos, vuelvan a sentir en su interior la pasión por los libros.

Teatro de Poniente lleva años especializándose en la creación de un lenguaje escénico propio, muy particular, donde el trabajo corporal, el trabajo de máscaras y el

metateatro se convierten en nuestras herramientas. Un ritmo frenético, más de 40 personajes interpretados por solamente dos actores, un repaso por más catorce libros de la literatura, canciones sorprendentes…Las máscaras con las que trabaja la compañía son totalmente artesanales. Están construidas al detalle para albergar a grandes personajes de nuestros libros. A la hora de construir personajes, máscara y actor son uno.

Si tuviéramos que elegir una corriente estética que definiera este trabajo estaría a camino entre el imaginario STEAMPUNK, y la influencia de los libros de aventuras del S.XIX.

jue 30 mar · 21:00 ·LogroñoSala Negra
Poesía: Po3try Slam Logroño
Público general
8 €
Jueves 30 marzo
21:00
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Poesía: Po3try Slam Logroño
Poesía: Po3try Slam Logroño

El Slam, también conocido como Poetry Slam, es tanto una competición de poesía escénica como un subgénero de esta que reúne diferentes estilos con múltiples influencias (tales como el teatro, el rap, la comedia o la performance), en la que los participantes o «slammers» disponen de 3 minutos de tiempo para presentar textos de autoría propia a una audiencia, que es quien decide el vencedor, empleando tan solo su cuerpo y su voz.

Este carácter interactivo, en que el público es el jurado, es diferencial del formato, que está inspirado en el boxeo. A diferencia de la Batalla de Gallos propia del rap, los slammers no se enfrentan directamente ni se responden el uno al otro, sino que se valora tanto la calidad del texto como la interpretación individual de cada uno y como norma general, no improvisan sus textos.

vie 31 mar · 22:30 ·LogroñoSala Negra
Comedia: Voy a la nevera
Público general
14 €
Viernes 31 marzo
22:30
Sala Negra Café Teatro
A cubierto
Comedia: Voy a la nevera
Comedia: Voy a la nevera

Kike Loyola nos presenta un espectáculo que es, o pretende ser, un homenaje a la hostelería.

Se titula Voy a la nevera y es un tributo a esos lugares de encuentro en los que, a todos nos han pasado cosas importantes de la vida y en estos momentos atraviesan momentos complicados.

El show incluye un análisis de a cultura del regueton que tanto suena en los locales actualmente y un vistazo a las noticias del periódico en tono de humor, una valoración del ser humano en los momentos de la pandemia… y más cosas!


También en La Listilla las programaciones de...