
Festival Sierra Sonora en Viniegra de Abajo
Cada escenario de Sierra Sonora es único
Información:
info@rocklandfest.es
Plaza España, Santo Domingo de la Calzada
Ver en Google Maps >
Cada escenario de Sierra Sonora es único y en cada uno de ellos tratamos de mostrar la naturaleza de la sierra riojana y la historia de sus pueblos.
Conciertos del Festival Sierra Sonora Viniegra de Abajo

AGOTADOConcierto: TéCanela

Concierto: Kurlzzzz Djs

AGOTADOConcierto: Pedro Pastor

AGOTADOConcierto: Sexy Zebras

Concierto: Tangerine Sistas

“30 años fotografiando la demanda” + acompañamiento musical de PABLO GÓMEZ MOLINA
También en La Listilla las programaciones de...
Logroño
– Teatro Bretón
– Sala Negra
– Rioja fórum
– Stereo Rock & Roll Bar
– Sala Fundición Rock'n'beer Club
– Casa del Libro
– Filmoteca Rafael Azcona
– La Gota de Leche
– Biblioteca Rafael Azcona Logroño (Punto de lectura La Rosaleda, La Pajarera y Biliopiscina en CMD Las Norias)
Nájera
– Hot Rock
Fuenmayor
– Cine Teatro Gran Coliseo Fuenmayor
Festivales
– Mayo Jazzea Logroño
– Festival de humor Memeo
– Actual
– MUWI
– Artencalle en Alfaro
– Sierra Sonora en Vinegra de Abajo
– MuniJazz en Munilla
– RockLand *art Fest en Santo Domingo de la Calzada
– Fárdelej Arnedo
– + Teatro con Diamante en Franco Españolas
– Sunsets en Bodegas Campo Viejo
– Cine de verano en Bodegas Franco Españolas
– FITLO, Festival Iberomaericano de Teatro de La Rioja
– Barullo Fest Logroño
– Jazz Ezcaray Memorial Ebbe Traberg 2022
– Sonoverso Fest Berceo
– Camprovín Arte
– Ezcafest Ezcaray
– Festival música antigua Logroño
Información:
info@rocklandfest.es
Plaza España, Santo Domingo de la Calzada
Ver en Google Maps >
Planes para hoy en La Rioja

Familiar: Viernes artísticos (+6 años)
Todas las actividades artísticas se realizarán en el exterior de la Casa de las Ciencias de 12 a 13 horas y el número máximo de plazas es de 25 personas.
Es necesaria la inscripción previa en www.inscripcionescasadelasciencias.es Las inscripciones para el mes de julio se abrirán el martes 28 de junio y para las de agosto el martes 26 de julio, a partir de las 9:30 horas. En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.
– Estampado de plantas. 8 y 29 de julio y 5 y 26 de agosto. Para adultos y público familiar con niños a partir de 9 años.
– Arco iris de flores. 15 de julio y 19 de agosto. Para público familiar con niños a partir de 6 años.
– Hojas, hojas y hojas. 22 de julio y 12 de agosto. Para público familiar con niños a partir de 6 años.


Viernes artísticos
Todas las actividades artísticas se realizarán en el exterior de la Casa de las Ciencias de 12 a 13 horas y el número máximo de plazas es de 25 personas.
Es necesaria la inscripción previa en www.inscripcionescasadelasciencias.es Las inscripciones para el mes de julio se abrirán el martes 28 de junio y para las de agosto el martes 26 de julio, a partir de las 9:30 horas. En caso de quedar plazas libres se asignarán por orden de llegada el mismo día de la actividad.
Estampado de plantas.:8 y 29 de julio y 5 y 26 de agosto (público familiar con niños a partir de 9 años).
Arco iris de flores: 15 de julio y 19 de agosto (público familiar con niños a partir de 6 años).
Hojas, hojas y hojas: 22 de julio y 12 de agosto (público familiar con niños a partir de 6 años).


Concierto: Kukundé Quintet
Kukundé Quintet es un grupo emergente que ofrece música original e innovadora que nace en Enero de 2020 en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con la intención grabar las composiciones del baterista Lluís Pérez-Villegas. Este proceso creativo se ve plasmado en su primer álbum “Calcària”.
Con el paso del tiempo, el quinteto ha ido consolidándose como una formación estable en la que todos sus miembros aportan nuevas composiciones e ideas, convirtiéndose en un importante medio de expresión y experimentación para ellos, pero conservando cada uno su personalidad, lo cual hace que esta formación tenga una identidad definida y una sonoridad propia. Tienen como objetivo aportar al panorama jazzístico actual música original que parte más de sus raíces que del jazz tradicional.
En diciembre de 2020 reciben el Segundo Premio en el concurso Juventudes Musicales de España de Jazz. Actualmente trabajan en la creación de su siguiente álbum mientras realizan el tour de presentación de “Calcària”.
Está integrado por Alex Duato (piano), David Muñoz (contrabajo), Edu Cabello (saxofón), Lluís Pérez-Villegas (batería) y Vicente López (guitarra).


Familiar: 'Cuentos de cuentos para toda la familia'

Concierto: Seven Sides
Seven Sides es un proyecto musical dirigido por Alfons Carrascosa, compositor y saxofonista, que se ha encargado íntegramente de la composición y los arreglos musicales constatando que los diversos estados anímicos y emocionales de los humanos pueden verse reflejados, de una manera clara y brillante, en este maravilloso arte que es la música.
Alegría, frescura, experimentación… música que no deja indiferente. Entra por los oídos, se disfruta visualmente y emociona nuestros instintos.
Voces que al margen de su vertiente melódica, dan un nuevo enfoque a la vertiente armónica. Voces en estado puro.
Excelentes y experimentados intérpretes y solistas junto a nuevas figuras emergentes, hacen de SEVEN SIDES una propuesta seductora, jazzística y de calidad. En este grupo han participado también Rita Payés y Carme Canela.
La formación está integrada por alumnos y ex alumnos del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu, la mayoría de ellos becados por la Fundación de Música Ferrer-Salat: Elisenda Julià (voz), Sara Lilu (voz), Víctor Carrascosa (trompeta y fliscorno), Juan Pastor (contrabajo) y Enric Fuster (batería); completan el grupo la cantante y profesora del Taller de Musics Diana Palau y el pianista Joan Monné.

Próximos planes que podrás disfrutar
#NoMePierdoNada
#LaListillaMola
Síguenos en Facebook e Instagram

También en La Listilla las programaciones de...
Logroño
– Teatro Bretón
– Sala Negra
– Rioja fórum
– Stereo Rock & Roll Bar
– Sala Fundición Rock'n'beer Club
– Casa del Libro
– Filmoteca Rafael Azcona
– La Gota de Leche
– Biblioteca Rafael Azcona Logroño (Punto de lectura La Rosaleda, La Pajarera y Biliopiscina en CMD Las Norias)
Nájera
– Hot Rock
Fuenmayor
– Cine Teatro Gran Coliseo Fuenmayor
Festivales
– Mayo Jazzea Logroño
– Festival de humor Memeo
– Actual
– MUWI
– Artencalle en Alfaro
– Sierra Sonora en Vinegra de Abajo
– MuniJazz en Munilla
– RockLand *art Fest en Santo Domingo de la Calzada
– Fárdelej Arnedo
– + Teatro con Diamante en Franco Españolas
– Sunsets en Bodegas Campo Viejo
– Cine de verano en Bodegas Franco Españolas
– FITLO, Festival Iberomaericano de Teatro de La Rioja
– Barullo Fest Logroño
– Jazz Ezcaray Memorial Ebbe Traberg 2022
– Sonoverso Fest Berceo
– Camprovín Arte
– Ezcafest Ezcaray
– Festival música antigua Logroño
Así clasificamos los planes:

Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es, y debe ser, uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.
Puedes apoyar este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales:
– Instagram – Facebook

trabajamos con el objetivo de acercar la oferta cultural en Logroño y La Rioja al mayor número posible de usuarios, a través del desarrollo de herramientas para el acceso a la oferta cultural de forma fácil y rápida.
Desde La Listilla estamos convencidos que la cultura es y debe ser uno de los motores de impulso y desarrollo en la región.